lacritica.eu

    4 de octubre de 2023

NUESTRAS FIRMAS > Carlos Cañeque

Fernando Savater en la película dirigida por el autor de este artículo “Queridísimos intelectuales” (2011. Disponible en Filmin)
Fernando Savater en la película dirigida por el autor de este artículo “Queridísimos intelectuales” (2011. Disponible en Filmin)

LA CRÍTICA, 11 MAYO 2022

Por Carlos cañeque

Toda obra literaria o artística es un producto emitido que busca a un receptor. Algunas veces ese producto impacta y seduce al receptor de forma tan intensa que este lo adopta con orgullo como un elemento de su propia identidad. En las ideologías y las religiones, esos productos originales como la Biblia o los textos de Marx pueden llegar a movilizar grandes masas de ciudadanos creando sinergias e identidades compartidas. (...)

(Ilustración: infobae.com / Rodrigo Acevedo Musto)
(Ilustración: infobae.com / Rodrigo Acevedo Musto)

LA CRÍTICA, 14 JULIO 2021

Por Carlos cañeque
El odio es uno de los peores sentimientos que el ser humano puede experimentar. Es una energía negativa que se va cargando con el roce y con el tiempo. El que odia puede llegar al extremo de desear la enfermedad, el sufrimiento y la muerte del odiado. El reciente y repugnante linchamiento en Galicia de Samuel, el joven homosexual asesinado a patadas, es un claro ejemplo de odio grupal y prejuicioso. No es fácil definir los espacios del odio. A veces se puede confundir con otros sentimientos negativos como los celos o la envidia. (...)
Gregorio Sánchez (1932-2017), 'Chiquito de la calzada'. (Foto EFE).
Gregorio Sánchez (1932-2017), "Chiquito de la calzada". (Foto EFE).

LA CRÍTICA, 19 JUNIO 2021

Por Carlos cañeque
Una de las consecuencias de la crispación reinante en nuestro país es que estamos perdiendo el sentido del humor. El humor ofrece muchas ventajas: nos mejora el ánimo, relativiza nuestras acaloradas ofuscaciones, crea distancias y permite perspectivas y horizontes nuevos. Sin algo de humor, sin un poco de ese juego de la imaginación y el ingenio, cualquier trámite protocolario puede terminar, en nuestro abrasivo país, con el intercambio de voces e insultos. La tensa polarización en las últimas campañas de Cataluña y Madrid es buena muestra de ello. Y no es que nos falten payasos, lo que nos falta es buen humor e ironía, y algo de metafísica, como diría Pessoa. (...)
Miles Davis y su trompeta con sordina de acero. (Foto de archivo).
Miles Davis y su trompeta con sordina de acero. (Foto de archivo).

LA CRÍTICA, 19 ABRIL 2021

Por Carlos cañeque
Cuando llego a una ciudad en cualquier parte del mundo, una de las primeras cosas que hago es preguntar si existe un lugar en donde se pueda asistir a actuaciones musicales en vivo. No me refiero tanto a teatros o salas de conciertos, sino a espacios pequeños en donde uno se pueda tomar una copa y ver y escuchar a los músicos a pocos metros de distancia. (...)
'Gin, inspiración: el Dry Martini de Luis Buñuel'. (https://es.brockmansgin.com/)
"Gin, inspiración: el Dry Martini de Luis Buñuel". (https://es.brockmansgin.com/)

LA CRÍTICA, 11 ABRIL 2021

Por Carlos cañeque
Buñuel y Berlanga son probablemente los dos directores de cine españoles más importantes que han existido. Entre ellos había una diferencia de edad de 21 años, con lo que pertenecían a generaciones distintas. Pero, ¿cuál fue su relación? ¿En qué medida Buñuel fue un mentor de Berlanga? ¿Cuáles son sus grandes películas y qué relación pueden tener entre ellas? En 1993, con Maite Grau, publicamos en la editorial Destino un libro de entrevistas con y sobre Berlanga titulado Bienvenido Mr. Berlanga. (...)
Ilustración: https://palomitasfreak.es/tech/el-streaming-y-el-futuro-del-cine/
Ilustración: https://palomitasfreak.es/tech/el-streaming-y-el-futuro-del-cine/

LA CRÍTICA, 1 ABRIL 2021

Por Carlos cañeque
No deja de sorprenderme la velocidad con la que las grandes plataformas como Netflix han conseguido crear el fenómeno global y predominante del “serie-adicto”. Sobre todo en los últimos cinco años (la pandemia ha ayudado mucho en el último) han logrado incorporar en la vida de grandes sectores de la población mundial una forma de ocio hogareño del que muchos no pueden prescindir. (...)
Ilustración: RTVE.
Ilustración: RTVE.

LA CRÍTICA, 22 MARZO 2021

Por Carlos cañeque
No puedo comprender el motivo por el que se está limitando la producción de vacunas a las empresas farmacéuticas instaladas en algunos pocos países. Bruselas esperaba distribuir 160 millones de vacunas de todas las marcas en el primer trimestre y de momento solo se han repartido 70. Si se trata de salvar vidas y de mejorar la agónica economía mundial, ¿no saldría (...)
El autor Carlos Cañeque con Jorge Luis Borges. (Foto del autor)
El autor Carlos Cañeque con Jorge Luis Borges. (Foto del autor)

LA CRÍTICA, 18 AGOSTO 2020

Por Carlos cañeque
En un artículo sobre Borges aparecido en este diario hace unos días terminaba prometiendo contar una anécdota relacionada con el autor argentino, una anécdota multifacética que hoy me sigue resultando increíble por la cantidad de coincidencias que confluyeron en aquel 25 de agosto de 1983. Como decía en ese artículo, (...)
El autor Carlos Cañeque con Jorge Luis Borges. (Foto del autor)
El autor Carlos Cañeque con Jorge Luis Borges. (Foto del autor)

LA CRÍTICA, 5 AGOSTO 2020

Por Carlos cañeque
Confieso que la primera vez que leí un cuento de Borges a los veinte años (La muerte y la brújula) no lo entendí. No comprendí la trama, no me pareció nada atractivo (las cosas que no se comprenden difícilmente lo son). Tampoco sabía qué era la cábala, central en este cuento policíaco que contrapone al comisario Treviranus (...)
Ilustración: https://sites.google.com
Ilustración: https://sites.google.com

LA CRÍTICA, 24 JULIO 2020

Por Carlos cañeque
A pesar de los estudios que se realizan sobre las redes sociales en los campos de la psicología, la sociología, la antropología, la ciencia política, la economía o la pedagogía, creo que todavía no tenemos la perspectiva necesaria para responder con claridad a esta pregunta: ¿en qué medida y de qué forma las redes sociales han cambiado nuestras vidas? (...)
0,15625