lacritica.eu

    31 de marzo de 2025

ACTUALIDAD > Internacional

El fondo de riqueza de Noruega se basa en los ingresos provenientes de la extracción de petróleo. Fuente: Thomas Nilsen/The Independent Barents Observer.
El fondo de riqueza de Noruega se basa en los ingresos provenientes de la extracción de petróleo. Fuente: Thomas Nilsen/The Independent Barents Observer.

LA CRÍTICA, 6 MARZO 2025

Por Juan Ángel López Díaz

En la primera mitad del siglo XX, Noruega era uno de los países más pobres de Europa. Pero a finales de la década de los 60 descubrió yacimientos petrolíferos en el Mar del Norte. Podía haberlos subastado a empresas privadas, como hizo Dinamarca, o utilizar sus beneficios para financiar recortes fiscales, como hizo Reino Unido, pero Noruega decidió ampliar con sus nuevas riquezas su Estado de bienestar.


La empresa estatal Statoil exploró las reservas y los beneficios se ingresaron en el fondo de pensiones del Estado. Una norma presupuestaria del 2001 solo permite reintegrar en el presupuesto estatal el 3% del rendimiento anual del fondo. Como resultado, Noruega se convirtió en uno de los pocos países ricos del mundo en no tener la “maldición de los recursos”: el fenómeno de algunos Estados con abundancia de combustibles fósiles o ciertos minerales que acaban teniendo menos crecimiento económico, menos democracia y menos igualdad social. (...)

Mina de grafito Zavallievsky, Ucrania. (Foto: https://cnnespanol.cnn.com/Thomas Peter/Reuters)
Mina de grafito Zavallievsky, Ucrania. (Foto: https://cnnespanol.cnn.com/Thomas Peter/Reuters)

LA CRÍTICA, 28 FEBRERO 2025

Por Ricardo Martínez Isidoro

Es patente que la cuestión de Ucrania, en su núcleo, es un asunto bilateral, pues rusos y ucranianos son las bajas de su guerra, pero la sorpresa se juega entre Rusia y Estados Unidos, no precisamente con el invadido, el que ha sufrido la mayor de las destrucciones, para el que se han roto todas las reglas sobre la inviolabilidad de las fronteras, los acuerdos de cesión de seguridad e incluso conculcado las leyes internacionales del derecho de los conflictos armados y acción humanitaria, aspecto que lleva a la Corte Penal Internacional a reclamar a sus autores rusos. (...)

Zelenski, Trump y Putin. (Foto:  https://www.foxnews.com/ Alessandro Bremec/Nur | Scott Olson / Getty Images)
Zelenski, Trump y Putin. (Foto: https://www.foxnews.com/ Alessandro Bremec/Nur | Scott Olson / Getty Images)

LA CRÍTICA, 26 FEBRERO 2025

Por Jesús Argumosa Pila

Las verdaderas intenciones de Estados Unidos consisten en establecer una estrecha cooperación y colaboración con Rusia con dos principales objetivos. Por un lado, hacer frente a China, que es su verdadero adversario geopolítico como se señala en su Estrategia de Seguridad Nacional de 2022, que contempla a Pekín como el único competidor con capacidad de modificar el llamado orden liberal internacional. Por otro, instaurar unas estrechas relaciones bilaterales ruso-estadounidenses especialmente en el campo de la seguridad y de los recursos energéticos al objeto de conseguir los máximos beneficios estratégicos para ambos países.


Es un hecho objetivo que la postura radical del presidente estadounidense, Donald Trump, ante las negociaciones del final de la guerra en Ucrania, permitiendo a Rusia que se quede con el territorio ocupado a cambio de que Estados Unidos adquiera los materiales de las tierras raras ucranianas –de un valor aproximado 500.000 millones de dólares– como pago al gasto estadounidense en ayuda a Ucrania durante la citada guerra, ha roto la cohesionada unidad euroatlántica de apoyo a Ucrania que se estableció al comienzo de la guerra en febrero de 2022, de la que ayer se han cumplido 3 años. (...)

Año Nuevo: atentado en la calle Bourbon, New Orleans. (Foto: https://www.foxnews.com/)
Año Nuevo: atentado en la calle Bourbon, New Orleans. (Foto: https://www.foxnews.com/)

LA CRÍTICA, 11 ENERO 2025

Por Manuel Pastor Martínez
La reciente tragedia de Año Nuevo en NOLA (New Orleans, Luisiana), aparte de incompetencias en la policía local, ha demostrado patéticamente que el FBI dirigido por corruptos no sabe contar bien los muertos (¿10, 15, 14…?), ni decir con claridad si ha sido un acto terrorista, ni determinar si el asesino actuó en solitario o en conspiración con otros. O también puede que toda la confusión sea intencionada. (...)
Ilustración: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-42561863.
Ilustración: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-42561863.

LA CRÍTICA, 10 ENERO 2024

Por Jesús Argumosa Pila
Cuando toda la comunidad internacional esperaba que la primera prioridad del presidente electo estadounidense, Donald Trump, iba a ser poner fin a la guerra de Ucrania y solucionar el laberinto bélico de Oriente Medio, antes de tomar posesión de su nuevo mandato el próximo 20 de enero, nos asombra con sus apetencias expansionistas hacia Groenlandia, Canadá y Panamá, poniendo en cuestión la unidad occidental y el tradicional y estrecho vínculo transatlántico con sus aliados europeos, especialmente, justificándolo por ser un problema de seguridad nacional. (...)

LA CRÍTICA, 4 DICIEMBRE 2024

¿Será el modelo político el que está podrido? Sobre este asunto hay opiniones para todos los gustos aunque, cada vez con más frecuencia, esta es la que se impone. (...)

Maduro preocupado. (Foto: https://www.servindi.org/).
Maduro preocupado. (Foto: https://www.servindi.org/).

LA CRÍTICA, 17 AGOSTO 2024

Ybelice Briceño Linares es doctora en sociología. Fue cofundadora de la Televisora Juvenil Popular de Caracas “Ávila TV” y de la Universidad Bolivariana de Venezuela, así como del colectivo de solidaridad con la revolución bolivariana en Barcelona “Cayapa”. Actualmente es docente e investigadora de la Universidad de la Artes (Ecuador), y activista del movimiento feminista de Guayaquil.

Me dirijo a esa izquierda latinoamericana y mundial que prefiere posicionarse del lado del terror por el simple temor a perder su utopía, una izquierda que no logra salir del burdo chantaje: si no estás con Maduro estás con la CIA.


Los y las venezolanas de la izquierda crítica y honesta hace tiempo que nos cansamos de ese chantaje. No respaldamos al sector radical de la oposición liderado por María Corina Machado, porque no comulgamos con sus ideales ni con sus prácticas, generalmente poco democráticas y de derecha. Rechazamos enfáticamente el bloqueo de Estados Unidos, así como cualquier clase de injerencia en nuestro país. Sin embargo, eso no nos impide ver que la revolución bolivariana (a la cual respaldamos durante sus primeros años) hace muchísimo tiempo torció su rumbo. (...)

Joseph Aloisius Ratzinger (1927-2022). Benedicto XVI. (Foto: https://www.vatican.va/).
Joseph Aloisius Ratzinger (1927-2022). Benedicto XVI. (Foto: https://www.vatican.va/).

LA CRÍTICA, 31 DICIEMBRE 2022

El Papa Benedicto XVI ha fallecido en Roma a los 95 años de edad. Descanse en paz. (...)
Un cliente en una tienda de equipo militar en Moscú. (Foto: https://www.kp.ru/ Vladímir Gerdo/TASS).
Un cliente en una tienda de equipo militar en Moscú. (Foto: https://www.kp.ru/ Vladímir Gerdo/TASS).

LA CRÍTICA, 6 OCTUBRE 2022

Vivir para ver. Los soldados que está movilizando Rusia para la guerra de Ucrania no deben ir muy equipados cuando las empresas de microcréditos se han puesto en marcha para que puedan reforzar su seguridad en el frente, a costa de su bolsillo. (...)
La escritora francesa Annie Ernaux. (Foto: https://www.dw.com/).
La escritora francesa Annie Ernaux. (Foto: https://www.dw.com/).

LA CRÍTICA, 6 OCTUBRE 2022

La Academia Sueca ha anunciado hoy la concesión del premio a la escritora francesa de 82 años Annie Ernaux por "la valentía y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los distanciamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal", (...)

Giro a la derecha en Italia de la mano de la señora Meloni.
Giro a la derecha en Italia de la mano de la señora Meloni.

LA CRÍTICA, 26 SEPTIEMBRE 2022

Por Juan M. Martínez Valdueza
Pasmo (aparente) en cancillerías europeas ante la victoria cantada de la "ultraderecha" en Italia, que viene a consolidar la tendencia que se vive en Polonia, Hungría y hasta en la mismísima Suecia, todavía en estado de shock desde las eleciones de hace unos días. (...)
Vladimir Putin escapa hacia adelante. (Foto: https://www.elmundo.es/internacional/).
Vladimir Putin escapa hacia adelante. (Foto: https://www.elmundo.es/internacional/).

LA CRÍTICA, 22 SEPTIEMBRE 2022

El presidente ruso Vladimir Putin amenaza a Occidente con una guerra nuclear.

.

Las cosas no pintan nada bien para este mundo nuestro que, desde nuestra escéptica visión, no se imagina que el futuro pueda ser una trágica vuelta al pasado. (...)

Los talibanes de nuevo en el poder desde 2021. (Foto: https://www.elmundo.es/internacional / REUTERS).
Los talibanes de nuevo en el poder desde 2021. (Foto: https://www.elmundo.es/internacional / REUTERS).

LA CRÍTICA, 15 AGOSTO 2022 / REDACCIÓN

Cuando se cumple un año de la ominosa retirada occidental de Afganistán y la vuelta al poder de los talibanes, la oportunista moderación de estos últimos se evapora y la oscuridad envuelve de nuevo al pueblo afgano. (...)

Boris Johnson. (Foto: https://www.dw.com/es/ © Matt Dunham /AP/ picture alliance).
Boris Johnson. (Foto: https://www.dw.com/es/ © Matt Dunham /AP/ picture alliance).

LA CRÍTICA, 7 JULIO 2022

Boris Johnson finalmente dimite después de su tortuosa y larga fuga hacia delante. No está mal que en la democracia, incluso en la peculiar y casquivana inglesa, se imponga de vez en cuando la cordura. Irlanda, Gibraltar, el Brexit y otros muchos asuntos internos y externos del anacrónico y desgastado imperio británico esperan soluciones serias y acordes con nuestro tiempo. (...)
Elon, Francisco y alguno de los hij@s del primero. (Foto: Twitter @elonmusk).
Elon, Francisco y alguno de los hij@s del primero. (Foto: Twitter @elonmusk).

LA CRÍTICA, 2 JULIO 2022 / REDACCIÓN

El teramillonario sudafricano Elon Reeve Musk y su peculiar familia posa junto al Papa Francisco durante la audiencia concedida por este y que Elon muestra en su cuenta de Twitter. (...)

UNA CRÓNICA DEL PERIÓDICO RUSO MKRU

Foto: (https://www.mk.ru/).
Foto: (https://www.mk.ru/).

LA CRÍTICA, 9 MAYO 2022

La guerra de Ucrania desde Rusia:

"El cuartel general de coordinación interdepartamental de la Federación de Rusia para la respuesta humanitaria declaró que se completó la evacuación de civiles del territorio de la planta de Azovstal. Es decir, solo los militantes de la organización extremista Azov, prohibida en la Federación Rusa, permanecieron en el territorio de la planta de Azov. Qué acciones se pueden esperar ahora de los neonazis, le dijo a "MK" un soldado de la RPD con el distintivo de llamada "Sith". (...)

(Foto: BBc News Mundo / GETTY IMAGES).
(Foto: BBc News Mundo / GETTY IMAGES).

LA CRÍTICA, 26 AGOSTO 2021 / BBC NEWS

"Decenas de personas, entre ellas mujeres y niños, murieron este jueves en un ataque suicida con explosivos en las afueras del aeropuerto Hamid Karzai de Kabul". (Redacción BBC News Mundo)

HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ . . .

(Foto: www.ecsaharaui.com)
(Foto: www.ecsaharaui.com)

LA CRÍTICA, 25 JULIO 2021 / REDACCIÓN

Según ECSAHARAUI que, como es habitual, se alza en portavoz del "Ministerio de Defensa Nacional" de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática), esta inverosímil y fantástica guerra eleva el tiro y los bombardeos polisarios producen graves pérdidas en vidas y equipos al invasor marroquí.

Mientras, en Argelia, el presidente polisario Brahim Ghali, a salvo ya del coronavirus después de su rocambolesco paso por tierras españolas, de vuelta a sus bélicas soflamas y, España, si te he visto no me acuerdo. (...)

LA GUERRA INVISIBLE

(Foto: www.ecsaharaui.com)
(Foto: www.ecsaharaui.com)

LA CRÍTICA, 31 MAYO 2021 / REDACCIÓN

Siempre según ECSAHARAUI, que se alza en portavoz del "Ministerio de Defensa Nacional", de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática), cuyo presidente Brahim Ghali, en España de tapadillo, ha desencadenado la crisis hispano-marroquí, los bombardeos continúan, si bien en esta ocasión no refieren bajas enemigas sino simplemente "que causaron daños". (...)
Brahim Ghali, 'presidente' de la República Saharaui, hospitalizado en secreto en España. (Foto: https://atalayar.com/)
Brahim Ghali, "presidente" de la República Saharaui, hospitalizado en secreto en España. (Foto: https://atalayar.com/)

LA CRÍTICA, 23 ABRIL 2021 / REDACCIÓN

Siguiendo las tácticas de desinformación de todo régimen filocomunista que se precie, las autoridades saharauis sitúan simultáneamente a su "presidente", Brahim Ghali, contagiado del Covid-19, en Argelia, en España o en cualquier otro país recibiendo asistencia médica. Perdido tal que Wally en su tablero de la confusión, nosotros damos más crédito a esas fuentes españolas que lo sitúan en España, "por razones estrictamente humanitarias", recibiendo asistencia sanitaria. (...)

EL CONFLICTO DEL SAHARA

Ilustración que acompaña al Parte de Guerra Nº 52 del Frente Polisario. (www.ecsaharaui.com)
Ilustración que acompaña al Parte de Guerra Nº 52 del Frente Polisario. (www.ecsaharaui.com)

LA CRÍTICA, 4 ENERO 2021

Después de 52 días de guerra, el Parte de Guerra nº 52, del "Ministerio de Defensa Nacional", firmado por el portavoz oficial del Polisario, Lehbib Abdelhay, en EcSaharaui, continúa recogiendo intensos bombardeos polisarios de diferentes zonas ocupadas por las fuerzas marroquíes, incluyendo la cada vez mayor pérdida de vidas marroquíes. (...)
La vacuna rusa 'Sputnik V'. (Foto: https://www.dw.com/es/)
La vacuna rusa "Sputnik V". (Foto: https://www.dw.com/es/)

LA CRÍTICA, 28 DICIEMBRE 2020

Resulta al menos curioso, cuando no sorprendente, que en el mundo occidental en que vivimos no existan más referencias a los esfuerzos realizados en otros entornos contra la pandemia del Coronavirus, como es el caso de la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Gamaleya de Rusia y aprobada y difundida ya en países como Argentina y Bielorrusia.

EL CONFLICTO DEL SAHARA

Blindado saharaui /ECS. (Foto y texto: https://www.ecsaharaui.com)
Blindado saharaui /ECS. (Foto y texto: https://www.ecsaharaui.com)

LA CRÍTICA, 20 DICIEMBRE 2020 / REDACCIÓN

El Parte de Guerra nº 37 , del "Ministerio de Defensa Nacional", de esta singular guerra ofrecido por el que parece ser el portavoz oficial del Polisario, Lehbib Abdelhay, en EcSaharaui, recoge intensos bombardeos polisarios de diferentes zonas ocupadas por las fuerzas marroquíes, incluyendo la pérdida de vidas enemigas. (...)
(Foto: Granma / TELESUR)
(Foto: Granma / TELESUR)

LA CRÍTICA, 18 NOVIEMBRE 2020

Según informa Granma, órgano oficial del Partido Comunista Cubano, Morales hizo el anuncio en una declaración a los medios en la ciudad de Cochabamba, tras una reunión con la cúpula del partido MAS y varios dirigentes sindicales afines
Albert Bourla, director general de Pfizer. (Foto: Bryan Derballa para The New York Times)
Albert Bourla, director general de Pfizer. (Foto: Bryan Derballa para The New York Times)

LA CRÍTICA, 10 NOVIEMBRE 2020

La farmacéutica Pfizer anunció los primeros resultados positivos de su ensayo de la vacuna contra el coronavirus, consolidando así el liderazgo en una frenética carrera mundial que se ha desarrollado a una velocidad récord. (NYTimes)
Joe Biden, nuevo presidente de los EE.UU. (Foto: Erin Schaff/The New York Times)
Joe Biden, nuevo presidente de los EE.UU. (Foto: Erin Schaff/The New York Times)

LA CRÍTICA, 7 NOVIEMBRE 2020

Después de varios días de suspense, el binomio Joe Biden - Kamala Harris se ha alzado con la victoria poniendo fin a la "era Trump", que solamente ha durado cuatro años, siendo este último el primer presidente en veinticinco años que pierde la reelección.
El delfín de Evo Morales, Luis Arce Catacora, vencedor de las elecciones en Bolivia. (Foto: www.laprensa.com.bo)
El delfín de Evo Morales, Luis Arce Catacora, vencedor de las elecciones en Bolivia. (Foto: www.laprensa.com.bo)

LA CRÍTICA, 20 OCTUBRE 2020 / REDACCIÓN

La más que segura victoria de la oposición socialista en las elecciones presidenciales del pasado domingo en Bolivia y los parabienes de Nicolás Maduro vuelven las cosas en este país a los tiempos de Evo Morales, a pesar de la moderación inicial de los ganadores. (...)
Pedro de Valdivia, Primer Gobernador de Nueva Extremadura (Chile).
Pedro de Valdivia, Primer Gobernador de Nueva Extremadura (Chile).

LA CRÍTICA, 16 NOVIEMBRE 2019

Los símbolos de los conquistadores españoles y fundadores de la nación chilena son pasto del odio indigenista perfectamente orquestado por los comunistas, dando con las estatuas y bustos en el suelo al más puro estilo talibán, como si de esta manera fueran a resolver los problemas de injusticia social generados en doscientos años de poder criollo, que no español...
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y  Raúl Castro durante el XXIV Foro de Sao Paulo, ayer 17 de julio en La Habana.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y Raúl Castro durante el XXIV Foro de Sao Paulo, ayer 17 de julio en La Habana.

LA CRÍTICA, 18 JULIO 2018

La nueva Constitución cubana, todavía en el taller, reconocerá la existencia de otras formas de propiedad, además de la socialista, entre las que estárá ¡la propiedad privada!

Sin embargo... ayer declaraba Miguel Díaz-Canel, el flamante sucesor de los Castro: "En Cuba no hay ni habrá giros capitalistas, ni concesiones de ningún tipo a los que, de mil modos diferentes, buscan alejarnos de las históricas posiciones internacionalistas de la Revolución. Subrayo esto y pido que se entienda como un juramento solemne ante Fidel".

Kazuo Ishiguro premio Nobel de Literatura

LA CRÍTICA, 5 OCTUBRE 2017

Kazuo Ishiguro, descendiente de samurais y obsesionado por la biotecnología, premio Nobel de Literatura

0,498046875