LA CRÍTICA, 18 FEBRERO 2024
18/02/2024@16:55:23
En el año 2016 yo tuve una esperanza que reflejé en un artículo publicado en el blog del General Dávila con el título RUSIA SÍ ES EUROPA [1]. Este articulo tuvo una gran difusión en España y en otras partes de Europa, difusión que se tradujo, el año 2018, en una llamada de Víctor Ternovsky, redactor de la agencia rusa de noticias Sputnik, para proponerme una entrevista que sería publicada en la página web de la mencionada agencia. Influido por el fondo de mi propio articulo acepté la entrevista que el lector interesado puede leer a continuación para que se forme su propio juicio sobre las causas y ultimas razones de una guerra cruel e injusta, en pleno corazón de Europa, desencadenada por el presidente ruso Putin, a cara descubierta, hace hoy prácticamente dos años.
La entrevista se publicó, más o menos, de acuerdo con lo convenido, pero me vi obligado a cortar toda relación con Víctor Ternovsky cuando comprobé que apoyaba abiertamente, y supongo que lo sigue haciendo en las llamadas redes sociales, la intervención de Putin en Ucrania consecuencia de su insaciable sed de poder. (...)
AEME (PCA/2023-2024)
LA CRÍTICA, 10 ENERO 2024
Cuando en agosto de 1884, recién asesinado el presidente de la República francesa Carnot, el entonces comandante Lyautey [i], autor en su juventud del polémico artículo, para la época, “La Misión Social del Militar”, y mucho más tarde mariscal de Francia, era destinado a Indochina, no sabía que comenzaba para él una actividad que le llevaría a la relevancia militar y civil, como uno de los personajes que más ha contribuido a la construcción, ordenada, del entonces imperio colonial francés en Asia, en el Índico en Madagascar, después extinguidos parcialmente, y sobre todo en el Magreb, de tal modo que su figura, a pesar de los acontecimientos posteriores, se recuerda y se venera en Argelia, y se aprecia y estima en Marruecos, donde su labor fue especialmente intensa. (...)
LA CRÍTICA, 6 MAYO 2023
Los europeos estamos viviendo un tiempo de transición geopolítica y geoestratégica sin que se observen medidas efectivas que den consistencia a posibles proyectos efectivos frente al futuro europeo. La Unión Europea (UE) alberga un mosaico de naciones que conforman el continente, cada una con sus propias condiciones geopolíticas y geoestratégicas que condicionan sus intereses nacionales propios y caracterizan a cada país. (...)
LA CRÍTICA, 9 FEBRERO 2023
El mundo asiste sobrecogido al nacimiento, con muchos dolores de la madre parturienta (Europa) que tiene pendiente a casi todas las naciones europeas, de los espasmos que vive el nuevo ser para salir a este atormentado mundo, (...)
|
LA CRÍTICA, 31 DICIEMBRE 2023
La población del mundo dentro de 22 años, en 2065, será unos 10.196.000.000 de habitantes.
Por supuesto, estas estimaciones obedecen a modelos teóricos que no pueden vaticinar guerras, catástrofes globales, grandes migraciones, etc., pero sí que es cierto que a día de hoy los datos concuerdan con proyecciones ya realizadas en los años 70. De esa población aproximadamente la mitad estará en Asia, unos 5.254.000.000, en África habrá 3.038.000.000, ambos continentes tendrán pues el 80% de la población mundial. (...)
LA CRÍTICA, 1 ABRIL 2023
Una semana de vergüenza e ignominia, en la que Europa ya nos investiga en distintos flancos.
Dimite la directora general de la Guardia Civil tras ser imputado su marido mientras sigue el escándalo de “Tito Berni”. Su marido compró tres pisos durante la etapa en la que se le investiga.
La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas que preside la vicepresidenta Calviño, y participan también el ministro de Exteriores y la de Justicia señalada en derivaciones de Tito Berni-Mediador, y donde la Oficina Europea de lucha contra el Fraude está investigando desde diciembre y donde se ha requisado abundante documentación de proyectos que se financian con fondos europeos detectándose “graves irregularidades”. (...)
|
|
|