Carlos cañeque
Profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Barcelona, escritor y director de cine
|
11 artículos
|
-
Plácido Dry Martini: Buñuel y Berlanga | 11/04/21
Buñuel y Berlanga son probablemente los dos directores de cine españoles más importantes que han existido. Entre ellos había una diferencia de edad de...
-
Del cine clásico a las series | 01/04/21
No deja de sorprenderme la velocidad con la que las grandes plataformas como Netflix han conseguido crear el fenómeno global y predominante del “serie...
-
¿Qué está pasando con la pandemia? | 22/03/21
No puedo comprender el motivo por el que se está limitando la producción de vacunas a las empresas farmacéuticas instaladas en algunos pocos países. B...
-
Aquel inverosímil 25 de agosto con Borges | 18/08/20
En un artículo sobre Borges aparecido en este diario hace unos días terminaba prometiendo contar una anécdota relacionada con el autor argentino, una ...
-
Memoria y grandeza universal de Borges | 05/08/20
Confieso que la primera vez que leí un cuento de Borges a los veinte años (La muerte y la brújula) no lo entendí. No comprendí la trama, no me pareció...
-
Las culturas de internet (3). Las redes sociales | 24/07/20
A pesar de los estudios que se realizan sobre las redes sociales en los campos de la psicología, la sociología, la antropología, la ciencia política, ...
-
Las culturas de Internet (2). Industria y política | 02/07/20
Desde la primera década de nuestro siglo, internet ha causado estragos en gran parte de la industria cultural. Los CD, las películas en DVD, el cine e...
-
Las culturas de internet (1) | 16/06/20
Se ha acuñado el término “cibercultura” para referirse al impacto cada vez más global que internet está teniendo en nuestras vidas. Internet supone un...
-
El pesimismo revitalizante de Emil Cioran | 12/05/20
En estos días funestos del expansivo coronavirus, el pesimismo se propaga y se reafirma en todo el planeta como sinónimo de realismo. Los mensajes pub...
-
Berlanguiano | 08/05/20
Es curioso el fenómeno de los adjetivos que se asientan en el lenguaje popular y que proceden del nombre de un autor: dantesco, kafkiano, maquiavélico...
-
El maquiavelismo de Jordi Pujol | 13/04/20
(...) Hoy sabemos que Pujol tenía una doble vida, unos afanes lucrativos indecentes, una familia con tintes mafiosos y una fábrica pública de billetes...