.

LA CRÍTICA El periódico independiente

lacritica.eu

    26 de marzo de 2023
(Foto: https://cnnespanol.cnn.com/)
(Foto: https://cnnespanol.cnn.com/)

LA CRÍTICA, 25 MARZO 2023

Por Ricardo Martínez Isidoro
La República Popular China es una potencia económica, tecnológica, espacial, nuclear y militar, por este orden. Aunque la interrelación entre todas ellas es obvia, sin embargo es muy posible que los intereses del país asiático recorran esta pendiente descendente, antes de poner en riesgo todo el conjunto de “lo logrado” ante un conflicto militar importante y generalizado, y que este concepto esté, sobre todo, ligado a su primer potencial, el económico. (...)
Ramón Tamames Gómez (Foto: https://www.elcorreo.com/).
Ramón Tamames Gómez (Foto: https://www.elcorreo.com/).

LA CRÍTICA, 22 MARZO 2023

Por Manuel Pastor Martínez

En 1975, tras dos años de estancia en la Universidad de Wisconsin en Madison (USA), realizando estudios graduados e investigaciones bajo la tutela académica del historiador-hispanista Stanley G. Payne y del politólogo Charles W. Anderson, publiqué mi primer libro (en realidad un librito) titulado Los orígenes del fascismo en España (Tucar, Madrid, 1975), y me incorporé a las conspiraciones antifranquistas como miembro de la Junta Democrática de Madrid.


En esta alianza/oposición de las izquierdas en la Transición conocí al catedrático Ramón Tamames, que entonces era un destacado dirigente (secreto) del PCE con un perfil muy acusado de “eurocomunista” al estilo italiano del PCI de Enrico Berlinguer, aunque a mí siempre me pareció más socialdemócrata que comunista. (…)

(Foto: https://www.bbc.com/news/world-asia-china-20217333).
(Foto: https://www.bbc.com/news/world-asia-china-20217333).

LA CRÍTICA, 19 MARZO 2023

Por Jesús Argumosa Pila

El actual panorama geopolítico mundial se caracteriza por la competencia geoestratégica entre las grandes y medianas potencias en un mundo incierto, inseguro y de cambios volátiles donde sobresale la ausencia de principios y criterios universales sustentados por la comunidad internacional que sean tomados como referencia para establecer un orden mundial.


Por otro lado, estamos asistiendo a una creciente rivalidad de dos bloques opuestos, uno democrático liderado por Estados Unidos y la Unión Europea y otro autoritario encabezado por China y Rusia. Al mismo tiempo, también aparece un tercer grupo de países que no se quiere posicionar en favor de ninguno de los dos bloques citados. Son los llamados Neutrales como India, Indonesia, Brasil, México y Egipto, entre otros. (...)

NUEVO CICLO DE AEME

Jesús Argumosa, general de división y presidente de AEME.
Jesús Argumosa, general de división y presidente de AEME.

LA CRÍTICA, 18 MARZO 2023

Por Jesús Argumosa Pila
El pasado jueves, día 9, la Asamblea General de China eligió a XI Jinping como Jefe de Estado del país de la Gran Muralla, lo que viene a confirmar que va a continuar la actitud agresiva china en el teatro geopolítico mundial creando una gran inestabilidad e incertidumbre, habiendo desaparecido la tradicional política de Pekín de crecimiento económico armonioso. (...)
Militares españoles en Rena, Noruega. (Foto: https://www.rtve.es/noticias/20220407/).
Militares españoles en Rena, Noruega. (Foto: https://www.rtve.es/noticias/20220407/).

LA CRÍTICA, 15 MARZO 2023

Por Ricardo Martínez Isidoro
La guerra entre rusos y ucranianos está sirviendo de potenciador de múltiples cambios en Occidente, en sus Fuerzas Armadas (FAS), en las relaciones entre Estados, en la necesaria preparación de la guerra en general, en la disposición de las medidas necesarias que acompañan, o deben acompañar a la Defensa Militar, incluso en el cambio de mentalidad de la población, y en la generación de un sentimiento en ella, como es el de la necesidad de defenderse; también ha servido para comprobar la exigüidad de capacidades militares y de los stocks de armamento y equipos necesarios, la voracidad de su consumo en una guerra abierta y la dificultad que supone su reposición. (...)

EL ÚLTIMO SAPIENS

José Antonio Ruiz. (Foto: https://www.abc.es/ TANIA SIEIRA).
José Antonio Ruiz. (Foto: https://www.abc.es/ TANIA SIEIRA).

LA CRÍTICA, 14 MARZO 2023

Por Francisco Ansón Oliart
No se trata de una novela sino de un ensayo científico, que se lee con el mismo interés que una novela. Su autor, el eminente y mi admirado escritor y periodista, José Antonio Ruiz, con su habitual capacidad de divulgación, en este libro, El último sapiens, sitúa al lector ante un escenario de letalidad aterradora, que el lector convendrá conmigo, es susceptible de convertirse en una novela negra o una película o serie televisiva de cine noir, pero que en este caso no tiene nada, absolutamente nada, de ficción y sí de realidad, (...)
(Foto: https://www.ebay-kleinanzeigen.de/).
(Foto: https://www.ebay-kleinanzeigen.de/).

LA CRÍTICA, 13 MARZO 2023

Por Manuel Pastor Martínez
El primer síntoma de la existencia de lo que se ha venido llamando un “Estado Profundo” en cualquier sistema presuntamente democrático son las mentiras descaradas del gobierno a sus ciudadanos. En el caso de los EEUU ha sido muy evidente desde las elecciones presidenciales de 1960, siguiendo con el informe de la Comisión Warren de 1964 sobre el asesinato del presidente Kennedy, hasta las más recientes mentiras sistemáticas. (...)
Nadia Calviño en el Patronato de la FIIAPP. (Foto: htttps://www.europapress.es/)
Nadia Calviño en el Patronato de la FIIAPP. (Foto: htttps://www.europapress.es/)

LA CRÍTICA, 8 MARZO 2023

Por Enrique D. Martínez Campos

Supongo que los viejos del lugar se acordarán de aquel Instituto de Cultura Hispánica fundado en 1945 (por el régimen del general Franco) para estrechar las relaciones entre España e Iberoamérica. En 1977 cambió de nombre (por ser tan franquista) por el de Centro Iberoamericano de Cooperación.


Hoy creo que se llama Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP). ¿Qué tiene que ver este organismo dependiente del gobierno de España con el llamado caso del “Tito Berni”, ese de la corrupción, drogas y puterío? (...)

Manifestación en Madrid de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado el 4 de marzo de 2023. (Foto: La Crítica).
Manifestación en Madrid de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado el 4 de marzo de 2023. (Foto: La Crítica).

LA CRÍTICA, 5 MARZO 2023

La vergonzosa reforma de esta Ley, que deja a los policías a los pies de los caballos de los violentos y delincuentes, saca a la calle -convocados por Jusapol- a los colectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otros cuerpos para denunciar esta situación y revertir la citada reforma. (...)

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

El juicio de la reina Catalina de Aragón (The Trial of Queen Catherine of Aragon), por Henry Nelson O'Neil (Foto: https://www.meisterdrucke.es/).
El juicio de la reina Catalina de Aragón (The Trial of Queen Catherine of Aragon), por Henry Nelson O'Neil (Foto: https://www.meisterdrucke.es/).

LA CRÍTICA, 4 MARZO 2023

Por Íñigo Castellano Barón
La espesa y densa niebla engullía a los numerosos jinetes bien pertrechados de armamento y peto en su marcha hacia donde se encontrarían con las huestes del rey Jacobo IV de Escocia. Apenas se distinguían los coloridos pendones y estandartes que portaban. (...)
Franco, Hitler y Mussolini. (Foto: https://despuesdelhipopotamo.com/).
Franco, Hitler y Mussolini. (Foto: https://despuesdelhipopotamo.com/).

LA CRÍTICA, 28 FEBRERO 2023

Por Manuel Pastor Martínez
La lectura del último libro del prestigiado historiador británico Ian Kershaw (Personality and Power, Penguin, New York, 2022), con una importante actualización bibliográfica, invita a la reflexión comparada sobre tres dictadores y sus respectivas dictaduras: Mussolini, Hitler y Franco. (...)
Joe Biden y Xi Jinping. (Foto: https://swarajyamag.com/).
Joe Biden y Xi Jinping. (Foto: https://swarajyamag.com/).

LA CRÍTICA, 27 FEBRERO 2023

Por Jesús Argumosa Pila
En la reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la invasión rusa de Ucrania del pasado 22 de febrero, pidiendo la retirada de las fuerzas rusas y el cese de hostilidades se obtuvo un resultado de 141 votos a favor, 7 en contra en tanto que 32 países se abstuvieron. Los que votaron en contra fueron Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Siria, Eritrea, Mali y Nicaragua. (...)
Silvia Durán y Lee Harvey Oswald. (Foto: https://www.infobae.com/america/mexico/).
Silvia Durán y Lee Harvey Oswald. (Foto: https://www.infobae.com/america/mexico/).

LA CRÍTICA, 18 FEBRERO 2023

Por Manuel Pastor Martínez
El pasado verano fallecieron dos hombres, el mejicano Luis Echeverría Álvarez (en Cuernavaca, Méjico, el 8 de julio de 2022, a los 100 años bien cumplidos), y el cubano Rolando Cubela Secades (en Miami, Florida, el 23 de agosto de 2022, a los 89 años). Tras la muerte en 2008 de los desertores soviéticos Anatoli Golitsin y Yuri Nosenko, Echeverría y Cubela probablemente eran dos de los últimos testigos personales, todavía vivos, realmente conocedores del trasfondo y el papel de Lee Harvey Oswald en el asesinato del presidente John F. Kennedy. Es decir, la eterna cuestión de si Oswald fue un asesino solitario o si existió una conspiración. (...)

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

El templo egipcio de Debod, en Madrid. (Foto: https://www.esmadrid.com/).
El templo egipcio de Debod, en Madrid. (Foto: https://www.esmadrid.com/).

LA CRÍTICA, 11 FEBRERO 2023

Por Hugo Vázquez Bravo
Los Estados occidentales siempre se han sentido maravillados y responsabilizados respecto al patrimonio que nos han legado las civilizaciones antiguas, que desde el Neolítico han ocupado el espacio que los historiadores denominamos Próximo Oriente Antiguo (POA), y los periodistas Oriente Medio. España no es una excepción e, incluso, su actitud podría ser considerada modélica pues, además, nuestra aportación ha sido menos intrusiva y expoliadora que la de otras potencias. En este relato abordaremos tres ejemplos, aunque el lector podrá encontrar muchos más a poco que este tema les interese. (...)
Marjorie Taylor Greene a Biden en el Congreso: “Liar!”. (Foto: https://consent.yahoo.com/).
Marjorie Taylor Greene a Biden en el Congreso: “Liar!”. (Foto: https://consent.yahoo.com/).

LA CRÍTICA, 9 FEBRERO 2023

Por Manuel Pastor Martínez
El drama político o escándalo de los documentos clasificados en EE. UU. es solo la punta del iceberg de la montaña de corrupción política que amenaza con destruir la democracia liberal y constitucional más vieja y consolidada del mundo cara a las elecciones presidenciales en 2024. (...)
Leopard 2PL del Ejército Polaco. (Foto: https://www.outono.net/elentir/).
Leopard 2PL del Ejército Polaco. (Foto: https://www.outono.net/elentir/).

LA CRÍTICA, 5 FEBRERO 2023

Por Jesús Argumosa Pila
La decisión de Alemania de entregar a Ucrania alguno de los propios carros de combate (CC) Leopard 2, el pasado 25 de enero, después del anuncio de Estados Unidos de enviar al país del río Dnieper sus CC M1 Abrams –condición exigida por Berlín para actuar de forma coordinada y unida por parte de Occidente– supuso un cambio importante en la posición de cautela mantenida por Olaf Scholz pese a la presión de sus aliados. (...)
Academia General Militar. (Foto: http://www.aragontelevision.es/).
Academia General Militar. (Foto: http://www.aragontelevision.es/).

LA CRÍTICA, 2 FEBRERO 2023

Por Ricardo Martínez Isidoro
No se trata de que este centro de referencia de la formación de los Oficiales del Ejército de Tierra (ET) en España haya perdido su ancestral valor, ni que deje de ser equiparable a otros Centros de Enseñanza Militar prestigiosos entre nuestros aliados, como West Point en Estados Unidos, Saint Cyr en Francia o Sandhurt en Gran Bretaña, este último, por cierto, donde se preparó militarmente, hasta su Restauración, Alfonso XII; no, se trata de interesar a la opinión pública sobre los desequilibrios por los que pasa la formación de sus futuros Tenientes desde la instauración de los nuevos estudios que, con la excusa del Plan Bolonia, comenzaron hace 10 años, después de la salida de una nueva Ley de la Carrera Militar, no consensuada por el PSOE con el PP, pero tampoco reformada por este último cuando dispuso de su mayoría absoluta para gobernar, basada en que para ser Teniente es imprescindible que lo otorgue la Universidad. (...)
José Ortega y Gasset (1883-1955). (Foto: https://www.universolorca.com/).
José Ortega y Gasset (1883-1955). (Foto: https://www.universolorca.com/).

LA CRÍTICA, 29 ENERO 2023

Por Manuel Pastor Martínez
El 15 de noviembre de 1930 en el diario El Sol de Madrid José Ortega y Gasset publicó un famoso artículo titulado “El error Berenguer”, que finalizaba con una disparatada invocación: “Delenda est Monarchia”.

Retrospectivamente, y valorando objetivamente las circunstancias históricas, sería apropiado más bien considerar a tal artículo “El error Ortega”, del que la historia ha hablado, contrariamente a lo que él pensaba, más que del error Berenguer. Aunque Ortega personalmente pronto rectificó (“No es esto, no es esto”, en Crisol, el 9 de septiembre de 1931), las consecuencias de su error y el de muchos otros fueron catastróficas para España y los españoles. (...)

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

Tercios españoles. Boceto de la escultura de Ferrer-Dalmau. (Foto: Fundación Ferrer-Dalmau).
Tercios españoles. Boceto de la escultura de Ferrer-Dalmau. (Foto: Fundación Ferrer-Dalmau).

LA CRÍTICA, 28 ENERO 2023

Por Íñigo Castellano Barón
Poco más de una década que hubiéramos dejado las armas tras la reconquista del reino nazarí de Granada, cuando Aragón volvió a tomarlas en defensa de los derechos que mantenía desde la época de Constanza de Hohenstauffen, (1249-1302) reina consorte de Pedro III de Aragón, y reina de Sicilia sobre los territorios del sur de Italia: Nápoles y Sicilia. Posteriormente las discrepancias vendrían con el rey francés Carlos VIII siendo el año de 1495.

Don Gonzalo de Córdoba, a quien llamaban el Gran Capitán, a galope tendido sobre su caballo, precedía a sus caballeros y jinetes que le secundaban en el ataque al flanco de las tropas francesas del duque de Nemours, (...)
De ruta por los indianos de Asturias. (Foto: https://www.derutaporasturias.es).
De ruta por los indianos de Asturias. (Foto: https://www.derutaporasturias.es).

LA CRÍTICA, 26 ENERO 2023

Por Fernando Álvarez Balbuena
Las promesas de disminuir los impuestos a las clases medias y de subírselos solo a “los ricos” y a las grandes empresas, oculta, por parte de los partidos políticos (de todos los partidos políticos sin excepción) una enorme falacia y una grave amenaza a la buena salud de la economía, si se cumple dicha promesa. Ésta no es otra cosa que un simpe slogan demagógico, generalmente muy bien acogido por el ciudadano votante, sobre todo el de las clases más desfavorecidas. (...)
(Foto: http://www.fotosylugares.com).
(Foto: http://www.fotosylugares.com).

LA CRÍTICA, 22 ENERO 2023

Por Aurelio Fernández Diz

Según noticias recibidas, de toda confianza, parece ser que las normas que son de aplicación para entrar y salir en la zona Schengen, después de la salida del Reino Unido (RU) de la Unión Europea (UE), están produciendo los mismos efectos que tendría el cierre de una verja virtual, a juzgar por la escasa actividad comercial que se detecta estos días en Gibraltar. (...)

Concentración en la Plaza de Cibeles y aledaños, en Madrid, el 21 de enero de 2023. (Foto: https://okdiario.com/).
Concentración en la Plaza de Cibeles y aledaños, en Madrid, el 21 de enero de 2023. (Foto: https://okdiario.com/).

LA CRÍTICA, 21 ENERO 2023

Decenas de miles de españoles llegados de muchos puntos de España se han concentrado hoy en Madrid para mostrar su repulsa por las políticas desarrolladas por el gobierno que preside Pedro Sánchez. (...)

(Vea en el interior el Manifiesto íntegro leído en la concentración).
Joe Biden, Andrés Manuel López Obrador y  Justin Trudeau. (Foto: https://politica.expansion.mx/ Kevin Lamarque / Reuters).
Joe Biden, Andrés Manuel López Obrador y Justin Trudeau. (Foto: https://politica.expansion.mx/ Kevin Lamarque / Reuters).

LA CRÍTICA, 21 ENERO 2023

Por Manuel Pastor Martínez

América del Norte exhibe hoy en sus actuales gobernantes tres estilos políticos autoritarios incompatibles con la democracia liberal y constitucional: el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en Méjico, el Primer Ministro Justin Trudeau en Canadá, y el Presidente Joe Biden en los EE. UU. (...)

Batería antiaérea. (Foto: https://www.telemadrid.es/ EUROPA PRESS)
Batería antiaérea. (Foto: https://www.telemadrid.es/ EUROPA PRESS)

LA CRÍTICA, 15 ENERO 2023

Por José Lorenzo Jiménez Bastida

Los Presupuestos Generales del Estado reflejan la política fiscal del gobierno, constituyendo un instrumento clave de planificación financiera ministerial. La inversión, el desarrollo y la innovación son palancas fundamentales para mantener la competitividad, especialmente en sectores eminentemente exportadores como es el caso de la Industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio. (,,,)

Junqueras y Puigdemont. Los golpistas de enhorabuena. (Foto de archivo: https://www.abc.es/espana/).
Junqueras y Puigdemont. Los golpistas de enhorabuena. (Foto de archivo: https://www.abc.es/espana/).

LA CRÍTICA, 12 ENERO 2023

El golpista Puigdemont y los suyos consiguen de la Justicia española que sus delitos de sedición dejen de serlo, cumpliendo así la voluntad del señor Sánchez convertida en ley. ¡Ave César! ...

DESDE EE. UU.

'El presidente Kevin McCarthy negoció un paquete de reglas con los rebeldes de extrema derecha a cambio de su apoyo para su trabajo'. (Foto y pie de foto 
 de The New York Times / Kenny Holston /  8 Mayo 2023).
"El presidente Kevin McCarthy negoció un paquete de reglas con los rebeldes de extrema derecha a cambio de su apoyo para su trabajo". (Foto y pie de foto de The New York Times / Kenny Holston / 8 Mayo 2023).

LA CRÍTICA, 9 ENERO 2023

Por Manuel Pastor Martínez

Ha quedado palmariamente claro en el Congreso de los EEUU tras las elecciones Midterm del pasado noviembre: la democracia americana está tocada y ha quedado reducida, pero mínimamente asegurada, gracias a los 222 representantes republicanos de la House, que en la primera semana de 2023 –con motivo de la elección del Speaker– han dado un pequeño ejemplo, aunque un tanto teatral, de debate libre tratando de evitar o al menos disimular el partidismo o lo que otros llamamos partitocracia. (...)

El Rey Felipe VI durante la revista al Escuadrón de la Guardia Real. (Foto: © Casa de S.M. el Rey).
El Rey Felipe VI durante la revista al Escuadrón de la Guardia Real. (Foto: © Casa de S.M. el Rey).

LA CRÍTICA, 7 ENERO 2023 / CASA REAL

​Sus Majestades los Reyes presidieron en el Palacio Real de Madrid la tradicional celebración de la Pascua Militar.

A​ su llegada a la Plaza de la Almudena, Sus Majestades los Reyes fueron recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón. A continuación, accedieron a la Plaza de la Armería donde fueron saludados por la ministra de Defensa, Margarita Robles Fernández; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska Gómez; el almirante general, Teodoro Estebán López Calderón; y por el jefe del Cuarto Militar, teniente general Emilio J. Gracia Cirugeda. (...)

LA CRÍTICA, 5 ENERO 2023

Por Pedro C. González Cuevas

(Publicado el 22 de diciembre de 2015 y que reproducimos por su interés y actualidad, a pesar de haber sido atacado entonces virulentamente por los partidarios del señor Preston -como demuestran los comentarios almacenados en el artículo-, por manifestar su políticamente incorrecta visión -hoy- de la Historia de España. Adicionalmente adjuntamos dos interesantes artículos del filósofo, activista, escritor y editor español Salvador López Arnal dando réplica global al profesor González Cuevas, publicados en la revista de la divina izquierda Pensamiento crítico en junio de 2019)


En cualquier nación normalmente constituida, con un mínimo de orgullo patriótico o de autoestima, el señor Paul Preston sería cuando menos declarado persona non grata (...)

Felipe González y Alberto Núñez Feijóo. (Foto: https://www.huffingtonpost.es/ GETTY).
Felipe González y Alberto Núñez Feijóo. (Foto: https://www.huffingtonpost.es/ GETTY).

LA CRÍTICA, 3 ENERO 2023

Por Juan M. Martínez Valdueza

(Dedicado a don Alberto Núñez Feijoo)

¡Ay Señor! con la memoria histórica, o democrática o como quieran llamar a la redefinición de nuestro pasado ya no tan reciente…

Estamos al comienzo del año 2023 y alguien ha sacado a colación sus declaraciones de no hace tanto –el 30 del pasado mes de abril, parece– al periodista Bertín Osborne, en las que afirmaba haber votado “por convicción” a Felipe González en 1982 y que volvería a hacerlo… (...)

(Foto: https://www.rtve.es/noticias/20220325/cumbre-europea-energia/).
(Foto: https://www.rtve.es/noticias/20220325/cumbre-europea-energia/).

LA CRÍTICA, 2 ENERO 2023

Por Manuel Vila González

“El principal motivo para confiar nuestro futuro energético a la generación nuclear no es económico, ni tecnológico, ni medioambiental: es estratégico”

Podría decirse que la libertad de un país democrático, respecto al resto de naciones, se sustenta en tres pilares fundamentales: la fortaleza de sus instituciones (para que la amenaza solo pueda venir de fuera); su capacidad de disuasión (en la que han de trabajar al alimón su diplomacia y sus Fuerzas Armadas) y su independencia energética. (...)



La patrullera 'Mar de Galicia' del Servicio de Guardacostas de Galicia. (Foto:https://www.puentedemando.com/nueva-patrullera-del-servizo-de-gardacostas-de-galicia/ J.R. Montero)@
La patrullera "Mar de Galicia" del Servicio de Guardacostas de Galicia. (Foto:https://www.puentedemando.com/nueva-patrullera-del-servizo-de-gardacostas-de-galicia/ J.R. Montero)@

LA CRÍTICA, 25 MARZO 2023

Por Fernando Novoa Sanjurjo

Cuando celebramos con la habitual alegría y esperanza el final de un año que significaba el cambio de siglo, pienso que fuimos muchos los que echando un rápido vistazo al pasado deseamos de todo corazón que la etapa que la humanidad comenzaba, dejase atrás las tragedias, guerras, crueldades, injusticias y demás hechos negativos, que jalonaron el periodo que finalizaba y que ese nuevo amanecer nos trajera un desarrollo de la convivencia, la economía y los derechos humanos sin parangón en la historia. (...)

Ramón Tamames en el Congreso de los Diputados. (Foto: https://blogs.publico.es/).
Ramón Tamames en el Congreso de los Diputados. (Foto: https://blogs.publico.es/).

LA CRÍTICA, 25 MARZO 2023

Por Amalio de Marichalar y Sáenz de Tejada

Unas sesiones históricas han acontecido en el Congreso esta semana.


Por primera vez en democracia, una moción de censura ha elevado su razón de ser mucho más allá de su carácter de herramienta constitucional para propiciar un cambio constructivo de gobierno. Hay momentos de excepcional trascendencia, en la historia, por la gravedad de la situación, y este es, sin duda, uno de ellos, por encima de si tácticamente es momento o no lo es, por encima de cálculos para más o menos votos y de posiciones estratégicas de cada partido por muy legítimas que sean. (...)

Biden y el canciller alemán Scholz. (Foto: https://www.europapress.es/ Sven Hoppe/dpa - Archivo).
Biden y el canciller alemán Scholz. (Foto: https://www.europapress.es/ Sven Hoppe/dpa - Archivo).

LA CRÍTICA, 25 MARZO 2023

Por Gonzalo Parente Rodríguez
Al cumplirse un año de la invasión rusa de Ucrania se han iniciado varias cumbres de alto nivel. La primera se produjo en Washington entre el presidente Biden y el canciller alemán Scholz, que previamente había acudido al Parlamento alemán con un discurso sobre China como posible mediador del conflicto de Ucrania. Hay que resaltar que China acababa de conseguir la paz entre enemigos como Irán y Arabia Saudita. (...)
(Foto: https://es.mil.ru/es/structure/7 egNews)
(Foto: https://es.mil.ru/es/structure/7 egNews)

LA CRÍTICA, 22 MARZO 2023

Por Jesús Alberto García Riesco
El modelo técnico adoptado por Estados Unidos después de la Guerra Fría, ya no es válido en el momento presente. La probabilidad de una guerra de alta intensidad con Rusia y China muestra la vigencia de la guerra convencional; tipo de conflicto para el que Occidente no está adecuadamente preparado, pues su experiencia bélica reciente está alejada de esta nueva realidad. (...)

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

José D. de Mazarredo-Salazar de Muñatones y Gortázar, (1745 –1812). Teniente general de la Real Armada, científico y organizador táctico naval. (Foto: https://fundacionlegadodelascortes.wordpress.com/).
José D. de Mazarredo-Salazar de Muñatones y Gortázar, (1745 –1812). Teniente general de la Real Armada, científico y organizador táctico naval. (Foto: https://fundacionlegadodelascortes.wordpress.com/).

LA CRÍTICA, 18 MARZO 2023

Por Gonzalo Castellano Benlloch

10 de abril de 1797, Isla de León.


Los primeros rayos de luz se abren paso en el pequeño cuarto en el que José de Mazarredo pasa sus noches procurando el descanso, si bien, la difícil situación en la que se encuentra le impide conciliar el sueño reparador.


Lleva pocos días en San Fernando, tras su reciente nombramiento como comandante general de la Armada del Océano. El mes de febrero anterior, la escuadra de José de Córdova sufrió una derrota frente al almirante John Jervis y el comodoro Horatio Nelson en el cabo de San Vicente, lo que supuso su destitución y remplazo por Mazarredo. Cádiz quedó a merced de la flota inglesa y se había ordenado al nuevo comandante acudir presto para organizar su defensa. (...)

El Papa Francisco. (Foto: https://gestion-ambiental-biblioteca.blogspot.com/).
El Papa Francisco. (Foto: https://gestion-ambiental-biblioteca.blogspot.com/).

LA CRÍTICA, 13 MARZO 2023

Por Gonzalo Parente Rodríguez
No me lo puedo creer, habrá pensado el Papa Francisco, cuando todos los días pide por la Paz. Pero las dos buenas noticias del acuerdo entre partes opuestas, casi bélicas y religiosas (...)
Esta 'recreación' de la remodelación de la Puerta del Sol de Madrid aprobada por su Ayuntamiento se va haciendo realidad pasmosa...
Esta "recreación" de la remodelación de la Puerta del Sol de Madrid aprobada por su Ayuntamiento se va haciendo realidad pasmosa...

LA CRÍTICA, 5 MARZO 2023

Por Juan M. Martínez Valdueza
Pero no un réquiem a nuestro estilo cristiano y occidental, de negro luto y lágrima encogida, no, sino al más puro estilo hindú, de color ausente que por no existir se torna blanco impoluto, a lo más con alguna gala de color ladrillo animando la gran casa de los madrileños que es ahora la Casa de Correos, más conocida en su subsuelo, albergue temporal de disconformes gubernativos y testigo de motorizadas correrías republicanas en busca de calvos sotelos y otros próceres con visos de ser “patibulados”…
(Foto: https://catoliscopio.com/).
(Foto: https://catoliscopio.com/).

LA CRÍTICA, 2 MARZO 2023

Conviene distinguir en el descubrimiento, conquista, colonización y evangelización de América la acción de los descubridores, colonos, encomenderos y conquistadores, de la de los misioneros que, con carácter constante, dedicaron su misión, no sólo la conversión y la instrucción de los indios, sino que, de forma constante, alzaron su voz, como escribe Francisco Martín en su Historia de la Iglesia, “para defender la vida o los derechos de las poblaciones indígenas”, (...)

CARTA ABIERTA SOBRE GIBRALTAR (LXXIV)

Gibraltar y las islas Malvinas.
Gibraltar y las islas Malvinas.

LA CRÍTICA, 27 FEBRERO 2023

Por Enrique D. Martínez Campos

Queridos amigos: rompo hoy mi silencio que mantenía a la espera del resultado de las negociaciones entre la UE y GB sobre Gibraltar –si es que se llega a algún resultado–, como consecuencia de un hecho muy grave que sucedió a primeros de febrero de este año en la playa de Levante de Gibraltar. (...)

Vishnu sueña el universo. Templo de Uttar, Pradesh, India.
Vishnu sueña el universo. Templo de Uttar, Pradesh, India.

LA CRÍTICA, 27 FEBRERO 2023

Por Ariel Fernández Stigliano
Hace un par de décadas, el filósofo Nick Bostrom conjeturó con argumentación sólida que el universo es una simulación generada por un ordenador, es decir que viviríamos en la realidad virtual creada por una civilización avanzada. Por descabellada que parezca, esta hipótesis no es desdeñable. De hecho, estudios rigurosos le han asignado la asombrosa probabilidad del 50% de ser cierta. (...)
Presidente y vicepresidenta del Gobierno: Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. (Foto: https://www.elcorreo.com/).
Presidente y vicepresidenta del Gobierno: Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. (Foto: https://www.elcorreo.com/).

LA CRÍTICA, 27 FEBRERO 2023

Por Amalio de Marichalar y Sáenz de Tejada
Nunca jamás, un parlamento había estado más despreciado… ya se puede preguntar, que el jefe de Gobierno no responde jamás. Ya se puede ofrecer solución a hechos muy graves, que no escucha, ya le puede decir la ciudadanía lo que sea, que hace oídos sordos. (...)
Volodímir Zelenski visitado por sorpresa por Joe Biden. (Foto: DIMITAR DILKOFF / AFP)
Volodímir Zelenski visitado por sorpresa por Joe Biden. (Foto: DIMITAR DILKOFF / AFP)

LA CRÍTICA, 27 FEBRERO 2023

Por Gonzalo Parente Rodríguez
Cuando de pronto coinciden fenómenos político-estratégicos de gran alcance en torno a la guerra de Ucrania, poniendo a los principales responsables de uno y otro bando en primera fila del conflicto y lanzando (…)
Marcelo Gullo después de la agresión. (Foto: https://elmanifiesto.com/identidad/).
Marcelo Gullo después de la agresión. (Foto: https://elmanifiesto.com/identidad/).

LA CRÍTICA, 22 FEBRERO 2023

El escritor argentino, defensor del legado español en América y autor de "Madre Patria" y "Nada por lo que pedir perdón", ha sido violentamente asaltado y herido cuando paseaba en bicicleta cerca de su domicilio en la ciudad de Rosario. (...)
Los catalanes Nacho Trillo, de Foro Libertad y Alternativa y Julia Calvet, presidenta de S’HA ACABAT! en Sevilla. (Fotos del autor).
Los catalanes Nacho Trillo, de Foro Libertad y Alternativa y Julia Calvet, presidenta de S’HA ACABAT! en Sevilla. (Fotos del autor).

LA CRÍTICA, 18 FEBRERO 2023

Por Amalio de Marichalar y Sáenz de Tejada
En Sevilla hemos celebrado el foro sobre Monarquía, Constitución y Democracia, en el Club de Debate Melchor de Jovellanos.

Ha sido un acto especialmente importante dada la continuidad que ha supuesto para analizar las consecuencias de la excepcional manifestación de Madrid el pasado 21 de enero, que tuvo una continuidad al día siguiente en la Plaza de San Jaime en Barcelona el 22 de Enero, alcanzando enorme simbolismo. (,,,)
Francia multicultural. (Foto: https://www.abc.es/sociedad/ / J.P. QUIÑONERO)
Francia multicultural. (Foto: https://www.abc.es/sociedad/ / J.P. QUIÑONERO)

LA CRÍTICA, 15 FEBRERO 2023

Por Juan Ángel López Díaz
(...) Siendo optimistas, es posible establecer límites a la tolerancia con el objetivo constructivo de lograr una fuerte moral identitaria europea, que contenga a las ideas y credos religiosos foráneos. A base de un mínimo común denominador de valores que pueda ser aceptado por ambos lados. (...)
La amenaza del presidente ruso Vladimir Putin. (Foto: https://www.elperiodico.com/ REUTERS.
La amenaza del presidente ruso Vladimir Putin. (Foto: https://www.elperiodico.com/ REUTERS.

LA CRÍTICA, 10 FEBRERO 2023

Por José Mª Fuente Sánchez
Ante una amenaza a la integridad territorial de nuestro país, utilizaremos todos los medios a nuestro alcance [incluidos los nucleares] para proteger a Rusia y a nuestro pueblo; esto no es un farol, declaraba Putin, aventajado Oficial del KGB de la antigua Unión Soviética y actual presidente de Rusia, que pretende resolver a “bombazos” sus reivindicaciones sobre el territorio ucraniano (…)
Ione Belarra, ministra de la Agenda 2030. (Foto: https://okdiario.com/espana/).
Ione Belarra, ministra de la Agenda 2030. (Foto: https://okdiario.com/espana/).

LA CRÍTICA, 9 FEBRERO 2023

Por Íñigo Castellano Barón
Desde el Renacimiento surgido en el siglo XIV y en adelante, el hombre fue mediante la razón buscando el desarrollo de la sociedad a la que pertenecía, ejercitándose en todos los órdenes de la vida y aplicando los nuevos conocimientos humanos, artísticos, tecnológicos, etc. en aras al progreso. Los sistemas políticos fueron pasando desde el absolutismo más radical a la Ilustración y al parlamentarismo. (...)
La UE y Ucrania: Charles Michel, Volodimir Zelenski y Ursula Von der Leyen. (Foto: https://www.europapress.es/ Dario Pignatelli).
La UE y Ucrania: Charles Michel, Volodimir Zelenski y Ursula Von der Leyen. (Foto: https://www.europapress.es/ Dario Pignatelli).

LA CRÍTICA, 9 FEBRERO 2023

Por Gonzalo Parente Rodríguez
El mundo asiste sobrecogido al nacimiento, con muchos dolores de la madre parturienta (Europa) que tiene pendiente a casi todas las naciones europeas, de los espasmos que vive el nuevo ser para salir a este atormentado mundo, (...)
(Foto: https://culturacolectiva.com/).
(Foto: https://culturacolectiva.com/).

LA CRÍTICA, 5 FEBRERO 2023

Lo que escribo en este primer artículo sobre san Juan Diego y la Virgen de Guadalupe, es un resumen del, quizá, primer libro escrito en lengua náthual, el Nican Mopohua. Nican significa “aquí” y Mopohua tiene un sentido más amplio: “se narra”, se refiere, se relata, se expone con orden y concierto todo lo que ocurrió. (...)
Begoña Villacís e Isabel Díaz Ayuso. (Foto: https://www.huffingtonpost.es/ GETTY).
Begoña Villacís e Isabel Díaz Ayuso. (Foto: https://www.huffingtonpost.es/ GETTY).

LA CRÍTICA, 2 FEBRERO 2023

Parece que la lógica se impone en la política madrileña y estas dos mujeres no caminarán juntas por la misma senda, para desasosiego de muchos y tranquilidad de otros tantos (...)
(Foto: https://www.rtve.es/noticias/20221202/).
(Foto: https://www.rtve.es/noticias/20221202/).

LA CRÍTICA, 23 ENERO 2023

Por Gonzalo Parente Rodríguez

Estamos asistiendo a un conflicto bélico que se desarrolla con diversos factores que suman un potencial bélico determinado. Estos son el espacio, la moral, los medios disponibles y la estrategia operativa. (…)

LA CRÍTICA, 21 ENERO 2023

Por Amalio de Marichalar y Sáenz de Tejada

Una manifestación excepcional, única e innovadora nos reúne en Madrid a todos los españoles, por primera vez, tras 43 años, en defensa de España, la democracia y la Constitución. (...)

'Verdadero retrato del siervo de Dios Juan Diego', Orden Franciscana Seglar en México. (https://ofsdemexico.padremaldonado.edu.mx/).
"Verdadero retrato del siervo de Dios Juan Diego", Orden Franciscana Seglar en México. (https://ofsdemexico.padremaldonado.edu.mx/).

LA CRÍTICA, 14 ENERO 2023

El indio Antonio Valeriano, autor de «El Nican Mopohua» y contemporáneo a los hechos, reproduce los giros y tratamientos coloquiales típicos, reiterativos y candorosos, que Nuestra Señora sostiene con Juan Diego. Es la plática amorosa y confiada de un hombre sencillo con su madre.

Fue beatificado en 1990 y canonizado en 2002, en ambos casos por el Papa Juan Pablo II. San Juan Diego es el primer santo indígena de América. (...)

Calle principal en el centro de Gibraltar (Foto Dreamstime)
Calle principal en el centro de Gibraltar (Foto Dreamstime)

LA CRÍTICA, 11 ENERO 2023

Por Aurelio Fernández Diz

En un detallado documental sobre Gibraltar que acabo de ver he podido comprobar que la realidad actual de la colonia coincide con la de cualquier pueblo andaluz, pero en el que ya no cabe ni un geranio más.

Para salir de sus estrecheces los responsables de la colonia tienden a ganarle terreno al mar o crecer hacia arriba. Para ambas opciones necesitan la verja abierta y la incondicional colaboración de políticos y empresarios españoles, sufridos “colaboradores” que, hasta ahora, nunca se la han negado. (...)

ADIÓS AL PAPA

Joseph Ratzinger en 1969.
Joseph Ratzinger en 1969.

LA CRÍTICA, 7 ENERO 2023

Por Gonzalo Parente Rodríguez

Aun no era el obispo que un año después adoptaría el lema “Cooperadores de la Verdad”. Pero ¿a qué verdad se refería? Bien, retrocedamos a un artículo que escribió en 1969, (…)

(Foto: https://www.google.com/search?q=manifestaciones).
(Foto: https://www.google.com/search?q=manifestaciones).

12 ENERO 2023

Por Íñigo Castellano Barón

Españoles, hoy es un día cualquiera para recordar todo lo que el gobierno socialcomunista nos prohíbe, hasta decir la verdad de lo que pasó. La ley de Memoria Democrática exige infantilmente ocultar a sabiendas, la verdad fehaciente y documentada que de nuevo aflorará, sin lugar a dudas, (...)

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

'El perro Roldano', Aurelio Lomi (1597-1604). (Foto: https://commons.wikimedia.org/).
"El perro Roldano", Aurelio Lomi (1597-1604). (Foto: https://commons.wikimedia.org/).

LA CRÍTICA, 7 ENERO 2023

Por Hugo Vázquez Bravo

Aquí yace el gran Roldano, perro del príncipe Giovanni Andrea Doria, el cual, por su mucha fidelidad y benevolencia, fue merecedor de este recuerdo, y porque observó en vida tan notoriamente ambas condiciones, a su muerte se decidió que sus restos fueran depositados junto al sumo Júpiter, como verdaderamente digno de la real custodia. Vivió 11 años y 10 meses, murió en septiembre de 1605, día 8, a las 8 de la noche”. (...)

Octavio Paz (1914-1998).
Octavio Paz (1914-1998).

LA CRÍTICA, 1 ENERO 2023

Por Manuel Pastor Martínez

La lectura del último libro y en cierto modo testamento de Henry Kissinger, Leadership (New York, 2022), me ha hecho meditar sobre tal cualidad humana, no solo –como él hace– del liderazgo político y estratégico en la segunda mitad del siglo XX (en los cinco casos elegidos: Konrad Adenauer, Charles De Gaulle, Richard Nixon, Anwar Sadat, y Margaret Tatcher). A mi juicio debería haber olvidado rencillas políticas personales e incluido también a Ronald Reagan. (...)

Foto: Ministerio de Defensa de España.
Foto: Ministerio de Defensa de España.

LA CRÍTICA, 27 DICIEMBRE 2022

Por Gonzalo Parente Rodríguez

El continente africano, considerado hasta hace pocos años tierra de colonización y misión, ya en el siglo XXI está adquiriendo un protagonismo geopolítico que le da un alto valor por sus posibilidades económicas y un factor de peso en las relaciones internacionales que utilizan a su conveniencia las distintas naciones continentales, haciendo valer sus intereses nacionales, (...)

DURMIENDO LA MONA NAVIDEÑA...

Trucha saltando a sus anchas... (Foto: https://www.alamy.es/).
Trucha saltando a sus anchas... (Foto: https://www.alamy.es/).

LA CRÍTICA, 26 DICIEMBRE 2022

Por Juan M. Martínez Valdueza

Hoy es lunes y festivo, al menos en algunas de las tierras de España por eso de los acuerdos entre políticos y allegados que para eso están y no para poner orden en sus casas de acogida y recogida de derechos heredados, con más pena que gloria, al menos desde hace unas cuántas décadas. (...)