lacritica.eu

estados unidos

LA CRÍTICA, 23 ABRIL 2023

23/04/2023@21:02:55

En los años 50, a través de los embajadores en Varsovia, que llegaron a reunirse más de cien veces, se produjeron los primeros contactos informales con China; más tarde, a iniciativa norteamericana, se solicitó, a través de Pakistán, contactos al más alto nivel entre las dos potencias; tras un cierto desconcierto chino, (...)

LA CRÍTICA, 25 MARZO 2023

La República Popular China es una potencia económica, tecnológica, espacial, nuclear y militar, por este orden. Aunque la interrelación entre todas ellas es obvia, sin embargo es muy posible que los intereses del país asiático recorran esta pendiente descendente, antes de poner en riesgo todo el conjunto de “lo logrado” ante un conflicto militar importante y generalizado, y que este concepto esté, sobre todo, ligado a su primer potencial, el económico. (...)

LA CRÍTICA, 9 FEBRERO 2023

El drama político o escándalo de los documentos clasificados en EE. UU. es solo la punta del iceberg de la montaña de corrupción política que amenaza con destruir la democracia liberal y constitucional más vieja y consolidada del mundo cara a las elecciones presidenciales en 2024. (...)

DESDE EE. UU.

LA CRÍTICA, 9 ENERO 2023

Ha quedado palmariamente claro en el Congreso de los EEUU tras las elecciones Midterm del pasado noviembre: la democracia americana está tocada y ha quedado reducida, pero mínimamente asegurada, gracias a los 222 representantes republicanos de la House, que en la primera semana de 2023 –con motivo de la elección del Speaker– han dado un pequeño ejemplo, aunque un tanto teatral, de debate libre tratando de evitar o al menos disimular el partidismo o lo que otros llamamos partitocracia. (...)

LA CRÍTICA, 9 FEBRERO 2023

Desde el Renacimiento surgido en el siglo XIV y en adelante, el hombre fue mediante la razón buscando el desarrollo de la sociedad a la que pertenecía, ejercitándose en todos los órdenes de la vida y aplicando los nuevos conocimientos humanos, artísticos, tecnológicos, etc. en aras al progreso. Los sistemas políticos fueron pasando desde el absolutismo más radical a la Ilustración y al parlamentarismo. (...)

LA CRÍTICA, 5 FEBRERO 2023

La decisión de Alemania de entregar a Ucrania alguno de los propios carros de combate (CC) Leopard 2, el pasado 25 de enero, después del anuncio de Estados Unidos de enviar al país del río Dnieper sus CC M1 Abrams –condición exigida por Berlín para actuar de forma coordinada y unida por parte de Occidente– supuso un cambio importante en la posición de cautela mantenida por Olaf Scholz pese a la presión de sus aliados. (...)