lacritica.eu

    Manuel Pastor Martínez

    Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid

    320 artículos
  • 21/07/18

    Izquierda siniestra, Derecha no diestra

    (...) En medio de la profunda crisis española que padecemos, y reclamando de nuevo la consolidación pendiente de nuestra democracia, políticamente man...
  • 12/07/18

    Secesionismo y Guerra Total

    (...) Frente a los impulsivos Grant, Sherman y Sheridan, Lincoln justificó la Guerra Total pero proporcionada. En el caso del desafío catalanista o de...
  • 05/07/18

    Primarias vs. Partitocracia

    El bochornoso espectáculo de las “primarias” en España, primero en el PSOE y ahora en el PP, los dos partidos fundamentales del Establishment de la Tr...
  • 30/06/18

    Charles Krauthammer (1950-2018) in memoriam

    Comencé a escribir estas líneas al atardecer del pasado 21 de Junio en mi residencia familiar en Saint Cloud, Minnesota. Pocas horas antes había visto...
  • 25/06/18

    El momento “Floridablanca”

    (...) Tras la crisis/catarsis de la moción de censura contra el PP de Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría, el ex presidente Aznar ha invocado c...
  • 20/06/18

    Las cenizas en Mount Auburn (El enigma Orlov)

    Ha transcurrido casi medio siglo desde su muerte, pero el enigma persiste. El enigma Orlov comienza con el propio nombre, Alexander Orlov, ya que en r...
  • 12/06/18

    Alemania es culpable

    (...) Como entre otros observara Julián Marías, es curioso que estas dos naciones [Rusia y Alemania], cunas del Totalitarismo, no han sufrido una Leye...
  • 07/06/18

    Un silbido a medianoche (17 de Julio, 1918)

    La enigmática frase “Un silbido a medianoche” era parte de un mensaje secreto recibido por la familia imperial rusa mientras estaban cautivos en la Ca...
  • 03/06/18

    Bienio Rojo

    Es muy probable que el voto de la moción de censura del viernes primero de Junio de 2018, que catapultó al socialista Pedro Sánchez a la Presidencia d...
  • 29/05/18

    Frente al golpismo de Estado, Estado de Excepción

    (...) El Estado de Excepción es el recurso que históricamente han adoptado en circunstancias críticas las democracias liberales más consolidadas, desd...
  • 22/05/18

    Una modesta lección de Teoría Constitucional

    Permítaseme como politólogo, recién jubilado de mi cátedra “Teoría del Estado y Derecho Constitucional” –posteriormente denominada “Ciencia Política”–...
  • 15/05/18

    El fenómeno político Ciudadanos

    Sin arrogancia o excentricidad creo que soy uno de los pocos politólogos en España que sostienen la tesis de que nuestra democracia tiene pendiente su...
  • 10/05/18

    Génesis del Totalitarismo, 1917-1918

    El 17 de Julio del presente 2018 se cumplirá el centenario de la masacre por obra de los Bolcheviques de la familia imperial rusa: el Zar, la Zarina, ...
  • 03/05/18

    ¿Fin del Bipartidismo?

    (...) se piensa que la corrupción solo va asociada al Bipartidismo, pero tengo la sospecha bastante fundada en datos empíricos que el multipartidismo ...
  • 27/04/18

    Las revoluciones en Rusia, 1917-1918

    En 2018 seguimos conmemorando el centenario de las Revoluciones (en plural) que se sucedieron en Rusia entre 1917 y 1918. La Revolución Rusa,..
  • 16/04/18

    Hermanos en la fe, el poder y la muerte

    En la historia mundial de la segunda mitad del siglo XX destacan tres parejas de hermanos muy poderosos políticamente en sus respectivos países, cuyas...
  • 09/04/18

    Anti-Capitalismo del Siglo XXI (Papa Francisco y Thomas Piketty)

    (Ensayo escrito en 2015 y actualizado en abril de 2018) Pablo Iglesias 2 y sus cuates de Podemos –especialmente Juan Carlos Monedero– han insinuado o...
  • 03/04/18

    Padres e Hijos (amor y nihilismo)

    Una de mis novelas favoritas desde que la leí por primera vez hace más de cuarenta años es Padres e Hijos (1861) de Ivan Turgenev (1818-1883). No es e...
  • 26/03/18

    Dos escritores americanos (Mencken y Lewis)

    (...) Fueron dos liberales agnósticos y mundanos que evitaron caer en el nihilismo, que criticaron sin reservas las ideologías totalitarias del hombre...
  • 20/03/18

    Del Gran Gatsby al Gran Hermano: la cara amable del fascismo progre americano

    (...) utilizo la expresión “fascismo progre” en similar sentido al que lo hiciera un importante analista político norteamericano (Jonah Goldberg , Lib...
  • 11/03/18

    LEONOR, PRINCESA DE ASTURIAS

    Leonor, Princesa de Asturias, es una de las cinco niñas que –Dios mediante– serán reinas en un futuro no muy lejano en las diez monarquías de Europa.....
  • 04/03/18

    Derecho a decidir: gran falacia antidemocrática

    Naturalmente me refiero al “derecho a decidir” unilateralmente de una parte –grande o pequeña– dentro del todo nacional legítima y legalmente existent...
  • 26/02/18

    Los Presidentes USA

    El pasado lunes 19 de Febrero se celebró en los Estados Unidos la fiesta anual Presidents Day (Día de los Presidentes)...
  • 19/02/18

    Un gran hispanista (En defensa del profesor Payne)

    (...) Como complemento a la publicación y homenaje astorganos, y en cierto modo como respuesta a una columna de Max Alonso (“Hispanistas”, Astorga Red...
  • 01/02/18

    Leyenda Negra y golpismo catalán internalizados

    Durante mi infancia en Astorga con frecuencia oí esta expresión tan castiza en boca de mi madre: “vuelta la burra al trigo”. En vísperas de la visita ...
  • 25/01/18

    Astúrica y los orígenes del Principado de Asturias

    Dedicado a Stanley G. Payne con motivo de su visita a Astorga el 3 de febrero de 2018.
  • 20/01/18

    Paradigmas populistas: del peronismo al trumpismo

    El peronismo nos puede ser útil como paradigma, referente comparativo, en los debates actuales sobre los populismos clásicos y modernos en Europa y Am...
  • 12/01/18

    Trump: un presidente excepcional en una democracia excepcional

    El próximo 20 de Enero, Donald Trump cumplirá el primer año de su mandato en la Casa Blanca. Durante este tiempo ha demostrado que es un presidente di...
  • 04/01/18

    El último dictador soviético

    Mijail Gorbachev fue el último dictador de la Unión Soviética. Un siniestro linaje que comenzó hace cien años con Lenin y que tuvo también como ilustr...
  • 27/12/17

    CDCD (wishful thinking)

    Se trata de un “pensamiento desiderativo” (como tradujo Julián Marías la expresión en inglés wishful thinking) para el Año Nuevo 2018. CDCD son las si...
  • 20/12/17

    Mary y las siete magníficas

    (...) el legado de Mary y las siete magníficas parece más bien haber sido, como estamos viendo, la progresiva degeneración sexual de las élites políti...
  • 07/12/17

    Carta abierta a Pablo Iglesias (sobre el fascismo)

    Estimado Pablo: Aunque, según creo recordar, fui profesor tuyo de una asignatura sobre el sistema político de los Estados Unidos –asignatura que perso...
  • 29/11/17

    El Rey, los catalanes y los palestinos

    El Rey de España no solo es, por supuesto, Rey de los catalanes sino también, entre muchos otros títulos históricos honoríficos (“non praejudicando”),...
  • 21/11/17

    Políticos y Politólogos

    (...) Entre mis antiguos alumnos hay algunos que hoy están en la palestra política, como Javier Fernández-Lasquetty del PP y Rafael Simancas del PSOE,...
  • 14/11/17

    Leyenda Negra y tontos legendarios

    En 2017 celebramos el centenario de la segunda y definitiva edición, corregida y muy ampliada, del libro de Julián Juderías, La Leyenda Negra (Araluce...
  • 07/11/17

    La juventud de Ricardo Gullón

    (...) El joven Gullón, nos cuenta, se encontró durante la Guerra Civil con Julián Besteiro: “Lo vi en la situación deplorable del hombre que va a la D...
  • 01/11/17

    Los sinalagmáticos

    “Merus legista, purus asinus” (Francisco de Quevedo) Una de las mayores decepciones que me ha deparado la crisis actual de Cataluña es constatar el ...
  • 25/10/17

    La envidia nació en Cataluña

    (...) Miguel de Unamuno escribió: “La envidia nació en Cataluña, me decía una vez Cambó en la plaza Mayor de Salamanca.” (...) los españoles pedimos ...
  • 18/10/17

    Stalin y el separatismo catalán

    El camino que va de Stalin al separatismo catalán lo ilustran muy bien los diputados-bocazas Joan Tardà y Gabriel Rufián: el primero, antiguo militant...
  • 13/10/17

    GOLPE DE ESTADO

    Cuando se produce un Golpe de Estado, o gana el Golpe o gana el Estado. Para analizar el caso del reciente Golpe de Estado en Cataluña no podemos re...
  • 03/10/17

    Antifa

    Dedicado a Stanley G. Payne Antifa, es un movimiento político violento de extrema izquierda en EEUU y con algunos precedentes en Europa, cuyo nombre...
  • 25/09/17

    Sedición: fenomenología del separatismo catalán

    Los separatistas catalanes, de manera similar a lo que José Antonio Primo de Rivera pensaba acerca de ser español, creen que ser catalán es una de las...
  • 16/09/17

    En defensa de la Constitución (Las ideas tienen consecuencias)

    "Los dirigentes secesionistas catalanes han delinquido al menos en una triple dimensión: desobediencia a la Justicia, malversación de fondos públicos,...
  • 10/09/17

    Leoneses en la Historia y la Cultura norteamericanas (II)

    Leoneses de los siglos XX y XXI
  • 06/09/17

    Leoneses en la Historia y la Cultura norteamericanas (I)

    Este ensayo, escrito en 2013 y con pequeñas interpolaciones posteriores (por tanto sin datos o bibliografía más recientes), es una pequeña y modesta a...
  • 23/08/17

    WFB (William F. Buckley Jr.)

    (...) Al propio WFB tuve la oportunidad de saludarle una vez que coincidimos, pocos años antes de su muerte, en el aeropuerto de Filadelfia cuando esp...
  • 09/08/17

    Los Candidatos Manchurianos

    ¿Han abandonado las izquierdas la fe religiosa y los valores occidentales? Es una cuestión de actualidad que, al menos en los Estados Unidos de Améric...
  • 16/07/17

    Democracia sin partitocracia: el experimento del PSP

    (Dedicado a Raúl Morodo) El pasado 15 de Junio se cumplieron ya cuarenta años desde primer experimento de democracia en España. Pese a las muchas def...
  • 05/07/17

    Totalitarismo en el lenguaje político español

    (...) eminentes personalidades ya utilizaron el término Totalitarismo con bastante precisión, sin intenciones manipuladoras, antes de que su uso y abu...
  • 25/06/17

    Nación de naciones

    El periodista catalán Enric Juliana, que va de “todólogo” sabiondo (en realidad todos los periodistas “progres” suelen pecar de sabiondos), dictaminó ...
320 artículos