6 de junio de 2023
|
| (Foto: https://www.bbc.com/mundo/ GETTY IMAGES). |
LA CRÍTICA, 15 ABRIL 2023
Por Íñigo Castellano Barón
Es absolutamente imposible leer un periódico o un medio digital, o ver un canal de televisión, sin escuchar la palabra «fascista». Estoy bien seguro que quienes mayormente la pronuncian e intercalan aunque sean de manera inconexa, no saben de lo que hablan. Dicho de otro modo, el adjetivo empleado no pretende otra cosa que ofender al oponente, sin entender lo qué están diciendo salvo significarlo como criminal, antidemócrata y todo lo que ello conlleva. (...)
| Ione Belarra, ministra de la Agenda 2030. (Foto: https://okdiario.com/espana/). |
LA CRÍTICA, 9 FEBRERO 2023
Por Íñigo Castellano Barón
Desde el Renacimiento surgido en el siglo XIV y en adelante, el hombre fue mediante la razón buscando el desarrollo de la sociedad a la que pertenecía, ejercitándose en todos los órdenes de la vida y aplicando los nuevos conocimientos humanos, artísticos, tecnológicos, etc. en aras al progreso. Los sistemas políticos fueron pasando desde el absolutismo más radical a la Ilustración y al parlamentarismo. (...)
| (Foto: https://www.google.com/search?q=manifestaciones). |
12 ENERO 2023
Por Íñigo Castellano Barón
Españoles, hoy es un día cualquiera para recordar todo lo que el gobierno socialcomunista nos prohíbe, hasta decir la verdad de lo que pasó. La ley de Memoria Democrática exige infantilmente ocultar a sabiendas, la verdad fehaciente y documentada que de nuevo aflorará, sin lugar a dudas, (...)
TIEMPO DE NAVIDAD
| España desde el espacio (Fotografía: NASA). |
LA CRÍTICA, 23 DICIEMBRE 2022
Por Íñigo Castellano Barón
Parto de la base de que el concepto de feo o bello es subjetivo, pero lo cierto es que para la actual civilización occidental, iniciada por Jesucristo en la Roma pagana, asume como bello: la libertad, una determinada moral, y muchos comportamientos humanos que transcienden de la mera esfera legislativa para elevar al hombre a una nueva categoría de transcendente importancia. (...)
| José Luis R. Zapatero y Pedro Sánchez. (Foto: https://www.eleconomista.es/ Reuters).
|
LA CRÍTICA, 24 NOVIEMBRE 2022
Por Íñigo Castellano Barón
La HISTORIA podría parecer increíble, si no fuera porque la realidad nos demuestra en su amable pero también cruda evidencia, a una nación que, tras una guerra civil que duró casi tres años, supo gestionar admirablemente una Transición que llevó a la concordia, al desarrollo, y a la esperanza de un nuevo y próspero futuro. (…)
| El presidente Sánchez. (Foto: https://www.finanzas.com/hemeroteca). |
LA CRÍTICA, 23 SEPTIEMBRE 2022
Por Íñigo Castellano Barón
Presidente Sánchez, finalmente me decido a publicar esta carta que no sé si llegará a leerla. No es un desahogo ni una borrachera de sensaciones, ojalá a ello se limitara. Va más allá, pues tengo la íntima convicción de que, al día de hoy, es el sentir de la mayoría de los ciudadanos españoles, con independencia de sus respectivas situaciones. (…)
LA CRÍTICA, 4 SEPTIEMBRE 2022
Por Íñigo Castellano Barón
“¡No es esto, no es esto!”. Inicio este artículo con la famosa frase de Ortega y Gasset, uno de los fundadores de la Agrupación al Servicio de la República y muy pronto desengañado de esta como igualmente sucedió a Pérez de Ayala, Unamuno y otros muchos. Se puede preguntar, ¿cómo noventa y un años después de proclamarse aquella, España pueda seguir convulsionada en un debate estéril? (…)
| Inauguración del pantano de Iznájar, Córdoba, en 1969. (Foto: https://fnff.es/actualidad/03-06-1969). |
LA CRÍTICA, 18 AGOSTO 2022
Por Íñigo Castellano Barón
Ante todo debo decir que en la España de esos años, los niños íbamos a los colegios y escuelas, con lapiceros y «bolis» muy distintos de los de ahora, sin lujo e incluso a veces la tinta se salía manchándonos los dedos. Papeles más toscos y quizás tan solo un par de zapatos para pasar todo el año escolar. (…)
| Concentración republicana a favor de la Ley de Memoria Democrática a las puertas del Congreso hace un año. (Alberto Ortega / Europa Press). |
LA CRÍTICA, 14 JULIO 2022
Por Íñigo Castellano Barón
En las concepciones psiquiátricas, las paranoias, sicopatías y otras manifestaciones del ser humano suelen producirse por trastornos neurológicos, traumas y vivencias intensas, pero también incluso por procesos de ósmosis por los cuales se pueden alcanzar estados obsesivos de manera colectiva y provocar sentimientos hasta entonces nunca experimentados como los de odio, homofobia, xenofobia, o sentimientos de persecución, acoso, etc. Tal fue el caso de la sociedad alemana en los tiempos del nacional socialista Hitler que consiguió que gran parte de la sociedad asumiera sus propios y personales postulados que desencadenaron la Segunda Guerra Mundial. (...)
TIEMPO DE REFLEXIÓN . . .
LA CRÍTICA, 27 MARZO 2022
…Un testimonio de fe desde una íntima y personal experiencia…
| Pedro Sánchez y Arnaldo Otegui felices con la situación actual de la derecha española. (Ilustración: https://www.elconfidencialdigital.com/). |
LA CRÍTICA, 19 FEBRERO 2022
Por Íñigo Castellano Barón
El bochornoso espectáculo político que estamos viviendo me ha llevado a reflexionar sobre qué podemos hacer los ciudadanos que tan solo somos llamados en las convocatorias electorales. Con independencia de la mayor o menor difusión de estas líneas me creo obligado a compartir mi pensamiento por si a alguien estimulo en la búsqueda de una «solución» frente a un gran problema. (...)
| Nuestro inefable presidente del Gobierno de España, don Pedro Sánchez Pérez-Castejón. |
LA CRÍTICA, 25 ENERO 2022
Por Íñigo Castellano Barón
Volvemos a los viejos tiempos de la guerra fría. Sin duda se han producido una serie de factores globales en el planeta, como la pandemia, cuyas consecuencias económicas vienen pasando factura a unas poblaciones hastiadas de información y desinformación. Ahora debemos añadir la posición de la Rusia de Putin (...)
¡FELIZ NAVIDAD!
| Adoración de los pastores, de El Greco. (Museo del Prado, Madrid). |
LA CRÍTICA, 23 DICIEMBRE 2021
Por Íñigo Castellano Barón
Desde la sección Historia y Cultura venimos desde hace algunos meses publicando variados contenidos y relatos teniendo siempre como eje central grandes hitos o personajes de la historia española. Unos relatos que se identifican con la gloria de una España incontestable, aunque puedan tener sus luces y sombras, matices o sutilezas. Lo cierto es que los relatos hasta ahora publicados, y a punto de terminar el año, resumen bien el generoso y glorioso espíritu español.
Hoy, en víspera de otro hito mundial como la Natividad del Niño Dios pienso como católico que no lo deberíamos dejar de recordar aunque en todo momento desde el más profundo respeto hacia otros credos o hacia cualquier postura agnóstica e incluso contraria a una fe. (...)
| El historiador Marcelo Gullo, autor de "Madre Patria". |
LA CRÍTICA, 25 NOVIEMBRE 2021
Por Íñigo Castellano Barón
Doy nombre a este artículo con el título del libro que valientemente ha publicado con desbordante éxito, el catedrático argentino Marcelo Gullo Omodeo, académico, analista y consultor en relaciones internacionales, y por el cual en la tarde de hoy recibirá el «Premio Buenas Letras», convocado en su cuarta edición por Religión en Libertad en el madrileño CEU. (...)
LA CRÍTICA, 25 OCTUBRE 2021
Por Íñigo Castellano Barón
La sentencia condenatoria del Constitucional sobre el primer Estado de Alarma decretado por el Gobierno socialcomunista, va más allá del mero pronunciamiento de la misma, o de la reparación parcial que impone al instar a la devolución de las multas. (...)
| El consejo premonitorio de Franco que el presidente Johnson ignoró. (Foto: https://es.newseurope.info/). |
LA CRÍTICA, 3 SEPTIEMBRE 2021
Por Íñigo Castellano Barón
Desde que en la primera Guerra Mundial, en 1914, el mundo se desmoronara y la mayor parte de las monarquías occidentales cayeran, un nuevo orden surgió para restaurar los viejos ideales del marxismo surgido en el anterior siglo. Entretanto y en paralelo, los postulados del neoliberalismo contrarrestaban amplia y eficazmente la productividad frente a la miseria del igualitarismo marxista. (...)
| La España de Pedro Sánchez en 2050. (Foto: https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/). |
LA CRÍTICA, 21 AGOSTO 2021
Por Íñigo Castellano Barón
Me pregunto con frecuencia si lo más patético y estúpido del ser humano en grado de alta intensidad puede llegar a desencadenar un punto de inflexión que revierta una situación en otra diametralmente opuesta. (...)
|
|
|