LA CRÍTICA, 27 SEPTIEMBRE 2023
Cuando en pleno desarrollo de la pandemia del 2020 tuve la oportunidad de escribir un artículo sobre la Acción del Estado en la Mar, bajo el título “El Estado en la mar, una hidra de seis cabezas” en el que propongo la creación de un Guardacostas que sustituya en la mar a todos los organismos citados en el mismo, basándome para ello en lo aprendido en mis 50 años de experiencia en este campo, no tenía ninguna esperanza de que mi propuesta consiguiera siquiera abrir un debate. (...)
EN RELACIÓN CON GIBRALTAR
LA CRÍTICA, 13 SEPTIEMBRE 2023
Nota del editor: Artículo escrito hace unos meses por el autor y que ahora publicamos por su más que evidente actualidad.
¿Por qué el aeropuerto de Málaga tiene que ser la alternativa del aeródromo de la RAF en Gibraltar para llegadas y salidas de viajeros con destino al Peñón desde GB, y por las razones que sean (mal tiempo, falta de controladores en la colonia militar, huelga de personal en tierra, etc.), el avión correspondiente no puede entrar o salir del aeródromo de la RAF? (...)
LA CRÍTICA, 17 AGOSTO 2023
Un documento recientemente desclasificado en el Congreso de los EE.UU nos muestra el hilo de unos acontecimientos que dieron lugar en España al llamado Desastre del 98. Si bien, sin ser concluyentes los indicios y análisis de aquellos, nos lleva irremediablemente a pensar en la actual situación española que puede considerarse al menos como crítica sino gravísima. (...)
LA ESPAÑA INCONTESTABLE
LA CRÍTICA, 11 AGOSTO 2023
Año de nuestro Señor de 1582, Luzón, Filipinas.
El sol se pone próximo a la isla de Luzón, y Tay Fusa pasa revista a sus Ronin (samuráis sin señor) después de un provechoso día de saqueos. Los hombres, tienen un aspecto temible, armados aún con sus katanas, sus armaduras y sus cascos (kabutos) decorados para inducir el terror en sus enemigos. (...)
LA CRÍTICA, 29 JULIO 2023
¿De verdad Pedro Rollán piensa que habla en representación de los ciudadanos españoles votantes del Partido Popular? ¿Que el poder hay que conseguirlo a cualquier precio incluyendo la humillación de España y de millones de españoles? ¿Que negociar con Puigdemont, el enemigo declarado de España, es como tomarse unas cañas con el señor de los navarros o un vino con la señora de los canarios? Esperemos que más pronto que tarde el señor Feijóo descalifique las declaraciones de su vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Pedro Rollán, y a ser posible despida al interfecto sin contemplaciones antes de que muchos de sus votos vuelvan al lugar de donde -quizá y visto lo que estamos viendo-, nunca debieron salir. (...)
LA CRÍTICA, 16 JULIO 2023
Traigo a colación este breve de Chesterton, por la belleza plástica de sus reflexiones acerca de España en profundo contraste con algunas otras de sus correligionarios, y más doloroso todavía de las de algunos de nuestros propios compatriotas. Discurre en su fondo, una verdad que supera las fronteras dictadas por un alma honesta (...)
LA CRÍTICA, 11 JULIO 2023
Hace unos días, la prensa española se ha hecho eco del funcionamiento de la política de Inteligencia, con comentarios como:
El modelo de la Comunidad de Inteligencia en España es una excepción en los países de nuestro entorno. La integran una docena de organismos, que actúan sin una coordinación única real y entre ellos hay duplicidades que son difíciles de explicar (1).
Inteligencia española: una decena de organismos sin coordinación y duplicado (2).
El General de División del ET (R), D. Ricardo Martínez Isidoro, explica en este articulo como está organizada la “Comunidad de Inteligencia”. (...)
|
LA ESPAÑA INCONTESTABLE
LA CRÍTICA, 17 SEPTIEMBRE 2023
Las órdenes militares en España nacieron al poco de que Godofredo de Bouillón, bendecido por el papado de Urbano II, estableciese el reino de Jerusalén. La fuerza espiritual que invadió el Occidente cristiano y el afán de riquezas y poder en el siglo XII por tomar los Santos Lugares, propició la creación de las órdenes militares, cuyo precedente se encuentra en la primera militia Christi fundada por el emperador Constantino I El Grande (año 312) de Constantinopla (…)
LA CRÍTICA, 29 AGOSTO 2023
La niebla artificial afecta de nuevo a Gibraltar, la colonia que los ingleses mantienen en nuestro territorio y que queremos recuperar porque no la hemos perdido en noble lid. Esta niebla la alimentan multitud de personas, españolas e inglesas, que prestan su talento y sus conocimientos para mantener el problema de Gibraltar en el campo de los problemas irresolubles.. (...)
LA CRÍTICA, 17 AGOSTO 2023
Hace apenas unos días hemos recordado el aniversario del lanzamiento de la primera bomba atómica sobre Hiroshima que dio comienzo a la era nuclear y con ello un nuevo mundo que, aunque nos ha dado casi medio siglo de paz ente comillas, ha puesto a la humanidad en la tesitura de su extinción y con la invasión de Ucrania contenemos la respiración para que eso no ocurra. Lo que no es muy sabido es que, en la elección de los objetivos de los estrategas de EEUU para lanzar sus bombas, en la primera lista estaba la ciudad de Kyoto, que al final fue descartada, gracias a la influencia que en su momento tuvo la figura de un español olvidado: Ernesto Fenollosa, (...)
LA CRÍTICA, 5 AGOSTO 2023
El primer día de diciembre de 2022, el máximo representante del MI6 en España, el embajador británico en Madrid, Hugh Helliott, viajó para visitar a los alcaldes de los ayuntamientos del Campo de Gibraltar para… ¿convencerles de que se adhirieran a las tesis británicas frente a las de la UE? (...)
LA CRÍTICA, 24 JULIO 2023
Feijóo gana las elecciones y Sánchez seguirá gobernando España con el apoyo de los independentistas.
Jornada electoral electrizante, con resultados contra todo pronóstico, que termina con el "no pasarán" en la calle Ferraz y en boca de un exultante Arnaldo Otegi.
LA CRÍTICA, 16 JULIO 2023
La reciente publicación del libro colectivo con láminas artísticas Sargent & Spain (Yale UP, New Haven-London, 2022, 256 págs.) es una demostración más de que a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando el conflicto sobre Cuba, Puerto Rico y Filipinas había enturbiado las relaciones entre España y los EEUU, provocando en el mundo cultural cierto antiespañolismo americano –y su contrario, un antiamericanismo español (similar a los prejuicios del arielismo hispanoamericano) –, (...)
LA ESPAÑA INCONTESTABLE
LA CRÍTICA, 8 JULIO 2023
Batavia (Yakarta), Indonesia, Natividad del Señor de 1645.
― Su excelencia, ¿cuáles son sus órdenes?
― ¿Está todo dispuesto?
― Sí, su excelencia, tal y como ha ordenado.
― Dígales a los hombres que partimos a finales de enero. Es hora de despojar a esos malditos españoles de las Islas Filipinas para mayor gloria de Holanda y de la Compañía de las Indias Orientales. (...)
|