lacritica.eu

    Manuel Pastor Martínez

    Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid



    Secciones habituales

    381 artículos
  • 12/10/25

    Duelo de Titanes: Trump vs. Obama (2)

    Segundo “Round” (2020, victoria de Obama) Si la candidatura presidencial de la “mujer de paja” Ms. Clinton en 2016 fue un fracaso, la del con mayor r...
  • 04/10/25

    Duelo de Titanes: Trump vs. Obama (1)

    Primer “Round” (2016, victoria de Trump). Creo que muy pocos americanos (no digamos ya los europeos) parecen ser conscientes de que los Estados Unido...
  • 25/09/25

    Partitocracia y “Consenso”

    Nuestro gran pensador y escritor don Miguel de Unamuno sostenía que él era un hombre “entero” y por tanto no de partido. Ortega y Gasset completaba la...
  • 14/09/25

    Antifascismo, nueva forma del fascismo

    Se le atribuye a Huey Long, un demócrata populista de Luisiana en los años 1930s, la observación o previsión de que el fascismo del futuro, especialme...
  • 04/09/25

    “Black Santa”. El misterioso asesino de Malcolm X

    Han pasado más de 60 años. El domingo 21 de febrero de 1965, hacia las tres de la tarde, Malcolm X fue asesinado mientras iniciaba un discurso ante va...
  • 25/08/25

    Génesis del golpe de Estado obamita

    Con inmunidad o sin inmunidad (creo que no debería existir inmunidad para los delitos de alta traición o de simple traición al Estado de Derecho, o in...
  • 27/07/25

    Golpistas silenciosos: de Obama a Sánchez

    El pesimismo político este verano me ha llevado a cuestionar seriamente nuestras democracias constitucionales. No volveré a creer en la posibilidad ma...
  • 20/07/25

    Minnesota, “Ground Zero” del caos político americano

    Dos grandes novelistas de Minnesota –F. Scott Fitzgerald y Sinclair Lewis– vaticinaron un futuro siniestro y describieron genial y sutilmente el poten...
  • 13/07/25

    Germán Gullón entrevistado por Ann M. Brown

    Ann M. Brown, hispanista estadounidense, actualmente profesora de español en la escuela Cathedral High School (St Cloud, Minnesota), mantuvo una larga...
  • 21/06/25

    Teoría y Crítica de la Partitocracia (y 3): Triunfo de la Partitocracia

    La idea que propongo –triunfo de la Partitocracia sobre la Democracia– es una teoría o tesis provisional y falsable, por tanto más bien hipotética, co...
  • 13/06/25

    Teoría y Crítica de la Partitocracia (2): Autocracia vs Democracia

    Alexander Pope sostenía que los partidos son locuras de muchos para beneficio de pocos. Thomas Mann describió la partitocracia como un “gato tuerto”, ...
  • 09/06/25

    Teoría y Crítica de la Partitocracia (1): Partidismo y “Partisanismo”

    Propongo al paciente lector tres líneas de reflexión, tres momentos de un proceso, sobre los que eventualmente, como hipótesis, se podría construir un...
  • 22/05/25

    Por enésima vez: España, democracia fallida

    Por enésima vez diré que, en mi humilde pero firme opinión, la democracia española lo que realmente es y así debemos llamarla: una partitocracia españ...
  • 13/05/25

    Antisemitismo y Antiamericanismo

    Dedicado a mi amigo Jeff Zucker, de Dallas, Texas. El antisemitismo, por supuesto, es un fenómeno muy antiguo. Aparte de los romanos y otros pueblos,...
  • 06/04/25

    Detector de idiotas políticos

    Detector de idiotas políticos El amable lector me perdonará una pequeña boutade. Puestos a elegir, entre un matón de derechas y un matón de izquierda...
  • 26/03/25

    Fascismo progresista: el caso de las hermanas Mitford

    «La era del fascismo -ha escrito el maestro Stanley G. Payne- retrocede cada vez más en la historia, aunque en la retórica política parece permanecer ...
  • 08/03/25

    Europa impotente y Ucrania

    La unión política de Europa fue un sueño progresista, un ideal ilustrado, inspirado por el ejemplo de la utopía liberal iniciada y relativamente reali...
  • 02/03/25

    Miseria del Liberalismo

    Después de la “Miseria de la Filosofía” (Marx contra Proudhon) y de la “Miseria del Historicismo” (Popper contra Marx), llegamos a la “Miseria del Lib...
  • 19/02/25

    Stanley G. Payne, nonagenario

    El pasado 9 de septiembre de 2024 el historiador e hispanista estadounidense Stanley G. Payne cumplió 90 años. Por tanto hasta que cumpla 100, según e...
  • 13/02/25

    Golfos de América

    En un artículo anterior recordaba que en el discurso inaugural en el Capitolio Donald Trump propuso, con mucha razón, rebautizar al Golfo de México co...
  • 06/02/25

    El segundo hombre más odiado

    El primero, por supuesto, es Donald Trump. Desde que ganó la Presidencia en 2016 y ejerció su primer mandato hasta 2020 generó un fenómeno psicológico...
  • 27/01/25

    ¿Golfo de América?

    En su discurso inaugural en el Capitolio para la cuadragésimo-séptima presidencia estadounidense Donand Trump propuso, con mucha razón, rebautizar al ...
  • 21/01/25

    Alerta anti-Oligarquía del expresidente Biden

    Joe Biden se ha despedido de su fallida presidencia descubriendo el Mediterráneo. Tras enriquecerse con la donaciones millonarias ilegales de oligarca...
  • 11/01/25

    “Kash”

    La reciente tragedia de Año Nuevo en NOLA (New Orleans, Luisiana), aparte de incompetencias en la policía local, ha demostrado patéticamente que el FB...
  • 21/12/24

    Israel y Taiwan, aliados de Occidente

    Leyendo dos libros recientes sobre Israel y Taiwan (respectivamente: Chaim Weizmann. A Biography, de Jehuda Reinharz y Motti Golani, Waltham, MA, 2024...
  • 12/12/24

    Trump contra el Estado Profundo

    El expresidente Barack Obama demostró tener una gran intuición al sentenciar en cierta ocasión durante su mandato: “Nunca debe subestimarse la capacid...
  • 21/11/24

    América trumpista vista desde Minnesota

    Por razones familiares inapelables (esposa e hijos) resido parte del año tras la jubilación profesoral en mi retiro de Minnesota, un Estado en el nort...
  • 07/11/24

    El mandato partitocrático

    Lo mencioné de pasada en mi anterior artículo publicado en esta misma revista digital: “… un ‘mandato partitocrático’ –contrariamente a la normativa p...
  • 26/10/24

    La partitocracia, génesis del totalitarismo

    Todos los estudios historiográficos rigurosos apuntan que el partido de los Jacobinos durante la Revolución Francesa, degenerando en una partitocracia...
  • 15/10/24

    Las cuitas de “Werther”

    Aclaro al amable lector que no me refiero aquí a las cuitas del joven Werther en la novela romántica clásica de Goethe, Die Leiden des jungen Werther ...
  • 04/10/24

    El gran secreto del almirante Canaris

    El ideólogo marxista judío más importante después del propio Marx fue sin duda Trotsky, quien en su obra clásica La revolución traicionada (1936) tuvo...
  • 26/08/24

    Partidos y Elecciones en Estados Unidos (...y 5)

    Tras la fase de las “primarias” la elección definitiva (“nominación”) de los candidatos presidenciales o para cualquier otro cargo público, culmina en...
  • 19/08/24

    Partidos y Elecciones en Estados Unidos (4)

    Lo que mejor explica que un sistema político sea o no una democracia moderna plena es la existencia o no de elecciones primarias en los partidos. Cuan...
  • 08/08/24

    El Estado Profundo golpea de nuevo

    Pocos minutos después del atentado contra Trump el pasado 13 de julio en Butler (Pennsylvania), Jason Chaffez, excongresista republicano y uno de los ...
  • 31/07/24

    No elegía para la idiotez política

    J. D. Vance, afamado autor de Hillbilly Elegy (2016), ha sido elegido por Trump como compañero de candidatura (D. J. & J. D.) para la Vicepresiden...
  • 22/07/24

    Partidos y Elecciones en Estados Unidos (3)

    La Constitución “escrita” de los Estados Unidos de América, como heredera del constitucionalismo británico, contiene también conceptos “no escritos”. ...
  • 16/07/24

    Partidos y Elecciones en Estados Unidos (2)

    Históricamente los dos grandes partidos políticos estadounidenses en realidad han sido y siguen siendo dos grandes coaliciones de pequeños partidos, c...
  • 10/07/24

    Partidos y Elecciones en Estados Unidos (1)

    Siempre que di una charla o conferencia sobre este asunto en los últimos años solía comenzar con una simple pregunta a mis oyentes: ¿Alguien sabe quié...
  • 28/06/24

    La democracia en América

    Acercándonos ya a los 200 años de la publicación del primer volumen del famosísimo libro de Alexis de Tocqueville (De la démocratie en Amérique, Libra...
  • 16/06/24

    España, todavía democracia fallida

    En los últimos años he escrito y titulado varias veces artículos sobre España como “democracia fallida”, y muy a pesar mío vuelvo a hacerlo tras las e...
  • 06/06/24

    De Niro (Di Nero)

    No voy a entrar en la valoración de su impresionante carrera actoral, aunque reconozco sentir una cierta “fatiga Robert De Niro”, quien en mi opinión ...
  • 28/05/24

    Eso no puede ocurrir aquí: Sánchez, Zero Hour

    La novela política It Can’t Happen Here (1935) de Sinclair Lewis relata premonitoriamente en forma de distopía la posibilidad, aparentemente inverosím...
  • 18/05/24

    Jamás Hamás (Dos jornadas en WashU)

    Acabo de regresar a Saint Cloud, Minnesota, después de asistir a las dos jornadas de la Graduación de mi hija Alice en el bonito “campus” de Washingto...
  • 11/05/24

    Historia siniestra del Partido Demócrata, del KKK a Antifa

    “El fin de la Guerra Fría trajo a casa la estricta verdad del absurdo en el clamor durante la era Reagan acerca de la debilidad de EEUU”. Tal afirmaba...
  • 01/05/24

    Fascismo impostado y fascismo real en EE. UU.

    El ya desaparecido profesor Harold Bloom, del que se puede decir que el pertenecer a la selecta “Inteligencia” cultural no significa necesariamente se...
  • 24/04/24

    Maldita partitocracia Woke-DEI

    No es nada nuevo. Un instinto de corrección me ha impedido titular este ensayo, por fatiga y cierta indignación, con un calificativo más vulgar al est...
  • 14/04/24

    El “complejo Lawrence de Arabia”

    Muchos españoles sufren un peculiar complejo –propongo llamarle “complejo Lawrence de Arabia (LdA)”– probablemente herencia de la mentalidad colonial ...
  • 04/04/24

    “¡Independència, hòstia!”

    Entre los miles de slogans y mensajes pancartistas que han vomitado las manifestaciones independentistas en Cataluña confieso que me ha impactado part...
  • 26/03/24

    Sobre fascismos y otros “ismos”

    Breve memoria temática. En 1971, recién licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), conocí personalmente al hi...
  • 19/03/24

    El tercer mandato del golpista Obama

    George Washington, primer presidente constitucional de los EEUU, sentó el precedente de ser candidato (en 1789 y en 1792) y ejercer solo dos mandatos ...
381 artículos