lacritica.eu

    14 de octubre de 2025

NUESTRAS FIRMAS > Juan Manuel Martínez Valdueza

DURMIENDO LA MONA NAVIDEÑA...

Trucha saltando a sus anchas... (Foto: https://www.alamy.es/).
Trucha saltando a sus anchas... (Foto: https://www.alamy.es/).

LA CRÍTICA, 26 DICIEMBRE 2022

Por Juan M. Martínez Valdueza

Hoy es lunes y festivo, al menos en algunas de las tierras de España por eso de los acuerdos entre políticos y allegados que para eso están y no para poner orden en sus casas de acogida y recogida de derechos heredados, con más pena que gloria, al menos desde hace unas cuántas décadas. (...)

Pedro Sánchez y el representante del golpismo independentista catalán, Carles Puigdemont. (Foto: https://www.elespanol.com/).
Pedro Sánchez y el representante del golpismo independentista catalán, Carles Puigdemont. (Foto: https://www.elespanol.com/).

LA CRÍTICA, 15 DICIEMBRE 2022

Por Juan M. Martínez Valdueza

Incide el señor presidente del Gobierno de España en el carácter arriesgado de sus políticas encaminadas a normalizar la situación política en Cataluña. Y no le falta razón. Lo que ocurre es que el carácter de los riesgos que percibe o adivina el señor presidente no coincide con el carácter real de los mismos. Trataré de explicarme. (...)

El expresidente Pedro Castillo. (Foto: https://www.perfil.com/noticias/internacional/quien-es-pedro-castillo.phtml / AFP).
El expresidente Pedro Castillo. (Foto: https://www.perfil.com/noticias/internacional/quien-es-pedro-castillo.phtml / AFP).

LA CRÍTICA, 9 DICIEMBRE 2022

Por Juan M. Martínez Valdueza
El expresidente Pedro Castillo, paradigma del neocomunismo oportunista, reposa su pirueta fascistoide a la sombra y en manos de su mano derecha Dina Boluarte, envuelta esta en la bandera de la democracia para seguir despistando al pueblo peruano y al "progresismo" mundial. (...)
Luis Enrique Martínez García, gran jefe de la selección española de fútbol. (Foto: https://www.larazon.es/deportes/).
Luis Enrique Martínez García, gran jefe de la selección española de fútbol. (Foto: https://www.larazon.es/deportes/).

LA CRÍTICA, 3 DICIEMBRE 2022

Por Juan M. Martínez Valdueza
Pues eso depende de cada quién. Aunque, a fuer de objetivos, no es esta una persona de por sí simpática y empática precisamente. Quizá por ello y su consecuente división de opiniones entre los españoles, la respuesta a tan enjundiosa pregunta parece clara: Luis Enrique no. (...)

LA REINA INGLESA HA MUERTO

Isabel II (1926-2022). (Foto: www.bbc.com)
Isabel II (1926-2022). (Foto: www.bbc.com)

LA CRÍTICA, 10 SEPTIEMBRE 2022

Por Juan M. Martínez Valdueza

El fallecimiento de la reina inglesa merece una reflexión acerca del comportamiento de los gobiernos y medios de comunicación fuera del Reino Unido. No incluyo en ella al conjunto de las sociedades de ese mundo exterior -al que pertenece España- porque su comportamiento es una derivada directa del comportamiento de sus gobiernos y medios de comunicación y, por lo tanto, difícilmente valorable.

.

No escatimo un ápice en mi respeto debido a la muerte de una anciana, universalmente conocida y seguida en sus avatares más mínimos durante muchas décadas. Fiel al papel que le asignó, además de la Historia, la legislación y tradiciones de su país, ha sido la encarnación de sus valores y políticas. Y por tal motivo, no es posible aislar su persona del Reino Unido. De su historia y de su influencia en la estructura geopolítica y económica del mundo actual. (...)

Pablo Echenique Robba y Cristina Fernández de Kirchner, adalides de la democracia. (Fotomontaje de La Crítica).
Pablo Echenique Robba y Cristina Fernández de Kirchner, adalides de la democracia. (Fotomontaje de La Crítica).

LA CRÍTICA, 24 AGOSTO 2022

Por Juan M. Martínez Valdueza

El Congreso de los Diputados de España cuenta entre sus filas –y cuelga cual Medalla de Honor en su primera con orgullo–, con un auténtico genio: el ínclito ciudadano argentino y más tarde también español Pablo Echenique Robba.

Universidades y centros de investigación se rindieron ante sus capacidades en biocomputación y física de sistemas complejos reconociendo sus méritos en tamañas complejidades y elevándolo en ese ámbito al nivel de su genialidad. Pero, como ocurre frecuentemente, salvo en los hombres verdaderamente grandes, la sapiencia infinita de algo incluye la ignorancia, también infinita, del resto de materias que conforman el vulgar conocimiento de la mayoría de los mortales. Que es el caso del señor Echenique, don Pablo. (…)

LA TRAGEDIA DE LA CÁRCEL MODELO DE MADRID

Ficha policial francesa de Felipe Sandoval en 1925. (Foto: https://es.wikipedia.org/).
Ficha policial francesa de Felipe Sandoval en 1925. (Foto: https://es.wikipedia.org/).

LA CRÍTICA, 21 AGOSTO 2022

Por Juan M. Martínez Valdueza

Pocos conocerán hoy en España el nombre y menos la historia de este hombre que, sin embargo, de afamado gánster y largo camino de atracos y violencia en España y fuera de nuestras fronteras, pasó a ser el verdugo implacable de la CNT –Confederación Nacional del Trabajo–, anarquismo integrado en la estructura de poder del Frente Popular. (...)

Desde el interior del tren del terror de Valencia a Zaragoza. (Foto: https://flipboard.com/@flipboardespana/).
Desde el interior del tren del terror de Valencia a Zaragoza. (Foto: https://flipboard.com/@flipboardespana/).

LA CRÍTICA, 19 AGOSTO 2022

Por Juan M. Martínez Valdueza

Es evidente, y todos lo sabemos por reiterado, que la realidad supera a la ficción por más estrambótica que esta sea. En la era de la sofisticada inmediatez de las comunicaciones, que más parece ciencia ficción pero no lo es, y que nos impone conocer en directo las privadas lágrimas de un exduque (...)

El director general de Tráfico Pere Navarro el inefable. (Foto: https://elpais.com/cultura/).
El director general de Tráfico Pere Navarro el inefable. (Foto: https://elpais.com/cultura/).

LA CRÍTICA, 13 AGOSTO 2022

Por Juan M. Martínez Valdueza

Nuestro viejo conocido el director general de Tráfico, Pere Navarro, a quien soportamos de forma intermitente los españoles con sentido común –que somos casi todos–, ha sobrepasado todas las líneas rojas que separan la cordura del desquicie, si es que le faltaba alguna, y pienso yo que es como su desquite ante el inevitable relevo generacional o, por decirlo de otra manera, al aventurar próximo su retiro de esta y de otras vidas en su busca permanente de la inmortalidad a través de la movilidad de los españoles. (...)

El Rey de España durante la toma de posesión de Gustavo Petro. (Foto: https://theobjective.com/).
El Rey de España durante la toma de posesión de Gustavo Petro. (Foto: https://theobjective.com/).

LA CRÍTICA, 8 AGOSTO 2022

Por Juan M. Martínez Valdueza

Ha llamado la atención de algunos la actitud del Rey de España en la toma de posesión del nuevo presidente colombiano Gustavo Petro, durante la secuencia improvisada por este del paseíllo de la espada de Simón Bolívar.

Actitud del Rey de España digna de agradecer y acorde con la realidad histórica por un lado, y por otro con el significado político del mencionado paseíllo. (...)

0,265625