.
LA CRÍTICA - EL PERIÓDICO ESPAÑOL INDEPENDIENTE |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Si cree que nuestra Historia sirve para algo, el historiador Luis Palacios le ofrece análisis y reflexiones, respuestas y datos a cuestiones como la compatibilidad de la monarquía de Felipe VI con la democracia del siglo XXI, la pretensión de reescribir nuestra Historia por intereses políticos y otra serie de cuestiones de máximo interés en nuestros días.
Si te haces preguntas como:
. -¿Es compatible la monarquía de Felipe VI con la democracia en el siglo XXI? . -Y la nobleza, ¿qué ha significado en España y qué sentido tiene hoy? . -¿Por qué tienen tanto afán algunos en revisar la Transición y cambiar la Constitución? Y ante ofertas de cambios radicales, ¿no es más inteligente y positivo hacer un balance entre lo que tenemos y se pierde y lo que se promete? . -¿Es correcto que nuestra historia se pretenda reescribir por intereses políticos? . - Cuando nos referimos a nuestra democracia hablamos de: la exclusión social, la “democracia de fachada”, la “sociedad de la desconfianza”, el “mito del ciudadano pasivo”… ¿obliga todo esto a revisar nuestra democracia? . -¿Conviene que la sociedad civil y democrática se ocupe de controlar más y mejor a nuestros elegidos, a los políticos? Un adecuado control y una mayor transparencia, ¿evitaría la corrupción? . -Ante la crisis de valores que vivimos ¿urge un rearme moral?, ¿necesitamos una regeneración? . Este libro te ofrece alguna respuesta y datos para reflexionar. Y si crees que nuestra Historia sirve para algo, te invito a buscar en estas páginas análisis y reflexiones sobre temas de interés como: . -El nacimiento de España como nación de ciudadanos . -La herencia del Mayo’68 . -La “España soñada” por los hombres de la Institución Libre de Enseñanza, con Giner, Castillejo y Antonio Machado. . -La política de España en el Mediterráneo con la yihad islámica presente. . -Las relaciones con China a partir del entendimiento entre Franco y Mao. . -El importante y positivo papel de la Iglesia en la Transición de la mano del cardenal Tarancón. . Todas estas cuestiones las aborda el historiador Luis Palacios sine ira et studio. + 0 comentarios
|
|