lacritica.eu

    18 de octubre de 2025

NUESTRAS FIRMAS > Juan Manuel Martínez Valdueza

Adriana Lastra, portavoz del PSOE. en el Congreso de los Diputados. (Fotograma: www.youtube.com)
Adriana Lastra, portavoz del PSOE. en el Congreso de los Diputados. (Fotograma: www.youtube.com)

LA CRÍTICA, 2 MAYO 2021 / REDACCIÓN

Por Juan M. Martínez Valdueza
Pues aquí la tienen ustedes. Pontificando sobre las bondades de su régimen y, ya puestos, conjurando a los cazafascistas para que el 4 de mayo triunfe su trasnochado y perdedor No pasarán. (...)

SIGNO DE LOS TIEMPOS

El General Francisco Franco Bahamonde en los años 40 del pasado siglo. (Foto: https://www.abc.es/).
El General Francisco Franco Bahamonde en los años 40 del pasado siglo. (Foto: https://www.abc.es/).

LA CRÍTICA, 30 ABRIL 2021

Por Juan M. Martínez Valdueza
No queda otro remedio que seguir hablando del franquismo a pesar del entorno poco propicio en que nos encontramos, en pleno momento histórico reivindicativo del pasado de las fuerzas políticas que perdieron la Guerra Civil, no solamente en el plano ideológico, a lo que tienen derecho, sino también en el plano de la vida cotidiana, en su intento erre que erre por silenciar esa parte transcendente de nuestra Historia en las calles, en los libros y en nuestras propias mentes. (...)
La actriz estadounidense Ali McGraw. (Foto: RTVE).
La actriz estadounidense Ali McGraw. (Foto: RTVE).

LA CRÍTICA, 1 ABRIL 2021

Por Juan M. Martínez Valdueza
Es difícil prever el grado de estulticia de nuestra sociedad en orden a cuestiones que han dejado de ser históricas porque así mandan los cánones hoy vigentes. Tal es el caso de esta fecha, aniversario del final de la Guerra Civil española, (...)

SIGNO DE LOS TIEMPOS

En el centro Manuel Azaña y a la derecha el general Franco.
En el centro Manuel Azaña y a la derecha el general Franco.

LA CRÍTICA, 13 MARZO 2021

Por Juan M. Martínez Valdueza
El franquismo, hoy, para una gran mayoría, bien por desconocimiento o por convicción inducida, es la tercera patita del fascismo europeo –otros fascismos europeos parece que no cuentan porque en su momento lo hicieron poco– que, junto al italiano y al alemán, a partir de los años treinta se enfrentó con las armas a la democracia sin que, al término de la Segunda Guerra Mundial, desapareciera como ellos de la escena internacional vencido y humillado. (...)

SIGNO DE LOS TIEMPOS

Cartel de propaganda de la Guerra Civil española.
Cartel de propaganda de la Guerra Civil española.

LA CRÍTICA, 19 FEBRERO 2021

Por Juan M. Martínez Valdueza
Lamentablemente, esta parte del trabajo habrá de quedarse poco más que en el título. Tal es la zozobra y desasosiego que me produce navegar por esos años trágicos de nuestra Historia, que no son relato de batallitas sino la expresión de las más bajas pasiones del hombre llevadas al paroxismo. Los más de 40.000 libros dedicados a contar o a explicar tamaña tragedia no llegan ni a arañar su superficie. (...)
Isabel Medina Peralta, (Foto: RTVE).
Isabel Medina Peralta, (Foto: RTVE).

LA CRÍTICA, 19 FEBRERO 2021

Por Juan M. Martínez Valdueza
Mucho bla bla bla de la niñata fascistoide pero los que de verdad atracan, apalean e incencian son los otros niñatos, los antifas alentados, con su silencio atornillado a los escaños, por una parte del Gobierno de España.

SIGNO DE LOS TIEMPOS

Manuel Azaña, Presidente de la Segunda República en mayo de 1936.
Manuel Azaña, Presidente de la Segunda República en mayo de 1936.

LA CRÍTICA, 6 FEBRERO 2021

Por Juan M. Martínez Valdueza
Antes de comenzar con el séptimo y último tramo de la Segunda República –la República del Frente Popular–, que comienza formalmente el 16 de febrero de 1936 con las elecciones generales, es muy conveniente reflexionar sobre las condiciones en las que se llega a ese momento tan peculiar y tan extraordinario. (...)

SIGNO DE LOS TIEMPOS

Alejandro Lerroux, prohombre republicano. (Foto: Real Academia de la Historia)
Alejandro Lerroux, prohombre republicano. (Foto: Real Academia de la Historia)

LA CRÍTICA, 30 ENERO 2021

Por Juan M. Martínez Valdueza
Hasta aquí ya se han podido ver diferentes causas que contribuyeron al fin de la Segunda República Española y que la Historia hoy oculta o minusvalora, siendo el momento de resumir antes de avanzar: (...)

SIGNO DE LOS TIEMPOS

Ruinas de la Universidad de Oviedo, destruida en octubre de 1934. (Foto: https://www.lne.es/asturias/)
Ruinas de la Universidad de Oviedo, destruida en octubre de 1934. (Foto: https://www.lne.es/asturias/)

LA CRÍTICA, 22 ENERO 2021

Por Juan M. Martínez Valdueza
Me llega un tanto de frustración de algunos de mis lectores– a los que manifiesto mi agradecimiento por invertir su preciado tiempo en acercarse a estas líneas–, por la brevedad de este repaso sobre el devenir de la Segunda República, y créanme que lo comprendo y lo siento. Pero no me resulta posible hacerlo de otro modo habida cuenta (...)

SIGNO DE LOS TIEMPOS

Niceto Alcalá Zamora y Manuel Azaña Díaz, prohombres de la Segunda República.
Niceto Alcalá Zamora y Manuel Azaña Díaz, prohombres de la Segunda República.

LA CRÍTICA, 17 ENERO 2021

Por Juan M. Martínez Valdueza
Cualquier intento de historiar la Segunda República en unas pocas miles de palabras sería vano, como ustedes comprenderán, existiendo además miles, no de palabras sino de libros, artículos y otros especímenes tales como reportajes, películas, etc., que son en su conjunto una variopinta visión de este periodo histórico tan corto por un lado y tan denso por otro. Visión, además, rara, por ser en su mayoría visión soñada por la mayoría de sus autores en lugar de vivida o al menos contemplada con una cierta imparcialidad difícil de encontrar y que hay que buscar, en gran medida, en los testimonios de sus protagonistas. Y en la documentación disponible. (...)
0,30078125