22 de septiembre de 2023
NUESTRAS FIRMAS > Juan Manuel Martínez Valdueza
|
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA CORRUPCIÓN (5)
| El ingenio del zorro rojo. Foto: National Geographic |
LA CRÍTICA, 25 JULIO 2020
Por Juan M. Martínez Valdueza
(...) junto a una buena cantidad de los grandes escándalos financieros siempre hay una compañía auditora, y recurro a la buena memoria de los lectores en asuntos como Rumasa, Banesto o Bankia por citar algunos (...)
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA CORRUPCIÓN (4)
| Foto: www.https://www.esan.edu.pe/ |
LA CRÍTICA, 21 JULIO 2020
Por Juan M. Martínez Valdueza
¿Quién no ha visto a un constructor en alguna de las múltiples tramas de corrupción desmanteladas por la policía? Creo que nadie. No pasa lo mismo con los banqueros —para el caso no haré distinción con los bancarios—, a pesar de ser colaboradores necesarios en toda trama de corrupción que se precie. No se escandalicen. (...)
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA CORRUPCIÓN (3)
| Caricatura de Demócrito (siglo XIX). Wikipedia |
LA CRÍTICA, 18 JULIO 2020
Por Juan M. Martínez Valdueza
Los ciudadanos de a pie, que no estamos cerca de los núcleos del poder y desconocemos gran parte de ese mundo paralelo donde se cuecen las decisiones que después se transforman en múltiples normas y disposiciones de obligado cumplimiento, sí tenemos alguna compensación informativa como es la (...)
| Foto: www.elnacional.cat / GTRES |
LA CRÍTICA, 16 JULIO 2020
Por Juan M. Martínez Valdueza
Esta señora rubia y de ojos azules, antaño princesita de cuento y hoy "Antoñita la Fantástica" entrada en años -con permiso de doña Liboria que en gloria esté-, viene con sus fantasías de trotamundos a llenar hasta el último resquicio de los medios (...)
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA CORRUPCIÓN (2)
| Jordi Pujol abronca al Parlament en lugar de dar explicaciones... |
LA CRÍTICA, 15 JULIO 2020
Por Juan M. Martínez Valdueza
Siendo ‘izquierda’ y ‘derecha’ conceptos políticos ya superados por la propia evolución de las modernas sociedades, nada parecidas a aquellas en que se generaron, son sin embargo hoy etiquetas al parecer necesarias en la disputa del poder político y, consecuente con él, del económico. La administración de los fabulosos presupuestos públicos (...)
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA CORRUPCIÓN (1)
LA CRÍTICA, 14 JULIO 2020
Por Juan M. Martínez Valdueza
Mi primera reflexión ha de ser, necesariamente, de tranquilidad y sosiego: ni España es más corrupta que otros países de nuestro entorno desarrollado y democrático ni sus actores directos más corruptos que el resto de la sociedad que no tiene acceso a los mecanismos que permiten y caracterizan la corrupción: el poder y el dinero. (...)
| Dina Bousselham en Twitter |
LA CRÍTICA, 7 JULIO 2020
Por Juan M. Martínez Valdueza
Los asuntos de faldas siempre han tenido su atractivo para los hombres y mujeres del común, máxime cuando vienen envueltos en papel de regalo político, que con el tiempo suele perder su opacidad ganando en transparencia y morbosidad. Porque, quiérase o no, este de Dina Bousselham es un asunto de faldas (...)
| Patricia Ortega, primera mujer General del Ejército en la Historia de España. (Foto: Wikipedia) |
LA CRÍTICA, 27 JUNIO 2020
Por Juan M. Martínez Valdueza
Es histórica la frustración dentro del Ejército de aquellos coroneles –la mayoría– que no alcanzan el empleo de General, debiendo pasar a la reserva sin haber llegado a la cima de su carrera. También es histórico dentro del Ejército el proceso de selección de los citados coroneles ascendibles, (...)
LA CRÍTICA, 19 JUNIO 2020
Por Juan M. Martínez Valdueza
Lo que parece una pregunta, el titular, solo lo parece. Realmente no lo es. Es una afirmación poco categórica pero afirmación al fin y al cabo. Mi aserto en este caso, como el de muchos supongo, es que no tengo ni idea. A pesar (...)
| (Foto: Pinterest Italia, "Gorro catalán" subido por Daniela Estrada) |
LA CRÍTICA, 3 JUNIO 2020
Por Juan M. Martínez Valdueza
Leo por ahí, con bastante sentido la perorata, que además viene amparada por los planes actualísimos de doña Rosa María Mateo, a la sazón y con sus setenta y ocho años de vellón virreina del Ente de las televisiones y otros numerosísimos recursos estatales españoles, sobre la catalanización de su virreinato con el fin último –supongo que entre otros– de competir en Cataluña con la independentista TV3, no para atraer a sus fieles indepes, harto difícil, sino para consolar y fidelizar a esa más que una mitad de catalanes propensos en sus inclinaciones a España y a lo español. (...)
|
|
|