| (Ilustración: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-63267592). |
LA CRÍTICA, 5 JUNIO 2023
En el panorama geopolítico mundial todos los indicios apuntan que a lo largo de gran parte del siglo XXI las dos superpotencias serán Estados Unidos y China. Ante esta situación, muchos medios de comunicación han publicado la expresión “Trampa de Tucídides” creada por el politólogo estadounidense, Graham T. Allison, en la mitad de la pasada década, referida al riesgo de guerra que genera el miedo a perder la hegemonía cuando un poder en ascenso rivaliza con un poder gobernante, como Atenas desafió a Esparta en la antigua Grecia. En nuestros tiempos, el temor es que China se convierta en esa Atenas ante una Esparta en la forma de Estados Unidos. (...)
| Jo Nesbo en Barcelona presentando su novela Eclipse. (Foto: https://www.diaridebarcelona.cat/ PAU CORTINA - ACN). |
LA CRÍTICA, 3 JUNIO 2023
Por Francisco Ansón Oliart
Jo Nesbo, para mí, es un clásico de la novela negra. En Eclipse sigue siendo un narrador vigoroso, con cierto sentido del humor, que demuestra un talento poco común para generar interés, tensión, situaciones inquietantes de acción trepidante, violencia e intriga en un continuo crescendo y con una sorprendente resolución, que hacen difícil dejar su lectura. (…)
| (Ilustración: https://www.nytimes.com/es/interactive/2023/espanol/elecciones-2024-usa-candidatos.html?) |
LA CRÍTICA, 2 JUNIO 2023
Por Manuel Pastor Martínez
Como es sabido las "primarias" en el proceso electoral de los EEUU, sean generales (elecciones a la Presidencia y al Congreso federales, y otras elecciones estatales), o intermedias (elecciones entre dos presidenciales al Congreso federal, y otras elecciones estatales), formalmente comienzan en Febrero del año electoral. Pero lo que algunos analistas han denominado "primeras primarias", informalmente se inician casi un año antes de las "primarias", inmediatamente al término del ciclo electoral anterior en Noviembre.
Por tanto se puede decir que la democracia en EEUU está sometida a un proceso electoral casi permanente. (...)
| Don Pedro Sánchez y don Pedro I "el cruel", rey de Castilla. |
LA CRÍTICA, 30 MAYO 2023
Por Juan M. Martínez Valdueza
Pudiera inspirarse la decisión de don Pedro “el sorprendente” de convocar elecciones en la próxima y relajante canícula, en aquel don Pedro apodado por unos “el cruel” y “el justo “ o “justiciero” por otros tantos a su debido tiempo, muerto en dura lid a manos de los muy suyos, tal que su mismo hermano, (...)
| Qin Gang, el nuevo ministro de Exteriores chino, en Indonesia. (Foto: https://www.tellerreport.com/news/). |
LA CRÍTICA, 29 MAYO 2023
Por Miguel Ángel Benedicto
China ha pasado de una economía de planificación centralizada a ser la segunda economía de mercado del mundo, a tener el segundo ejército más potente, un presidente vitalicio, capacidades para impugnar las normas del orden internacional y una maquinaria masiva de propaganda y control de la información. De este modo, Beijing ha desarrollado una serie de instrumentos para convertirse en un modelo alternativo que intenta cambiar el orden internacional de postguerra. (...)
LA ESPAÑA INCONTESTABLE
| Los murales de Sorolla en la Hispanic Society de Nueva York. (Foto: https://www.nytimes.com/ Piotr Redlinski para The New York Times) |
LA CRÍTICA, 26 MAYO 2023
En esta sección, además de los grandes personajes y acontecimientos de nuestra historia, también hemos querido rendir homenaje a esas personas que, sin un vínculo o filiación con nuestra patria, han contribuido de forma notoria a investigar, divulgar y engrandecer el enorme legado de nuestros antepasados. Así pues, no podíamos dejar de incluir un reconocimiento al fundador de la Hispanic Society of America, cuya sede ubicó en la ciudad de Nueva York, el 20 de enero de 1908. (...)
| Rafael Jordá López (izq.) y Pedro Camacho Soberón (der.). (Foto: Luis Martínez./ImagenPrisma). |
LA CRÍTICA, 24 MAYO 2023
Los premios Akrón de Novela Negra sitúan a sus autores fuera de los límites de este género literario. Rafael Jordá y Pedro Camacho sorprenden con sus novelas Cartucho y El charlatán que, en palabras del presidente del Jurado D. Francisco Ansón, "no sólo hacen pasar a sus lectores un rato de apasionado entretenimiento sino que contribuyen a la cultura, mediante el conocimiento de nuevos ambientes y argumentos inteligentemente desarrollados, añadido a la estrecha relación que existe entre lectura, lenguaje y pensamiento. (...)
| (Foto: https://blog.goo.ne.jp/yamansi-satoyama/m/201711/2) |
LA CRÍTICA, 21 MAYO 2023
Por Pedro A. Díaz Herrero
Estados Unidos ha diseñado sus líneas de acción para la contención efectiva de Beijing y evitar que se materialice un cambio en el statu quo actual del sistema internacional que sea desfavorable a sus intereses nacionales. (...)
EN EL CINCUENTENARIO DE LA REVISTA SISTEMA
LA CRÍTICA, 17 MAYO 2023
Por Manuel Pastor Martínez
Aunque desde hace años, por generosidad de su director, mi nombre figura como miembro del amplio Consejo Asesor -en el que soy el único derechista y sin vínculos con el PSOE-, mi relación con la revista de ciencias sociales Sistema realmente ha sido mínima. Pero reconozco que lo fue un poco mayor en tiempos pasados con lo que llamaría conglomerado Sistema, la propia organización cultural y la fundación del mismo nombre (editorial y fundación Sistema, organizadora de seminarios, encuentros intelectuales y otros actos culturales). (...)
LA ESPAÑA INCONTESTABLE
| El obispo español San José María Díaz Sanjurjo. En Indochina, en 1857, fue clavado en una pica y expuesto en una plaza pública. (Foto: http://www.anosavoz.com/). |
Por Íñigo Castellano Barón
En este relato de La España Incontestable nos acordamos de la actuación de unos mil quinientos españoles en el siglo XIX que en apoyo de la Francia de Napoleón III, sacrificaron sus vidas sin otro objetivo que acudir en socorro contra los asesinatos que venían llevándose a cabo de numerosos religiosos y misioneros torturados y descuartizados en aquella lejana tierra del reino entonces llamado Annam, hoy Vietnam. (.)
| El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. (Foto: https://apnews.com/ Yves Herman/Pool vía AP). |
LA CRÍTICA, 13 MAYO 2023
En la entrevista en El País del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, del pasado martes, declaraba que en este momento no es posible la paz en Ucrania ya que las dos partes creen que pueden ganar. También añadía que la posibilidad del uso de armas nucleares era muy pequeña destacando que la iniciativa china de paz es muy importante al afirmar que una escalada nuclear es inaceptable. Para Antonio Guterres una negociación en la actualidad no va a acontecer. (...)
| Foto: (https://www.bbc.com/mundo/). |
LA CRÍTICA, 13 MAYO 2023
En abril de 2021, la revista The Economist, calificaba a Taiwán, una isla situada a 180 kilómetros de la costa sureste de China, como “el lugar más peligroso del mundo”. Taiwán se encuentra en la llamada “primera cadena de islas” que controla el acceso de China al Pacífico occidental, e incluye una serie de territorios cruciales para la política de seguridad norteamericana. (...)
VISITA A ESPAÑA DE GUSTAVO PETRO, PRESIDENTE DE COLOMBIA
| Catedral Basílica Nuestra Señora de La Asunción de Popayán (Foto Wikimedia Car 710). |
LA CRÍTICA, 10 MAYO 2023
Por Aurelio Fernández Diz
Escribo con tristeza y pesar por la reciente visita del actual presidente de Colombia a España donde, en mi humilde opinión, fue inmerecidamente agasajado. Que el nuevo presidente colombiano estuviese especialmente desacertado al criticar, antes de la visita, y aun dentro de ella, y sin razón suficiente, la labor civilizadora de España en su país natal entra dentro de lo que podría considerarse como normal en las personas afectadas o influidas por una injusta leyenda negra. E injusta porque la labor civilizadora de España en la América que ella sola supo descubrir, y que llegó a formar parte de su propio ser, fue algo que nadie en el mundo entero supo hacer o ni siquiera se atrevió a imitar. Porque España, como Roma, fue y, aun es, cuna de su propia civilización. (...)
| Angleton sosteniendo las cenizas del DCI Allen Dulles. (Foto: https://www.cia.gov/) |
LA CRÍTICA, 10 MAYO 2023
Por Manuel Pastor Martínez
“Jesus”, sin acento en inglés, era uno –y el más pertinente, por ser su segundo nombre legal– de los sobrenombres con que sus colegas se referían a James Jesus Angleton. Otros motes, aparte del alias “Hugh Ashmead” usado para el trabajo secreto, eran “Mother”, “Ghost”, “Grey Ghost”, “Black Knight”, “Orchid Man”, “Fisherman”, “Slim Jim”, “Skinny Jim” y “Scarecrow” (el conocido investigador del tema, David Wise, sugirió el mote literario y apropiado “Captain Ahab” por la labor obsesiva y a su juicio fallida de Angleton como “Molehunter”). Unos se referían a su aspecto físico y otros a sus hobbies: el cultivo de orquídeas y la pesca en río a contracorriente. (...)
| El patrullero "Tagomago", de la Armada española, ametrallado por el Polisario cuando buscaba al pesquero canario "Junquito", causando la muerte del cabo José Manuel Castro Rodríguez, el 21 de septiembre de 1985. (Foto: https://armada.defensa.gob.es/ArmadaPortal/) |
LA CRÍTICA, 9 MAYO 2023
Los ataques del Frente Polisario a los pesqueros canarios en 1985 y 1986.
El 22 de octubre del 1.984 pasé destinado como Jefe de Operaciones e Inteligencia de la Zona Marítima de Canarias, cesando al cabo de los dos años previstos. En el verano del 1.986 se celebró la "Semana Naval" en Las Palmas de Gran Canaria, y el Vicealmirante Comandante General de la Zona me encargó que preparase una conferencia sobre la actuación de la Armada en el Banco Sahariano, que, finalmente, se canceló por motivos que no recuerdo. (...)
| El cuarto portaaviones de la Marina Popular china. (Foto: el internet chino). |
LA CRÍTICA, 8 MAYO 2023
Que la República Popular China es una gran potencia mundial en todos los ámbitos es algo que nadie niega, su economía va camino de convertirse en la primera del mundo y ese desahogo económico le permiten tener unas FAS de primera magnitud, que incluyen al mayor Ejército del mundo, una Marina con cerca de un millar de buques, de ellos 241 unidades mayores de combate, considerada la segunda en el ranking naval, después de EEUU, ya que posee dos portaviones operativo con aviones de despegue convencional el Liaoning (ex ruso Varyag) y el Shandong, además de un tercero de 85.000 ton realizando pruebas de mar y un cuarto, posiblemente nuclear, en gradas, más una Aeronáutica Naval, que en número de aparatos tan sólo se encuentra detrás del gigante norteamericano. (...)
| Clasura de la Conferencia sobre el futuro de Europa el pasado año. (Foto: https://www.europarl.europa.eu/news/). |
LA CRÍTICA, 6 MAYO 2023
Por Gonzalo Parente Rodríguez
Los europeos estamos viviendo un tiempo de transición geopolítica y geoestratégica sin que se observen medidas efectivas que den consistencia a posibles proyectos efectivos frente al futuro europeo. La Unión Europea (UE) alberga un mosaico de naciones que conforman el continente, cada una con sus propias condiciones geopolíticas y geoestratégicas que condicionan sus intereses nacionales propios y caracterizan a cada país. (...)
| La masacre de Nanjing. (Foto: https://www.researchgate.net/). |
LA CRÍTICA, 29 ABRIL 2023
Por Aurelio Fernández Diz
A lo largo de la Historia de la humanidad han sido muchas las naciones y pueblos que se han visto afectados por la enfermedad imperial que se traduce hoy, como ayer, en la práctica, a una defensa numantina de ambiciones e intereses que han sido, y aún son, el origen de todo tipo de guerras y enfrentamientos. Cuando una nación adquiere, o llega a alcanzar, la masa crítica necesaria en todo lo relacionado con el poder político, económico y militar, el ideario imperialista se instala en la mente de sus gobernantes y controla y dirige su comportamiento principalmente hacia sus vecinos más cercanos como una necesidad que perciben como de ineludible satisfacción. (...)
LA ESPAÑA INCONTESTABLE
| Leonor Álvarez de Toledo y Osorio, por Bronzino. (Foto: https://es.wikipedia.org/wiki/). |
LA CRÍTICA, 29 ABRIL 2023
No es habitual que en esta sección dé continuidad a un relato con otro y, sin embargo, es tal la trascendencia de padre e hija, en este caso, y tan desconocida la vida de ambos, que me ha parecido interesante dar un salto de Nápoles a Florencia, y relatar la increíble historia de una de las mujeres de origen español que fue más poderosa en la Italia del Renacimiento: doña Leonor Álvarez de Toledo y Osorio, hija primogénita de Pedro Álvarez de Toledo y Zúñiga, virrey de Nápoles. Este último personaje, segundo hijo del II duque de Alba y de quien me ocupé en el artículo anterior, dio origen a un linaje con una relevancia no mucho menor en aquel entonces que el de sus más inmediatos parientes. (...)
| Don Alfonso el Sabio, después de haber ganado a los moros la plaza de Cádiz... , por Matías Moreno González. © Museo Nacional del Prado. |
LA CRÍTICA, 23 ABRIL 2023
Por Gonzalo Castellano Benlloch
Tomo prestado como título el utilizado por el hispanista estadounidense Stanley G. Payne para uno de sus libros. Y es que realmente, España, o al menos lo que significa su esencia, está necesitada de quienes la defiendan. Uno puede adoptar una actitud defensiva o bien como método disuasorio, o bien como reacción a un ataque flagrante y directo que amenace la propia existencia, su esencia. Y es esto último lo que está pasando desde tiempo en España. (...)
| Xi Jinping junto a Henry Kissinger, en Beijing en noviembre de 2019. (Xinhua/Wang Ye). |
LA CRÍTICA, 20 ABRIL 2023
Por Manuel Pastor Martínez
Hace una docena de años Henry Kissinger publicó un libro de más de 600 páginas sobre China (precisamente titulado Sobre China, en inglés On China, Penguin, New York, 2011), muy erudito y documentado, pero con una poco disimulada fascinación hacia el tirano criminal y genocida Mao Tse-tung, al que llega a calificar de genial y “colosal” estratega de la política mundial. (...)
| (Foto: https://www.bbc.com/ SERGEI BOBYLEV/SPUTNIK/PISCINA DEL KREMLIN/EPA-EFE) |
LA CRÍTICA, 15 ABRIL 2023
Por José Luis Calvo Albero
A partir del siglo XVII, las fronteras de China y Rusia entraron en contacto y se desarrollaron las relaciones habituales entre Estados vecinos, alternando periodos de solidaridad y apoyo mutuo con otros de enfrentamiento abierto. Durante el siglo XX, ambos países vivieron dramáticos acontecimientos políticos que los situaron como las dos potencias comunistas más importantes en el mundo, pero esa afinidad ideológica no se tradujo siempre en alianza. En nuestros días, la percepción de un Occidente hostil, lleva de nuevo a Rusia y China a unir fuerzas, aunque su alianza es más bien oportunista y se enfrenta a múltiples desafíos. Los contenciosos territoriales históricos, los movimientos de población o el papel de liderazgo o subordinación que cada uno de ellos juegue en esa relación, son puntos débiles que hacen de momento muy difícil una acción común a nivel global. (...)
92 ANIVERSARIO DE LA SEGUNDA REPÚBLICA
| El último Gobierno de la Monarquía de Alfonso XIII, presidido por el Almirante Aznar. (Abril de 1936). |
LA CRÍTICA, 14 ABRIL 2023 (PUBLICADO EN LA CRÍTICA EL 7 DE ENERO DE 2021)
Por Juan M. Martínez Valdueza
Se ha tardado décadas pero, al fin, ya contamos todos con una Historia de nuestra historia reciente acorde con unos principios que, querámoslo o no, se basen en hechos ciertos o no, son los que ampara una mayoría del pueblo español representada y gobernada hoy por aquellas fuerzas políticas que, enfrentadas a otras que hace tiempo desaparecieron del escenario político español, perdieron, de manera traumática al inicio con una guerra civil a cuestas y por la fuerza de los hechos durante el régimen del General Franco después, el control del destino de España y de los españoles durante cuatro décadas. (...)
| Ilustración: (https://confilegal.com/20220103). |
LA CRÍTICA, 8 ABRIL 2023
Con el colapso de la Unión Soviética, a finales del pasado siglo y la evidente decadencia de Rusia en la actualidad, dos superpotencias: la República Popular China y los Estados Unidos de América (EE.UU) están reemplazando en la estrategia mundial bipolar a los dos actores anteriores URSS (Rusia) y EE. UU. Sin embargo, la situación no es ahora exactamente la misma. (...)
| El triángulo estratégico India-Australia-Japón. (Foto: https://nationalinterest.org/feature/can-australia-india-japan). |
LA CRÍTICA, 1 ABRIL 2023
Por Federico Aznar Fernández Montesinos
El enfrentamiento entre China y Estados Unidos que tiene lugar en el Pacífico se desarrolla en tres triángulos superpuestos. Uno medio, que une Australia, Japón e India el cual acapara todo el “Mediterráneo” del Pacífico. Uno marco, que liga India con Australia y Estados Unidos y pasa por Japón, países todo ellos que forman parte del Diálogo Cuadrilateral de Seguridad (conocido como Quad) y que es prolongación de dos de los lados del primero. Y un triángulo interior, el núcleo duro, que tiene por vértice Vietnam, atraviesa Singapur, y se apoya en Malasia, situando su tercer vértice en Filipinas. (...)
| Rafael Jordá y Pedro Camacho, ganador y finalista del II Premio Akrón de Novela Negra. |
LA CRÍTICA, 31 MARZO 2023
Pedro Camacho, finalista con la novela El charlatán. El fallo del Jurado se ha hecho público hoy día 31 de marzo de 2023 después de complicadas rondas de valoraciones.
El acto de entrega de los premios y presentación de los libros será dentro del mes de mayo de 2023 y será anunciado con antelación. (... )
| (Foto: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-39274331). |
LA CRÍTICA, 29 MARZO 2023
Por Manuel Pastor Martínez
La invasión rusa de Ucrania con la potencial y creciente tensión entre China y Taiwan han puesto de manifiesto, a mi juicio, que la historia contemporánea no ha superado todavía –excepto en un breve “momento unipolar” tras la disolución de la URSS– la etapa histórica de la vieja Guerra Fría con sus ramificaciones y conflictos periféricos de guerras calientes. (...)
| (Foto: https://cnnespanol.cnn.com/) |
LA CRÍTICA, 25 MARZO 2023
Por Ricardo Martínez Isidoro
La República Popular China es una potencia económica, tecnológica, espacial, nuclear y militar, por este orden. Aunque la interrelación entre todas ellas es obvia, sin embargo es muy posible que los intereses del país asiático recorran esta pendiente descendente, antes de poner en riesgo todo el conjunto de “lo logrado” ante un conflicto militar importante y generalizado, y que este concepto esté, sobre todo, ligado a su primer potencial, el económico. (...)
| Ramón Tamames Gómez (Foto: https://www.elcorreo.com/). |
LA CRÍTICA, 22 MARZO 2023
Por Manuel Pastor Martínez
En 1975, tras dos años de estancia en la Universidad de Wisconsin en Madison (USA), realizando estudios graduados e investigaciones bajo la tutela académica del historiador-hispanista Stanley G. Payne y del politólogo Charles W. Anderson, publiqué mi primer libro (en realidad un librito) titulado Los orígenes del fascismo en España (Tucar, Madrid, 1975), y me incorporé a las conspiraciones antifranquistas como miembro de la Junta Democrática de Madrid.
En esta alianza/oposición de las izquierdas en la Transición conocí al catedrático Ramón Tamames, que entonces era un destacado dirigente (secreto) del PCE con un perfil muy acusado de “eurocomunista” al estilo italiano del PCI de Enrico Berlinguer, aunque a mí siempre me pareció más socialdemócrata que comunista. (…)
| (Foto: https://www.bbc.com/news/world-asia-china-20217333). |
LA CRÍTICA, 19 MARZO 2023
El actual panorama geopolítico mundial se caracteriza por la competencia geoestratégica entre las grandes y medianas potencias en un mundo incierto, inseguro y de cambios volátiles donde sobresale la ausencia de principios y criterios universales sustentados por la comunidad internacional que sean tomados como referencia para establecer un orden mundial.
Por otro lado, estamos asistiendo a una creciente rivalidad de dos bloques opuestos, uno democrático liderado por Estados Unidos y la Unión Europea y otro autoritario encabezado por China y Rusia. Al mismo tiempo, también aparece un tercer grupo de países que no se quiere posicionar en favor de ninguno de los dos bloques citados. Son los llamados Neutrales como India, Indonesia, Brasil, México y Egipto, entre otros. (...)
|
MESA REDONDA DE EMPRENDEDORES EN ASTORGA EL 6 DE JUNIO
LA CRÍTICA, 26 MAYO 2023
Organizada por SECOT - Seniors Españoles para la Cooperación Técnica
| El señor Sánchez "y sus explicaciones a la derrota electoral". (Foto: https://www.20minutos.es/minuteca/pedro-sanchez/), |
Por Enrique D. Martínez Campos
Se veía venir. Sánchez ha mentido a todos los españoles durante todo el tiempo (desde 2019). Su credibilidad es nula en España. Ha tratado de "lavar" el criminal historial de la ETA y la ha convertido en dueña y señora de Vascongadas y Navarra. Manda en esos trozos de España gracias a él. Se alió con todos los enemigos de España y los españoles están reaccionando. No del todo. Todavía quedan fanáticos del PSOE que le apoyan. Incluidos medios de comunicación y, por tanto, numerosos periodistas. (...)
| Donald Trump y Nancy Pelosi. (Foto: .J. Scott Applewhite / Agencia Anadolu a través de Getty Images) |
Por Manuel Pastor Martínez
Así lo ha calificado su principal víctima, el ex presidente Donald Trump. Yo lo calificaría más bien el crimen político del siglo, recordando que las víctimas han sido la propia democracia americana, millones de ciudadanos estadounidenses, y muchos millones más de personas en todo el mundo que admirábamos la ejemplaridad del sistema político de los EEUU.
Hace más de una semana que se publicaba el tan esperado “Durham Report” (12 de mayo, 2023) que daba pie a tal calificación y la prensa española, mientras escribo esto el 24 de mayo (con la única excepción, creo, de Carlos Esteban en La Gaceta de la Iberosfera) no se ha enterado o no se ha querido enterar. (...)
| La bomba atómica sobre Hiroshima. (Foto: https://www.bbc.com/mundo/). |
LA CRÍTICA, 21 MAYO 2023
Por Gonzalo Parente Rodríguez
Una cumbre más de las varias que se han venido celebrando entre los distintos países reuniéndose con diversos nombres, circunstancias y objetivos. En esta ocasión se está celebrando en un lugar tan paradigmático como es Hiroshima, que puso fin a la Segunda Guerra Mundial -de 1939 a 1945-, al ser elegida entonces como objetivo de la primera bomba nuclear y que obligó a la rendición de Japón. (...)
| Los señores Sánchez y Feijóo. (Foto: RTVE). |
Por Enrique D. Martínez Campos
Al parecer, mi artículo titulado “Elecciones en 2023” aparecido en diversos periódicos digitales, ha tenido algún éxito. Muchas personas me han pedido que lo reenvíe. Y así lo hago. Voy a hacerlo ampliando en este alguna otra noticia y matizaciones referidas a aquellas elecciones tras, por ejemplo, la reforma de la incalificable Ley del “sí es sí”, colaborando en ello con entusiasmo el Partido Popular. Dice que no para apoyar al PSOE, sino a las víctimas (?). (...)
| San Juan de Ávila (1500-1569), Taller del Greco. Museo del Greco, Toledo). |
LA CRÍTICA, 10 MAYO 2023
Acababa de cumplir los dos años el futuro san Juan de Ávila, cuando se puso la primera piedra de la basílica de San Pedro del Vaticano, que daría lugar a la definitiva escisión de la cristiandad, después de siglos de unión de Europa, de valores y creencias, de ética, de idioma. (...)
| Don Miguel de Unamuno y Jugo. (Foto: Real Academia de la Historia). |
LA CRÍTICA, 10 MAYO 2023
Por José Mª Fuente Sánchez
Las inauditas salvajadas de las hordas marxistas, rojas, exceden toda descripción y he de ahorrarme retórica barata. Y dan el tono, no socialistas, ni comunistas, ni sindicalistas, ni anarquistas, sino bandas de malhechores degenerados, expresidiarios criminales natos sin ideología alguna que van a satisfacer feroces pasiones atávicas. Y la natural reacción a esto toma también muchas veces, desgraciadamente, caracteres frenopáticos. Es el régimen del terror. Así de dura y trágicamente se iniciaba el Manifiesto de don Miguel de Unamuno, Rector de la Universidad de Salamanca, ferviente republicano que había contribuido con su pluma a la llegada del nuevo régimen, pero que pronto se desencantó ante los incendios, muertes violentas, leyes agresivas, política religiosa hostil, falta de libertad democrática, etc. (...)
| Sánchez y Sunak. (Foto: RTVE). |
LA CRÍTICA, 8 MAYO 2023
Por Enrique D. Martínez Campos
Lo que me temía se va a hacer posiblemente realidad. Noticias Gibraltar se hacía eco el 4 de mayo de la conversación telefónica entre el más mentiroso de los presidentes de gobierno que ha tenido España desde las primeras décadas del siglo XIX, esto es, el "doctor Sánchez", con el primer ministro británico Rishi Sunak. (...)
LA CRÍTICA, 4 MAYO 2023
Jusapol no ceja en su lucha por la equiparación, que no olvida la discriminación de policías y guardias civiles respecto de otros colectivos policiales autonómicos, en orden al monto de sus derechos e importes de las jubilaciones.
Y entrando en este asunto, resulta cuando menos paradójico si no alucinante, que tengan que luchar para conseguir que su profesión sea considerada "profesión de riesgo" (¿acaso no lo es?) para poder optar a las dignas pensiones de sus colegas autonómicos y municipales, a los que no se les escatima tal condición. Ya ven, por lo visto es más arriesgado poner multas de aparcamiento que soportar a la canalla y su particular y edificante calle borroka, cócteles molotov incluidos.
Por esta causa el próximo sábado día 6 de mayo policías y guardias civiles se manifestarán en Madrid, en la Puerta de Alcalá, a las 12:00h. (...)
DÍA DE LA MADRE
| Vencejos con el Teleno al fondo. (Foto: https://www.diariodeleon.es/). |
LA CRÍTICA, 29 ABRIL 2023
Por Luis Miguel Alonso Guadalupe
(Publicado en La Crítica el 30 de julio de 2022)
Viendo, tiempo atrás, uno de los muchos y muy didácticos documentales de "la 2", pude comprobar cómo científicos y naturalistas americanos se sorprendían de por qué los vencejos y las golondrinas aparecían y desaparecían de los cielos de un día para otro. (...)
| Xi Jinping, presidente de la República Popular China.. (Foto: https://swarajyamag.com/). |
LA CRÍTICA, 23 ABRIL 2023
Por Ricardo Martínez Isidoro
En los años 50, a través de los embajadores en Varsovia, que llegaron a reunirse más de cien veces, se produjeron los primeros contactos informales con China; más tarde, a iniciativa norteamericana, se solicitó, a través de Pakistán, contactos al más alto nivel entre las dos potencias; tras un cierto desconcierto chino, (...)
| Macron delante de la nueva "Marianne", icono de la revolución francesa. (Foto: https://twitter.com/myartbroker/). |
LA CRÍTICA, 23 ABRIL 2023
Por Gonzalo Parente Rodríguez
Según Le Figaro (17.04.23) el presidente francés Macron acaba de anunciar tres grandes proyectos para establecer un nuevo orden político y social: un nuevo pacto económico y social; un nuevo orden democrático y una mejora de la posición francesa en el ámbito internacional. (...)
LA ESPAÑA INCONTESTABLE
| Tomás Castellano y Villarroya (1850-1906). (Colección Banco de España). |
LA CRÍTICA, 20 ABRIL 2023
Por Íñigo Castellano Barón
Desde el nacimiento de la humanidad, política y poder han venido unidos con mayor o menor eficiencia, para organizar la naturaleza gregaria del hombre. Los distintos ciclos históricos por los que ha atravesado han ido marcando las formas y sistemas de poder y en todos ellos, el buen gobierno como el mal gobierno se han ido alternando según la personalidad de quienes ostentan el poder y de su propia y personal ambición. Los sistemas políticos han experimentado casi todas las formas de cómo organizar las sociedades humanas. Desde la Ciudad-Estado, hasta las modernas naciones contemporáneas. En todas ella ha habido gobernantes y políticos, admirados o no, odiados o venerados. Hoy en esta sección de la ESPAÑA INCONTESTABLE, he querido traer un ejemplo entre otros muchos que sirven para entender la gran diferencia para el ciudadano que existe entre un gobernante con ética frente a quien el poder solo utiliza como instrumento para sus personales intereses. (...)
| (Foto: https://www.bbc.com/mundo/ GETTY IMAGES). |
LA CRÍTICA, 15 ABRIL 2023
Por Íñigo Castellano Barón
Es absolutamente imposible leer un periódico o un medio digital, o ver un canal de televisión, sin escuchar la palabra «fascista». Estoy bien seguro que quienes mayormente la pronuncian e intercalan aunque sean de manera inconexa, no saben de lo que hablan. Dicho de otro modo, el adjetivo empleado no pretende otra cosa que ofender al oponente, sin entender lo qué están diciendo salvo significarlo como criminal, antidemócrata y todo lo que ello conlleva. (...)
| Portada del Juicio de la catedral de Tudela. (Foto: https://www.unav.edu/web/ Carlos Martínez Álava) |
LA CRÍTICA, 14 ABRIL 2023
Apenas habían pasado siete años desde la clausura del Concilio Vaticano II, en el que participaron casi tres mil obispos de todo el mundo, cuando el 29 de septiembre de 1972, durante la celebración de la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y décimo aniversario de su pontificado, el Papa Pablo VI pronunció una frase desde su corazón herido, sorprendido por el vaticinio, quizá profético, inspirado por el Espíritu Santo: "Por alguna grieta de la Iglesia ha entrado el humo de Satanás". (...)
| Finlandia entra en la OTAN. (Foto: https://www.rtve.es/noticias/20230404/). |
LA CRÍTICA, 8 ABRIL 2023
Por Gonzalo Parente Rodríguez
En vísperas de las elecciones legislativas, el Parlamento turco ha dado su aprobación para que Finlandia, hasta hace poco neutral y socialista, se haga conservadora y dé un paso adelante para unirse a los treinta países de la Defensa Occidental (OTAN), dejando pendiente a Suecia que también había solicitado el ingreso, pero que no tiene el permiso de Turquía, que alega que los “terroristas” kurdos se han refugiado en este país también nórdico. (...)
| El presidente Sánchez en campaña aupado por el CIS. (Foto: https://www.elconfidencial.com/espana/2022-11-04/cis-elecciones-autonomicas-voto-psoe-pp_3517986/) |
LA CRÍTICA, 8 ABRIL 2023
Por Enrique D. Martínez Campos
Primero las municipales y autonómicas a celebrar en el mes de mayo próximo. Las otras, las generales, no se sabe cuándo serán convocadas y, menos, con un semestre de gloria para el presidente del Gobierno más mentiroso que ha tenido España en esta democracia peculiar que vivimos.
Porque se hará muy visible en todos los medios ahora y durante su presidencia de turno de la Unión Europea a partir del 1 de julio próximo. ¡Lo que va a presumir, fotografiarse, hacerse autopropaganda, ensalzarse y volar en Falcon! (...)
LA ESPAÑA INCONTESTABLE
| (Foto: https://www.casa-mediterraneo.es/events/cultura-y-mecenazgo-en-la-napoles-espanola/). |
LA CRÍTICA, 1 ABRIL 2023
Hace un tiempo en esta sección, traté de dar a conocer el importantísimo legado que los españoles dejamos en Roma. Decía entonces que la impronta hispana era de tal calado, que la ciudad de las siete colinas se había ganado perfectamente el derecho de ser considerada una parte esencial de nuestro patrimonio. En este relato haré lo propio con Nápoles, sin duda la perla más brillante del Mediterráneo cristiano durante siglos. (...)
| María Gámez, exdirectora de la Guardia Civil, y el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska. (Foto: https://www.elcorreo.com/politica/). |
LA CRÍTICA, 1 ABRIL 2023
Por Amalio de Marichalar y Sáenz de Tejada
Una semana de vergüenza e ignominia, en la que Europa ya nos investiga en distintos flancos.
Dimite la directora general de la Guardia Civil tras ser imputado su marido mientras sigue el escándalo de “Tito Berni”. Su marido compró tres pisos durante la etapa en la que se le investiga.
La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas que preside la vicepresidenta Calviño, y participan también el ministro de Exteriores y la de Justicia señalada en derivaciones de Tito Berni-Mediador, y donde la Oficina Europea de lucha contra el Fraude está investigando desde diciembre y donde se ha requisado abundante documentación de proyectos que se financian con fondos europeos detectándose “graves irregularidades”. (...)
| Los presidentes español y chino, Sánchez y Xi Jinping. (Foto: https://www.rtve.es/). |
LA CRÍTICA, 1 ABRIL 2023
Por Gonzalo Parente Rodríguez
La visita que acaba de iniciar el Presidente español Sánchez al Presidente chino Xi Jinping merece algunos comentarios de interés múltiple, internacional, europeo y nacional, después de la visita de Xi a Moscú para ofrecer a Putin un plan de paz para la guerra de Ucrania. (...)
| Clara Ponsatí "profesora en la Universidad de St. Andrews" camino de la comisaría vitoreada por los independentistas. (Foto https://www.elconfidencial.com/ Reuters). |
LA CRÍTICA, 29 MARZO 2023
La Historia se repite de la mano del Frente Popular disfrazado de "progresismo conciliador" y los golpistas catalanes retornan gozosos al ruedo ibérico y aquí no ha pasado nada. (...)
| La patrullera "Mar de Galicia" del Servicio de Guardacostas de Galicia. (Foto:https://www.puentedemando.com/nueva-patrullera-del-servizo-de-gardacostas-de-galicia/ J.R. Montero)@ |
LA CRÍTICA, 25 MARZO 2023
Por Fernando Novoa Sanjurjo
Cuando celebramos con la habitual alegría y esperanza el final de un año que significaba el cambio de siglo, pienso que fuimos muchos los que echando un rápido vistazo al pasado deseamos de todo corazón que la etapa que la humanidad comenzaba, dejase atrás las tragedias, guerras, crueldades, injusticias y demás hechos negativos, que jalonaron el periodo que finalizaba y que ese nuevo amanecer nos trajera un desarrollo de la convivencia, la economía y los derechos humanos sin parangón en la historia. (...)
| Ramón Tamames en el Congreso de los Diputados. (Foto: https://blogs.publico.es/). |
LA CRÍTICA, 25 MARZO 2023
Por Amalio de Marichalar y Sáenz de Tejada
Unas sesiones históricas han acontecido en el Congreso esta semana.
Por primera vez en democracia, una moción de censura ha elevado su razón de ser mucho más allá de su carácter de herramienta constitucional para propiciar un cambio constructivo de gobierno. Hay momentos de excepcional trascendencia, en la historia, por la gravedad de la situación, y este es, sin duda, uno de ellos, por encima de si tácticamente es momento o no lo es, por encima de cálculos para más o menos votos y de posiciones estratégicas de cada partido por muy legítimas que sean. (...)
| Biden y el canciller alemán Scholz. (Foto: https://www.europapress.es/ Sven Hoppe/dpa - Archivo). |
LA CRÍTICA, 25 MARZO 2023
Por Gonzalo Parente Rodríguez
Al cumplirse un año de la invasión rusa de Ucrania se han iniciado varias cumbres de alto nivel. La primera se produjo en Washington entre el presidente Biden y el canciller alemán Scholz, que previamente había acudido al Parlamento alemán con un discurso sobre China como posible mediador del conflicto de Ucrania. Hay que resaltar que China acababa de conseguir la paz entre enemigos como Irán y Arabia Saudita. (...)
| (Foto: https://es.mil.ru/es/structure/7 egNews) |
LA CRÍTICA, 22 MARZO 2023
Por Jesús Alberto García Riesco
El modelo técnico adoptado por Estados Unidos después de la Guerra Fría, ya no es válido en el momento presente. La probabilidad de una guerra de alta intensidad con Rusia y China muestra la vigencia de la guerra convencional; tipo de conflicto para el que Occidente no está adecuadamente preparado, pues su experiencia bélica reciente está alejada de esta nueva realidad. (...)
LA ESPAÑA INCONTESTABLE
| José D. de Mazarredo-Salazar de Muñatones y Gortázar, (1745 –1812). Teniente general de la Real Armada, científico y organizador táctico naval. (Foto: https://fundacionlegadodelascortes.wordpress.com/).
|
LA CRÍTICA, 18 MARZO 2023
Por Gonzalo Castellano Benlloch
10 de abril de 1797, Isla de León.
Los primeros rayos de luz se abren paso en el pequeño cuarto en el que José de Mazarredo pasa sus noches procurando el descanso, si bien, la difícil situación en la que se encuentra le impide conciliar el sueño reparador.
Lleva pocos días en San Fernando, tras su reciente nombramiento como comandante general de la Armada del Océano. El mes de febrero anterior, la escuadra de José de Córdova sufrió una derrota frente al almirante John Jervis y el comodoro Horatio Nelson en el cabo de San Vicente, lo que supuso su destitución y remplazo por Mazarredo. Cádiz quedó a merced de la flota inglesa y se había ordenado al nuevo comandante acudir presto para organizar su defensa. (...)
| El Papa Francisco. (Foto: https://gestion-ambiental-biblioteca.blogspot.com/). |
LA CRÍTICA, 13 MARZO 2023
Por Gonzalo Parente Rodríguez
No me lo puedo creer, habrá pensado el Papa Francisco, cuando todos los días pide por la Paz. Pero las dos buenas noticias del acuerdo entre partes opuestas, casi bélicas y religiosas (...)
| Esta "recreación" de la remodelación de la Puerta del Sol de Madrid aprobada por su Ayuntamiento se va haciendo realidad pasmosa... |
LA CRÍTICA, 5 MARZO 2023
Por Juan M. Martínez Valdueza
Pero no un réquiem a nuestro estilo cristiano y occidental, de negro luto y lágrima encogida, no, sino al más puro estilo hindú, de color ausente que por no existir se torna blanco impoluto, a lo más con alguna gala de color ladrillo animando la gran casa de los madrileños que es ahora la Casa de Correos, más conocida en su subsuelo, albergue temporal de disconformes gubernativos y testigo de motorizadas correrías republicanas en busca de calvos sotelos y otros próceres con visos de ser “patibulados”…
| (Foto: https://catoliscopio.com/). |
LA CRÍTICA, 2 MARZO 2023
Conviene distinguir en el descubrimiento, conquista, colonización y evangelización de América la acción de los descubridores, colonos, encomenderos y conquistadores, de la de los misioneros que, con carácter constante, dedicaron su misión, no sólo la conversión y la instrucción de los indios, sino que, de forma constante, alzaron su voz, como escribe Francisco Martín en su Historia de la Iglesia, “para defender la vida o los derechos de las poblaciones indígenas”, (...)
CARTA ABIERTA SOBRE GIBRALTAR (LXXIV)
| Gibraltar y las islas Malvinas. |
LA CRÍTICA, 27 FEBRERO 2023
Por Enrique D. Martínez Campos
Queridos amigos: rompo hoy mi silencio que mantenía a la espera del resultado de las negociaciones entre la UE y GB sobre Gibraltar –si es que se llega a algún resultado–, como consecuencia de un hecho muy grave que sucedió a primeros de febrero de este año en la playa de Levante de Gibraltar. (...)
|