.

LA CRÍTICA El periódico independiente

lacritica.eu

    22 de septiembre de 2023
Stanley G. Payne y el autor, Manuel Pastor, en Astorga (2018). (Foto: La Crítica).
Stanley G. Payne y el autor, Manuel Pastor, en Astorga (2018). (Foto: La Crítica).

LA CRÍTICA, 20 SEPTIEMBRE 2023

Por Manuel Pastor Martínez

Es sobradamente conocido que existió y existe una falsa Leyenda Negra antiespañola, pero ¿realmente existió y existe también una Leyenda Blanca española, como sugirió, entre otros, el historiador norteamericano David J. Weber?


Mi colega universitario y amigo Julián Santamaría, siendo embajador del PSOE en Washington DC, influyó decisivamente en la concesión del premio “España y América en el Quinto Centenario del Descubrimiento, 1992”, a la obra de Weber, The Spanish Frontier in North America (Yale University Press, New Haven and London, 1992), en cuya introducción (pág. 9) escribía: “Las bien conocidas falsas dicotomías de la ‘Leyenda Negra’, que retrata a los españoles como especialmente crueles, y la ‘Leyenda Blanca’ que los ennoblece, solo distorsionan el entendimiento”. (...)

Los 'pinganillos' de los señores diputados del Congreso. (Foto: https://gaceta.es/).
Los "pinganillos" de los señores diputados del Congreso. (Foto: https://gaceta.es/).

LA CRÍTICA, 19 SEPTIEMBRE 2023

Por Juan M. Martínez Valdueza
Merece la pena reflexionar sobre el asunto de los pinganillos en el Congreso de los Diputados, del que hemos sido testigos pacientes todos los que hemos querido y/o podido a través de los medios de comunicación. (...)

RECORDATORIO

Homenaje del PNV a Sabino Arana en el aniversario de su nacimiento. (Foto: https://www.eaj-pnv.eus/noticias/eajpnv-rinde-homenaje-sabino-arana_40071.html).
Homenaje del PNV a Sabino Arana en el aniversario de su nacimiento. (Foto: https://www.eaj-pnv.eus/noticias/eajpnv-rinde-homenaje-sabino-arana_40071.html).

“Respecto de los españoles, las Juntas Generales acordarán si habrían de ser expulsados, no autorizándoseles en los primeros años de independencia la entrada en territorio bizkaino, a fin de borrar más fácilmente toda huella que en el carácter, en las costumbres y en el idioma hubiera dejado su dominación...” Sabino Arana

El Primer Ministro hindú Narendra Modi en la apertura del G20 2023.(Foto: https://www.realinstitutoelcano.org/ Ricardo Stuckert / PR)
El Primer Ministro hindú Narendra Modi en la apertura del G20 2023.(Foto: https://www.realinstitutoelcano.org/ Ricardo Stuckert / PR)

LA CRÍTICA, 17 SEPTIEMBRE 2023

Por Jesús Argumosa Pila
La cumbre del G20 celebrada el pasado fin de semana en Nueva Delhi ha reunido a las 19 principales economías del mundo más la UE. Han faltado con su presencia el presidente ruso, Vladimir Putin, debido al boicot que se hizo a Rusia en noviembre del año pasado en la cumbre del G20 en la isla indonesia de Bali y el presidente chino, Xi Jinping, posiblemente con motivo de las tensiones fronterizas con India –entre otras la reciente publicación en China de un mapa donde incluía el estado indio de Arunachal Pradesh en territorio chino– y por la situación política interna en el país. Nuestro presidente en funciones, Pedro Sanchez, no pudo asistir por haber contraído covid. España se integra en el G20 como invitado permanente. (...)
Las Fuerzas Armadas (Brigada Paracaidista y UME) trabajando en el puente de Aldea del Fresno. (Foto: https://masinteresmadrid.com).
Las Fuerzas Armadas (Brigada Paracaidista y UME) trabajando en el puente de Aldea del Fresno. (Foto: https://masinteresmadrid.com).

LA CRÍTICA, 13 SEPTIEMBRE 2023

Por Ángel León Díaz Balmori
La violenta ola de incendios forestales y los efectos devastadores del paso por España de lo que siempre se denominó “gotas frías” ha puesto en los “medios” la actuación de las Fuerzas Armadas en apoyo de las regiones devastadas, que aunque siempre se adjudica a la Unidad Militar de Emergencias, la realidad es que a esta Unidad, que es una Unidad de Protección Civil gestionada por las Fuerzas Armadas con unos medios limitados, como se hizo desde que en 1796, Manuel Godoy creara la “Brigada de Artillería Volante” siempre se le apoya con todos los equipamientos de que se dispone, siendo el puente instalado en Aldea del Fresno, el ejemplo más reciente. Estas actividades en lenguaje oficialista se califican como “acciones para la resiliencia nacional”. (...)
Soldados españoles en Cuba, en una imagen de 1895 (ABC).
Soldados españoles en Cuba, en una imagen de 1895 (ABC).

LA CRÍTICA, 12 SEPTIEMBRE 2023

Por Juan Ángel López Díaz
El 10 de diciembre del año 1898 se firmó en París el tratado que ponía fin a la guerra hispano-estadounidense, que supuso la independencia de la isla de Cuba y la entrega de Puerto Rico, Filipinas y Guam a Estados Unidos, finalizando la presencia española en la llamada Perla del Caribe y a la penosa contienda entre los independentistas cubanos y el Ejército y la Armada. (...)
El golpista fugado de la Justicia española Carles Puigdemont y la vicepresidenta del Gobierno español Yolanda Díaz en Bruselas.
El golpista fugado de la Justicia española Carles Puigdemont y la vicepresidenta del Gobierno español Yolanda Díaz en Bruselas.

LA CRÍTICA, 5 SEPTIEMBRE 2023

Por Manuel Pastor Martínez
Señores presidente del Gobierno y líder de la Oposición, con los enemigos de la Constitución no se “parlamenta”. Señora vicepresidenta del Gobierno, su “parlamento” con Puigdemont puede que sea un grave delito anticonstitucional y tenga que ser inhabilitada. (...)
La Junta del golpe de Estado en Níger. (Foto: https://www.osintsahel.com/2023/07/27).
La Junta del golpe de Estado en Níger. (Foto: https://www.osintsahel.com/2023/07/27).

LA CRÍTICA, 30 AGOSTO 2023

Por Jesús Argumosa Pila
El pasado 26 de julio, un grupo de militares de Níger encabezados por el general Abdourahamane Tchiani, jefe de la Guardia Presidencial, dio un golpe de Estado, derrocando al presidente legítimo, Mohamed Bozaum. Tanto las autoridades regionales como internacionales reaccionaron con rapidez condenando dicho golpe, desde la Unión Africana (UA) hasta el Gobierno francés pasando por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), la Secretaría General de la ONU, el Gobierno estadounidense o la Unión Europea. (...)
'Las Barbas del Levante' en los montes del Estrecho de Gibraltar. (Eugene Delacroix, 1832).
"Las Barbas del Levante" en los montes del Estrecho de Gibraltar. (Eugene Delacroix, 1832).

LA CRÍTICA, 29 AGOSTO 2023

Por Aurelio Fernández Diz

La niebla artificial afecta de nuevo a Gibraltar, la colonia que los ingleses mantienen en nuestro territorio y que queremos recuperar porque no la hemos perdido en noble lid. Esta niebla la alimentan multitud de personas, españolas e inglesas, que prestan su talento y sus conocimientos para mantener el problema de Gibraltar en el campo de los problemas irresolubles.. (...)

Halford John Mackinder (1861-1947), autor de la Teoría del Heartland. (Foto: Macedonian Academy of Sciences and Arts, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons)..
Halford John Mackinder (1861-1947), autor de la Teoría del Heartland. (Foto: Macedonian Academy of Sciences and Arts, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons)..

LA CRÍTICA, 25 AGOSTO 2023

Por Juan Ángel López Díaz
Las guerras no surgen de la nada sino cuando se deja que escalen conflictos de baja intensidad. El asesinato del Archiduque en Sarajevo, o la invasión de Polonia en el 39, sólo fueron los detonantes. La falta de reacción de Occidente con la invasión rusa de Georgia (2008) o de Crimea (2014), o ante el estacionamiento de tropas rusas en la frontera de Ucrania y la frase de Biden de que el posicionamiento de tropas is not on the table… (...)
Soldado ucraniano. (Foto: https://www.clarin.com/mundo/guerra-ucrania/ Anatoli Stepanov /AFP (fragmento).
Soldado ucraniano. (Foto: https://www.clarin.com/mundo/guerra-ucrania/ Anatoli Stepanov /AFP (fragmento).

LA CRÍTICA, 22 AGOSTO 2023

Por Jesús Argumosa Pila
En estas fechas de la última decena de agosto, la contraofensiva ucraniana, iniciada en los primeros días del pasado mes de junio, ha conseguido pocos resultados importantes. La línea de defensa rusa fortificada a lo largo de unos 900 kilómetros entre las provincias de Jersón y Jarkov –a la que se denomina Fabergé– tiene, en algunos lugares, algo más de 30 Km de profundidad con todo tipo de obstáculos desde alambradas de espino, fosos contracarro y dientes de dragón hasta casamatas, fuertes de hormigón armado, laberinto de trincheras y campos de minas. Es muy difícil atravesar esta línea sin superioridad aérea de la que Ucrania no dispone. (...)
El expresidente Barak Obama de vacaciones en Hawái. (Foto: https://www.rtve.es/television/ GTRES / Archivo).
El expresidente Barak Obama de vacaciones en Hawái. (Foto: https://www.rtve.es/television/ GTRES / Archivo).

LA CRÍTICA, 22 AGOSTO 2023

Por Manuel Pastor Martínez

Creo que fui uno de los primeros en España en analizar políticamente al candidato y presidente Obama (véanse mis artículos: “El candidato veleta”, en Libertad Digital, 2008; y el ensayo más extenso “El pensamiento político de Barack Hussein Obama”, en Cuadernos de Pensamiento Político, 2009). Más tarde, entre muchos otros, publiqué “Obama: ‘Chicago Congo’ y el castrismo” (Libertad Digital, 2014) sobre su pasado radical, socialista y filocomunista, extraño a la cultura política y constitucional de los EEUU.


Quiero ahora ser también el primero en hacer públicamente la pregunta: Presidente Obama, ¿qué sabía y cuándo, acerca de la corrupción en su propia administración? (...)

(Foto: http://3.bp.blogspot.com/- ... /maine-new-york-journal-cincodays).
(Foto: http://3.bp.blogspot.com/- ... /maine-new-york-journal-cincodays).

LA CRÍTICA, 17 AGOSTO 2023

Por Íñigo Castellano Barón
Un documento recientemente desclasificado en el Congreso de los EE.UU nos muestra el hilo de unos acontecimientos que dieron lugar en España al llamado Desastre del 98. Si bien, sin ser concluyentes los indicios y análisis de aquellos, nos lleva irremediablemente a pensar en la actual situación española que puede considerarse al menos como crítica sino gravísima. (...)
Submarino nuclear ruso en el Ártico.
Submarino nuclear ruso en el Ártico.

LA CRÍTICA, 15 AGOSTO 2023

Por Aurelio Fernández Diz
La geografía del Ártico es muy variada e interesante. El Ártico es una región en el extremo norte del planeta, que incluye el océano Ártico y los mares que lo rodean y las extremidades septentrionales de varios países, entre ellos Rusia, Alaska y Canadá. Es un gran océano cubierto de hielo que está rodeado de tierras también heladas y sin árboles. (...)

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

Infante de Marina español frente a un ronin japonés en la batalla de Cagayán (Filipinas), por José Ferre-Clauzel. (https://foronaval.com/2013/04/29/infantes-de-marina-espanoles-contra-samurais/)
Infante de Marina español frente a un ronin japonés en la batalla de Cagayán (Filipinas), por José Ferre-Clauzel. (https://foronaval.com/2013/04/29/infantes-de-marina-espanoles-contra-samurais/)

LA CRÍTICA, 11 AGOSTO 2023

Por Gonzalo Castellano Benlloch

Año de nuestro Señor de 1582, Luzón, Filipinas.


El sol se pone próximo a la isla de Luzón, y Tay Fusa pasa revista a sus Ronin (samuráis sin señor) después de un provechoso día de saqueos. Los hombres, tienen un aspecto temible, armados aún con sus katanas, sus armaduras y sus cascos (kabutos) decorados para inducir el terror en sus enemigos. (...)

Taiwán en alerta permanente. (Foto: https://www.fr.de/politik/).
Taiwán en alerta permanente. (Foto: https://www.fr.de/politik/).

LA CRÍTICA, 10 AGOSTO 2023

Por Manuel Pastor Martínez
Desde la Primera Guerra Mundial que desencadenó la Revolución Soviética en Rusia, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, el sistema internacional mantuvo una estructura de alianzas básicamente multipolar, que a partir de 1945 daría paso al rígido sistema bipolar EEUU-URSS. (...)
Sánchez, Junqueras, Puigdemont, Otegui, Urkullu, Feijóo y el chalaneo de la política española...
Sánchez, Junqueras, Puigdemont, Otegui, Urkullu, Feijóo y el chalaneo de la política española...

LA CRÍTICA, 9 AGOSTO 2023

Por Juan M. Martínez Valdueza
Contemplar cómo los partidos políticos que representan a la inmensa mayoría (el Partido Popular y el Partido Socialista) intentan seducir a los partidos independentistas vascos y catalanes, así como a las mini minorías, para ver quién se lleva el gato al agua del gobierno de los españoles, produce náuseas. (...)
Carl von Clausewitz y Gerhard von Scharnhorst (Wikimedia).
Carl von Clausewitz y Gerhard von Scharnhorst (Wikimedia).

LA CRÍTICA, 5 AGOSTO 2023

Por Jesús Argumosa Pila
En el mes de febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania y se inició la guerra en dicho país, un gran número de analistas manifestaban que “la guerra ha vuelto”. En mi opinión, hubiera sido más acertado decir que la guerra continúa, que nunca se ha ido y que, tristemente, ha estado acompañando siempre el desarrollo de la humanidad. (...)
Robert F. Kennedy Jr y Joe Biden. (Foto: https://edition.cnn.com/2023/06/18/politics/).
Robert F. Kennedy Jr y Joe Biden. (Foto: https://edition.cnn.com/2023/06/18/politics/).

LA CRÍTICA, 30 JULIO 2023

Por Manuel Pastor Martínez

Cuando Biden se instaló en la Casa Blanca en 2021 sustituyó los bustos de Churchill y de Lincoln por uno de Robert F. Kennedy (junto a otros de César Chávez y Martin Luther King) que vemos con frecuencia en fotos y videos oficiales del presidente con estadistas extranjeros.


Es una ironía histórica que ahora un hijo de RFK, Robert F. Kennedy Jr., intente sustituir al propio Joe Biden en la Casa Blanca. (...)

Pedro Rollán Ojeda, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular. (Foto: https://es.wikipedia.org/).
Pedro Rollán Ojeda, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular. (Foto: https://es.wikipedia.org/).

LA CRÍTICA, 29 JULIO 2023

¿De verdad Pedro Rollán piensa que habla en representación de los ciudadanos españoles votantes del Partido Popular? ¿Que el poder hay que conseguirlo a cualquier precio incluyendo la humillación de España y de millones de españoles? ¿Que negociar con Puigdemont, el enemigo declarado de España, es como tomarse unas cañas con el señor de los navarros o un vino con la señora de los canarios? Esperemos que más pronto que tarde el señor Feijóo descalifique las declaraciones de su vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Pedro Rollán, y a ser posible despida al interfecto sin contemplaciones antes de que muchos de sus votos vuelvan al lugar de donde -quizá y visto lo que estamos viendo-, nunca debieron salir. (...)
Carles Puigdemont, de nuevo.
Carles Puigdemont, de nuevo.

LA CRÍTICA, 28 JULIO 2023

Puigdemont reaparece en escena llevado en volandas socialistas y elevando un grado más la estival temperatura de la política española. (...)
Isabel Díaz Ayuso. (Foto: https://www.elmundo.es/ GTRES).
Isabel Díaz Ayuso. (Foto: https://www.elmundo.es/ GTRES).

LA CRÍTICA, 25 JULIO 2023

Por Juan M. Martínez Valdueza

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afima "que el futuro del PP pasa por Ayuso", cuando en realidad es el futuro de la derecha el que depende de Isabel Ayuso, como viene manifestando e incluso exigiendo un importante sector -este sí transversal- de los votantes conservadores, descontentos desde los tiempos de Rajoy y sus políticas e incómodos con la arquetípica presencia de Vox, que no han visto y no ven en Feijóo la solidez de principios necesaria para conseguir el democrático cambio de rumbo de España. (...)

La favorita de los EE. UU. May-ling, la 'última Emperatriz' y 'eterna Primera Dama de China' (China nacionalista y República de China- Taiwan). (Foto: https://www.britannica.com/biography/Soong-Mei-ling).
La favorita de los EE. UU. May-ling, la "última Emperatriz" y "eterna Primera Dama de China" (China nacionalista y República de China- Taiwan). (Foto: https://www.britannica.com/biography/Soong-Mei-ling).

LA CRÍTICA, 25 JULIO 2023

Por Manuel Pastor Martínez

Continuamos la indagación sobre el triángulo trágico (Rusia, China y los EEUU), desde la Revolución Soviética, con el trasfondo de dos Guerras Mundiales (1914-1919, 1939-1945) con múltiples guerras civiles nacionales, y Guerras Frías centrales (1919-1939, 1945-1989… y la actualidad) con múltiples guerras calientes periféricas.


Con su característica falta de modestia, Henry Kissinger concluía su extenso ensayo Sobre China citando a Immanuel Kant, a Chou En-lai, … y a sí mismo. Tras invocar el ideal utópico en el ensayo “La Paz Perpetua” del filósofo alemán, escribe: “Cuando el Premier Chou En-lai y yo acordamos en el comunicado que anunció mi visita secreta, él dijo: Esto sacudirá al mundo. Qué culminación si, cuarenta años después, EE. UU. y China unieran sus esfuerzos no para sacudir el mundo sino para construirlo.” (On China, 2011, pág. 530). (...)

Bailando la yenka en Madrid (1965). (Foto: http://www.memoriademadrid.es/)
Bailando la yenka en Madrid (1965). (Foto: http://www.memoriademadrid.es/)

LA CRÍTICA, 24 JULIO 2023

Por Juan M. Martínez Valdueza

Feijóo gana las elecciones y Sánchez seguirá gobernando España con el apoyo de los independentistas.


Jornada electoral electrizante, con resultados contra todo pronóstico, que termina con el "no pasarán" en la calle Ferraz y en boca de un exultante Arnaldo Otegi.

LA CRÍTICA, 23 JULIO 2023

Jornada electoral de máxima expectación. En España, como en el resto del mundo occidental, se enfrentan dos concepciones, dos actitudes ante cómo deben abordarse los trepidantes cambios del mundo actual: evolución o revolución simplistas en busca ambas del equilibrio necesario que garantice las libertades conquistadas y amenazadas por la pinza de las ideologías y la tecnología. ¡Difícil tarea en manos de los ciudadanos!
Santiago Abascal, Yolanda Díaz y Pedro Sánchez en el 'debate a tres'. (Foto: RTVE).
Santiago Abascal, Yolanda Díaz y Pedro Sánchez en el "debate a tres". (Foto: RTVE).

LA CRÍTICA, 22 JULIO 2023

Por Juan M. Martínez Valdueza
Es de admirar, horas después del debate que vieron más de siete millones y medio de españoles[1], el análisis del evento que proporciona la práctica totalidad de los medios de comunicación. Incluyendo, incluso, la desaparición de sus propias encuestas de urgencia, con cientos de miles de participantes, realizadas al término del debate y que daban por ganador (por mayoría aplastante en torno al 70 %) al candidato-sparring de la derecha ideológica. Esa era la opinión de los miles de espectadores que fueron consultados por los distintos medios (entre ellos El Mundo y El Español) para después ser ocultada en burda y manifiesta manipulación por el diestro arco mediático, mimetizándose este con su complementario y alzando, todos, por ganador, a una señora que a buen seguro bastantes de esos millones de espectadores todavía se estarán preguntando que de dónde habrá salido, tan ajena a nuestra realidad, aunque por lo visto es la vicepresidenta del Gobierno español. (...)
'El Pacto de San Sebastián es quizás lo más cercano a lo que podría ser un ensayo revolucionario, de preparación minuciosa, con apoyo de los intelectuales, de lo que posteriormente sería el Gobierno Provisional de la II República...'. (El autor).
"El Pacto de San Sebastián es quizás lo más cercano a lo que podría ser un ensayo revolucionario, de preparación minuciosa, con apoyo de los intelectuales, de lo que posteriormente sería el Gobierno Provisional de la II República...". (El autor).

LA CRÍTICA, 20 JULIO 2023

Por Ricardo Martínez Isidoro

Subvertir es, según la RAE, trastornar o alterar algo, en especial el orden establecido, también el orden moral.


Los procesos subversivos, en política, tienen como finalidad cambiar el Poder existente por otro que sea afín a los intereses de los que proponen y conducen aquellos. Un grupo de activistas establecen estrategias, planes y objetivos consecuentes, así como un Consejo Director que los conduce y guía en el trayecto hasta la meta, que es el poder mismo de un Estado o de un colectivo determinado. (...)

'deepfake' de Tom Cruise realizado con VFX e IA. (Foto: https://hipertextual.com/2021/05/tom-cruise-deepfake-instagram-tiktok).
"deepfake" de Tom Cruise realizado con VFX e IA. (Foto: https://hipertextual.com/2021/05/tom-cruise-deepfake-instagram-tiktok).

LA CRÍTICA, 17 JULIO 2023

Por Francisco Ansón Oliart

Hace unas semanas, en una reunión familiar, la matriarca de la familia comentó, con cierto orgullo, cómo había descubierto un timo. En efecto, recibió una llamada telefónica, con la clave con la que se comunica con su banco, pero descubrió el engaño y lo denunció. La policía no pudo ser más amable y agradecida, porque le dijeron (...)

Gilbert Keith Chesterton (1874 - 1936). Escritor, filósofo y periodista británico.
Gilbert Keith Chesterton (1874 - 1936). Escritor, filósofo y periodista británico.

LA CRÍTICA, 16 JULIO 2023

Por Íñigo Castellano Barón
Traigo a colación este breve de Chesterton, por la belleza plástica de sus reflexiones acerca de España en profundo contraste con algunas otras de sus correligionarios, y más doloroso todavía de las de algunos de nuestros propios compatriotas. Discurre en su fondo, una verdad que supera las fronteras dictadas por un alma honesta (...)


San Pío X. (Foto: https://alfayomega.es/21-de-agosto-san-pio-x-papa/).
San Pío X. (Foto: https://alfayomega.es/21-de-agosto-san-pio-x-papa/).

LA CRÍTICA, 17 SEPTIEMBRE 2023

Pío X es el primer Papa proclamado santo por la Iglesia después de San Pío V, muerto en 1572. Pues bien, desde el punto de vista histórico, existe cierto paralelismo entre la situación que tuvo que vivir Pío X y la que estamos viviendo en Occidente. Quizá sea en torno a un millar de personas las que tienen casi todo el poder en Occidente, y están procurando erradicar la religión, cualquier religión, pero especialmente la cristiana y dentro de la cristiana, la católica. A lo sumo se admite la existencia de un Ser Superior terráqueo, que no trasciende la Tierra o el universo material, esto es, una forma de panteísmo en el que dios solo pertenece a este mundo. (...)

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

'Retrato de un Caballero de la Orden de Santiago', 
 Louis-Michel van Loo. (Foto: © Museo Nacional del Prado, Madrid).
"Retrato de un Caballero de la Orden de Santiago", Louis-Michel van Loo. (Foto: © Museo Nacional del Prado, Madrid).

LA CRÍTICA, 17 SEPTIEMBRE 2023

Por Íñigo Castellano Barón

Las órdenes militares en España nacieron al poco de que Godofredo de Bouillón, bendecido por el papado de Urbano II, estableciese el reino de Jerusalén. La fuerza espiritual que invadió el Occidente cristiano y el afán de riquezas y poder en el siglo XII por tomar los Santos Lugares, propició la creación de las órdenes militares, cuyo precedente se encuentra en la primera militia Christi fundada por el emperador Constantino I El Grande (año 312) de Constantinopla (…)

EN RELACIÓN CON GIBRALTAR

(Foto: https://vivajerez.es/malaga/).
(Foto: https://vivajerez.es/malaga/).

LA CRÍTICA, 13 SEPTIEMBRE 2023

Por Enrique D. Martínez Campos

Nota del editor: Artículo escrito hace unos meses por el autor y que ahora publicamos por su más que evidente actualidad.


¿Por qué el aeropuerto de Málaga tiene que ser la alternativa del aeródromo de la RAF en Gibraltar para llegadas y salidas de viajeros con destino al Peñón desde GB, y por las razones que sean (mal tiempo, falta de controladores en la colonia militar, huelga de personal en tierra, etc.), el avión correspondiente no puede entrar o salir del aeródromo de la RAF? (...)

Partitocracia española. (37 Congreso del PSOE en 2008). (Foto: Wikipedia).
Partitocracia española. (37 Congreso del PSOE en 2008). (Foto: Wikipedia).

LA CRÍTICA, 13 SEPTIEMBRE 2023

Por Manuel Pastor Martínez

Tras el largo paréntesis de cuarenta años de la dictadura franquista (1936-1976) –Franco murió el 20 de noviembre de 1975, pero las Leyes Fundamentales e instituciones franquistas continuaron vigentes hasta la aprobación por las propias Cortes franquistas de la Ley para la Reforma Política (LRP) el 18 de noviembre de 1976–. (...)

La flota china cerca de Taiwán. (Foto: https://www.larazon.es/internacional / CHINESE).
La flota china cerca de Taiwán. (Foto: https://www.larazon.es/internacional / CHINESE).

LA CRÍTICA, 5 SEPTIEMBRE 2023

Por Juan Ángel López Díaz

Las lecciones de la guerra ruso-ucraniana cruzan dominios (tierra, mar, aire, espacio y ciber) y exponen deficiencias en los planes previstos antes de esta guerra que supone un déficit para las fuerzas navales de los EEUU para intervenir con éxito en una crisis de Taiwán. Por todo ello es preciso analizar con detalle lo que sucede en la Guerra de Ucrania, aunque sea eminentemente terrestre, para prepararse para una campaña naval en el Pacífico Occidental. Por supuesto los problemas de la falta de base industrial para la producción de armamento y municiones así como la carencia de transporte marítimo estratégico, es de aplicación a todas las fuerzas navales OTAN, incluida España. (...)

San Maximiliano Kolbe (1894-1941) en Auschwitz.
San Maximiliano Kolbe (1894-1941) en Auschwitz.

LA CRÍTICA, 2 SEPTIEMBRE 2023

Maximiliano María Kolbe jamás había delinquido: no había robado, ni estafado, ni violado, ni maltratado, ni herido, ni matado o asesinado, sino, por el contrario, prefería ser pobre antes que otro lo fuera, prefería estar enfermo antes que otro enfermara o muriera. Tampoco era judío. Solo era un sacerdote católico y por eso estaba prisionero, condenado a trabajos forzados en un campo de exterminio. (...)

CURIOSIDADES

Corte perfecto de jamón ibérico. (Foto: https://ibericca.com/blog/es/).
Corte perfecto de jamón ibérico. (Foto: https://ibericca.com/blog/es/).

LA CRÍTICA, 31 AGOSTO 2023

El municipio leonés de Veguellina de Órbigo celebra la reinauguración de uno de sus tanatorios ensalzando los placeres de la vida a base de buen jamón. (...)
El médico personal de Mao, Li Zhisui, junto al dictador chino. (Foto: https://aventurasnahistoria.uol.com).
El médico personal de Mao, Li Zhisui, junto al dictador chino. (Foto: https://aventurasnahistoria.uol.com).

LA CRÍTICA, 31 AGOSTO 2023

Por Manuel Pastor Martínez

Todos los fundadores y primeros dirigentes del Partido Comunista Chino –a excepción del joven Mao– eran fervientes admiradores del bolchevismo ruso, en particular de Lenin, y disciplinados ejecutores de las instrucciones recibidas desde la Komintern: Chen Tusio, Li Tachao, Liu Saosi, Li Lisan, Chu Teh, Lin Piao, Peng Tehuai… incluso el refinado estudiante en París Chou Enlai (muy inteligente y cordial en opinión de Kissinger, pero con el instinto asesino de un auténtico chequista). En algunos casos pudieron estar involucrados en las disputas doctrinales derivadas del enfrentamiento entre Trotsky y Stalin, pero todos leninistas en última instancia, y casi la totalidad estalinistas en su evolución final. (...)

Simone de Beauvoir, Jean Paul Sartre y el Che Guevara en Cuba, 1960. Wikipedia.
Simone de Beauvoir, Jean Paul Sartre y el Che Guevara en Cuba, 1960. Wikipedia.

LA CRÍTICA, 29 AGOSTO 2023

Por José Mª Fuente Sánchez
No se nace mujer, te hacen mujer” comentaba la filósofa francesa Simone de Beauvoir en su libro “El segundo sexo”, con el que fundaba el feminismo existencialista, y denunciaba la opresión de la mujer por el hombre en la primera mitad del siglo XX. Clamó por la absoluta libertad de la mujer, la necesidad de abolir las identidades masculina y femenina, que -según ella- no deben ser biológicamente obligatorias sino opcionales, en función de los sentimientos permanentes o temporales o de las múltiples inclinaciones sexuales existentes (...)
'Cristo y el Buen Ladrón', de Tiziano (1566). Pinacoteca Nacional de Bolonia.
"Cristo y el Buen Ladrón", de Tiziano (1566). Pinacoteca Nacional de Bolonia.

LA CRÍTICA, 26 AGOSTO 2023

El texto que demuestra que Dimas el “buen ladrón”, crucificado a la derecha de Jesucristo, es el primer santo de la Iglesia católica es, entre otros, el del Evangelio de San Lucas, que dice:


“Uno de los ladrones crucificados le injuriaba diciendo: ¿No eres tú el Cristo? Sálvate a ti mismo y a nosotros. Pero el otro le reprendía: ¿Ni siquiera tú que estás en el mismo suplicio temes a Dios? Nosotros, en verdad, estamos merecidamente, pues recibimos lo debido por lo que hemos hecho; pero este no hizo mal alguno. Y decía: Jesús, acuérdate de mí, cuando llegues a tu Reino (o “cuando vengas a establecer tu Reino). Y le respondió: En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el Paraíso”. (Lc 23, 39-43). (...)

El 'señor' Rubiales muestra sus credenciales al mundo.
El "señor" Rubiales muestra sus credenciales al mundo.

LA CRÍTICA, 25 AGOSTO 2023

Por Juan M. Martínez Valdueza
¿También será llamado a consultas esta paradoja democrática si así conviene a los políticos en dura liza por el poder absoluto? No sería de extrañar, dado el interés que muestran por otras paradojas mucho más graves para el conjunto de los españoles como son los casos del "señor" Puigdemont y otros reputados golpistas. (...)

Campeonas del mundo

(Foto: https://www.rtve.es/play/colecciones/).
(Foto: https://www.rtve.es/play/colecciones/).

LA CRÍTICA, 22 AGOSTO 2023

La Selección Española Femenina de Fútbol, Campeona del Mundo 2023.
'El buen ladrón', de Michel Laude. Iglesia de Notre Dame de la Nativité de Bercy, Paris. (Foto:https://revistaestar.es/).
"El buen ladrón", de Michel Laude. Iglesia de Notre Dame de la Nativité de Bercy, Paris. (Foto:https://revistaestar.es/).

LA CRÍTICA, 18 AGOSTO 2023

Este artículo debía de haberse escrito antes de los dos referidos a Santa Marta de Betania, dado que en una sección que se llama “Santos con Historia”, resulta necesario encuadrar, aunque sea brevísimamente, el tiempo de Jesucristo, del Santo, fuente de toda santidad.


Como se sabe, el dominio romano sobre Tierra Santa comenzó el año 63 a. C., conquistada por el general Pompeyo; y desde el año 37 a. C. hasta el año 4 a. C., Herodes el Grande, nacido en Idumea, reinó en Judea, Samaria, Galilea e Idumea, pero siempre como vasallo de Roma. (...)

Ernesto Francisco Fenollosa (1853 -1908). ((Foto: Wikipedia).
Ernesto Francisco Fenollosa (1853 -1908). ((Foto: Wikipedia).

LA CRÍTICA, 17 AGOSTO 2023

Por Juan Ángel López Díaz
Hace apenas unos días hemos recordado el aniversario del lanzamiento de la primera bomba atómica sobre Hiroshima que dio comienzo a la era nuclear y con ello un nuevo mundo que, aunque nos ha dado casi medio siglo de paz ente comillas, ha puesto a la humanidad en la tesitura de su extinción y con la invasión de Ucrania contenemos la respiración para que eso no ocurra. Lo que no es muy sabido es que, en la elección de los objetivos de los estrategas de EEUU para lanzar sus bombas, en la primera lista estaba la ciudad de Kyoto, que al final fue descartada, gracias a la influencia que en su momento tuvo la figura de un español olvidado: Ernesto Fenollosa, (...)
Santa Marta de Betania: contemplativa en su trabajo ordinario (II)

LA CRÍTICA, 9 AGOSTO 2023

El comentario de Jesús, que reproduce San Lucas en su Evangelio, ¿descalifica lo que hace la casi totalidad de la humanidad? En absoluto, todo lo contrario, supone una unión potenciadora, insustituible e ilusionante, de ese comportamiento activo. (...)

El embajador británico Hugh Elliott se reunió con los alcaldes del Campo de Gibraltar en diciembre de 2022...
El embajador británico Hugh Elliott se reunió con los alcaldes del Campo de Gibraltar en diciembre de 2022...

LA CRÍTICA, 5 AGOSTO 2023

Por Enrique D. Martínez Campos
El primer día de diciembre de 2022, el máximo representante del MI6 en España, el embajador británico en Madrid, Hugh Helliott, viajó para visitar a los alcaldes de los ayuntamientos del Campo de Gibraltar para… ¿convencerles de que se adhirieran a las tesis británicas frente a las de la UE? (...)
Pedro Sánchez de vacaciones.
Pedro Sánchez de vacaciones.

LA CRÍTICA, 4 AGOSTO 2023

Por Amalio de Marichalar y Sáenz de Tejada

El presidente del Gobierno en funciones se va de vacaciones… la sociedad civil de base, los españoles de a pie, ¡no! nos vamos… El presidente del Gobierno tiene muy organizada de forma –eso sí– oscura y tenebrosa, la estrategia de los pactos para un nuevo gobierno, y tratar de coger desprevenidos a los españoles en su merecido descanso veraniego. (...)

Representación en dos dimensiones de la forma (topología) del universo.
Representación en dos dimensiones de la forma (topología) del universo.

LA CRÍTICA, 3 AGOSTO 2023

Por Ariel Fernández Stigliano

Poco sabemos de Heráclito, aquel de “no te bañarás dos veces en el mismo río”, Sólo unos cuantos fragmentos de su obra han llegado a nosotros, y eso basta para que sospechemos que fue un gran filósofo de la naturaleza. Uno de sus fragmentos reza “φύσις κρύπτεσθαι φιλεῖ , que podríamos traducir “a la naturaleza le gusta guardar secretos”. (...)

El presidente Sánchez en el Congreso de los Diputados. (Foto: https://elpais.com/ Eduardo Parra / Europa Press).
El presidente Sánchez en el Congreso de los Diputados. (Foto: https://elpais.com/ Eduardo Parra / Europa Press).

LA CRÍTICA, 31 JULIO 2023

Por Íñigo Castellano Barón
Llevamos décadas de democracia aunque para muchos su mente siga en el pasado político de dos generaciones anteriores. Nunca recuerdo a mi padre hablar de las guerras carlistas o de la regencia del general Espartero acaecida más de setenta años antes de su nacimiento, (…)
'La resurrección de Lázaro' de José de Ribera. © Museo Nacional del Prado, Madrid.
"La resurrección de Lázaro" de José de Ribera. © Museo Nacional del Prado, Madrid.

LA CRÍTICA, 30 JULIO 2023

¿Fue Marta la causa de la pasión y la terrible muerte por crucifixión de Jesucristo?


Para contestar a esta pregunta inquietante, dado que responde e implica a uno de los hechos más trascendentales de la historia humana, con tal influencia que perdura, con carácter mundial, hasta nuestros días, parece obligado reproducir las palabras de uno de los testigos presenciales del hecho y que jamás ha sido contradicho, sino por el contrario ratificado, directa e indirectamente, por numerosos testigos presenciales. (...)

Cartel de propaganda militar de los Estados Unidos de la Segunda Guerra Mundial. (Foto: www.amazon.com).
Cartel de propaganda militar de los Estados Unidos de la Segunda Guerra Mundial. (Foto: www.amazon.com).

LA CRÍTICA, 25 JULIO 2023

Por Jesús Alberto García Riesco

Un aspecto clave de la guerra -al que no se le ha prestado siempre la atención adecuada- es la moral de combate del soldado ante el enemigo. En ese momento supremo -con miedo y cansancio- hay que buscar la confrontación y desarrollar certera potencia de fuego, aspectos que históricamente se han conseguido principalmente por la coerción.


A principios del siglo XX -ante el imperativo democrático de evitar la coerción- se comenzó a medir la moral científicamente, mediante el método de investigación por encuestas, para prever el comportamiento del soldado en el fragor de la batalla. (…)

EL CANTO DEL CISNE

LA CRÍTICA, 23 JULIO 2023

Por Fernando Álvarez Balbuena
De vez en cuando, un soneto
(Hoy un trÍptico trIste, escrito hace muchos años)

(...)

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

Agustín Agualondo, el héroe de Pasto. (Foto: https://www.eltiempo.com/colombia/).
Agustín Agualondo, el héroe de Pasto. (Foto: https://www.eltiempo.com/colombia/).

LA CRÍTICA, 22 JULIO 2023

Por Gonzalo Castellano Benlloch

Al pensar en la mal llamada “Guerra de Independencia Hispanoamericana”, tendemos a imaginar un conflicto en el que se enfrentan españoles europeos contra los próceres (muchos de ellos masones) y sus hombres, a imagen y semejanza de la muy representada Guerra de la Independencia de las trece colonias. La realidad, como ya comentamos en un artículo anterior, no pudo ser más distinta. (…)

Foto: (https://es.wikipedia.org/).
Foto: (https://es.wikipedia.org/).

LA CRÍTICA, 20 JULIO 2023

Por Enrique D. Martínez Campos
Con objeto de aclarar en parte la situación, había cinco asuntos principales que seguían siendo el escollo contra el que chocaban una y otra vez los negociadores europeos frente a los británicos para llegar a un acuerdo sobre Gibraltar. Eran estos: (...)
Los sucesos de Denia ponen de actualidad 'Misterio en la Marina Alta' de J. M. Gutiérrez de la Cámara

LA CRÍTICA, 16 JULIO 2023

A mediodía del pasado 12 de julio un monitor de motos de agua de Dénia encuentra un cadáver flotando muy cerca de la playa de Dénia (...)
'Retrato de Millicent, duquesa de Sutherland' de John Singer Sargent (1904), Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
"Retrato de Millicent, duquesa de Sutherland" de John Singer Sargent (1904), Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

LA CRÍTICA, 16 JULIO 2023

Por Manuel Pastor Martínez
La reciente publicación del libro colectivo con láminas artísticas Sargent & Spain (Yale UP, New Haven-London, 2022, 256 págs.) es una demostración más de que a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando el conflicto sobre Cuba, Puerto Rico y Filipinas había enturbiado las relaciones entre España y los EEUU, provocando en el mundo cultural cierto antiespañolismo americano –y su contrario, un antiamericanismo español (similar a los prejuicios del arielismo hispanoamericano) –, (...)

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

Francisco de Vitoria, fundador de la Escuela de Salamanca. (Foto: Real Academia de la Historia, Madrid).
Francisco de Vitoria, fundador de la Escuela de Salamanca. (Foto: Real Academia de la Historia, Madrid).

LA CRÍTICA, 15 JULIO 2023

Por Íñigo Castellano Barón
Para contextualizar este tema hay que partir de su origen que fue la cristiandad como primera contribuidora de universidades. Dominicos y Jesuitas fueron precursores de la formación cultural de los jóvenes que ingresaban desde los catorce años para saber leer y escribir y alcanzar un determinado nivel de latín, entonces lengua universal de la Cristiandad. Fueron varias las disciplinas que se impartían, desde la Medicina, filosofía y Teología como el Derecho, disciplinas todas ellas que obviamente se centraban en el hombre como poseedor de derechos y obligaciones. Versaban tanto en el saneamiento de su cuerpo, como en sus relaciones con Dios, como Creador del Universo, lo que a su vez conllevaba determinados comportamientos en el plano social y económico. (...)
“Tiempo de luz”: Luis Miguel Alonso Guadalupe en vivo

LA CRÍTICA, 12 JULIO 2023

Por Juan M. Martínez Valdueza

Los nuevos trabajos del artista Luis Miguel Alonso Guadalupe, que recoge la exposición “Tiempos de luz” en la Biblioteca Municipal de Astorga, son, según sus palabras, “una proyección de sí mismo sobre los demás”.


Inaugurada la muestra el pasado día 10 de julio, estará a disposición del público de lunes a viernes en horario de 19 a 21 horas. (...)

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

Batalla entre galeones españoles y holandeses, de  Cornelis Verbeeck. (Foto: https://www.todoababor.es/ Royal Museum Greenwich, Londres).
Batalla entre galeones españoles y holandeses, de Cornelis Verbeeck. (Foto: https://www.todoababor.es/ Royal Museum Greenwich, Londres).

LA CRÍTICA, 8 JULIO 2023

Por Gonzalo Castellano Benlloch

Batavia (Yakarta), Indonesia, Natividad del Señor de 1645.


― Su excelencia, ¿cuáles son sus órdenes?


¿Está todo dispuesto?


― Sí, su excelencia, tal y como ha ordenado.


Dígales a los hombres que partimos a finales de enero. Es hora de despojar a esos malditos españoles de las Islas Filipinas para mayor gloria de Holanda y de la Compañía de las Indias Orientales. (...)

'Juana de Arco muere en la hoguera', óleo de Hermann Anton Stilke (1803-1860). Museo Hermitage, San Petersburgo.
"Juana de Arco muere en la hoguera", óleo de Hermann Anton Stilke (1803-1860). Museo Hermitage, San Petersburgo.

LA CRÍTICA, 7 JULIO 2023

La serie de contiendas que enfrentaron a Inglaterra y Francia entre octubre de 1337 y el año 1452 o 1453, aunque duró 116 años, se ha dado en llamarla la Guerra de los Cien Años, convirtiéndose en el conflicto más largo de Europa. El irremplazable historiador Luis Suárez, pone de manifiesto la sorpresa de algunos historiadores por esta denominación, dado que los ingleses, desde el siglo XI, conquistaron y ocuparon parte de territorio francés y no perdieron la última de sus posesiones, (...)