lacritica.eu

    26 de marzo de 2023

FIRMAS VARIOS

'La rendición de Granada', de Francisco Pradilla Ortiz (1882), Palacio del Senado de España, Madrid.
"La rendición de Granada", de Francisco Pradilla Ortiz (1882), Palacio del Senado de España, Madrid.

LA CRÍTICA, 11 ENERO 2022

Por José Mª Fuente Sánchez

«Tuyos somos Rey poderoso y ensalzado. Estas son, señor, las llaves de este paraíso. Recibe esta ciudad, que tal es la voluntad de Dios».

Con estas palabras, Boabdil entregaba las llaves de Granada a los Reyes Católicos a fines de 1492 y esta actitud y estas palabras hacían suponer el cierre emblemático de un capítulo de nuestra historia que duró casi ocho siglos, durante los cuales las tribus bereberes, almorávides, almohades y benimerines invadieron sucesivamente nuestro territorio. Nadie pensaba (…)

(Foto: https://revistaideele.com/ideele/content/la-crisis-en-ucrania-competencia-de-potencias).
(Foto: https://revistaideele.com/ideele/content/la-crisis-en-ucrania-competencia-de-potencias).

LA CRÍTICA, 8 ENERO 2022

Por Gonzalo Parente Rodríguez

Cuando Borrell acaba de visitar este importante país, que antiguamente estaba bajo la órbita de Moscú aunque hoy se declara independiente, con deseos de integrarse en la Unión Europea (…)

El ‘Infanta Cristina’ navegando en las Islas Chafarinas. Foto difundida por el EMAD -Estado Mayor de la Defensa-. (https://www.elconfidencialdigital.com/).
El ‘Infanta Cristina’ navegando en las Islas Chafarinas. Foto difundida por el EMAD -Estado Mayor de la Defensa-. (https://www.elconfidencialdigital.com/).

LA CRÍTICA, 19 DICIEMBRE 2021

Por Fernando Novoa Sanjurjo

Estas frases del argot marinero, sirven para introducir el análisis de lo que ha supuesto la Acción del Estado en la Mar, desde que a finales de la década de los 80 se tomaron una serie de decisiones políticas basadas en criterios fuertemente ideologizados, (…)

Homenaje en el Ayuntamiento de Barcelona a los voluntarios catalanes supervivientes de la guerra de Cuba (1859-1878). (Foto: https://somatemps.me/).
Homenaje en el Ayuntamiento de Barcelona a los voluntarios catalanes supervivientes de la guerra de Cuba (1859-1878). (Foto: https://somatemps.me/).

LA CRÍTICA, 14 DICIEMBRE 2021

Por José Manuel Sevilla López

El 8-I-1869 se reunieron en Barcelona ciento veintiocho hombres de negocios de la ciudad, los cuales “alarmados por las noticias que se recibían de Cuba, y que consideraban comprometidos los grandes intereses de Cataluña en Cuba, las vidas de nuestros hermanos y a la vez, que la honra de nuestro pabellón”, acordaron exigir a la Diputación de Barcelona que impulsase rápidamente iniciativas concretas (...)

Separatistas catalanes quemando la bandera de España. (Foto: https://henareshoytv.com/).
Separatistas catalanes quemando la bandera de España. (Foto: https://henareshoytv.com/).

LA CRÍTICA, 6 DICIEMBRE 2021

Por Carlos J. González Alonso

La Patria duele en la conciencia. Es la mejor prueba de que se tiene conciencia, pero también de que se tiene Patria. Según el Diccionario de la RAE, la Patria, es, la "tierra natal o adoptiva, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos". También, "lugar, ciudad o país, en que se ha nacido". (...)

Rodrigo Alemán, el 'Ícaro de Plasencia'. (Foto: https://exprimehistorias.wordpress.com/).
Rodrigo Alemán, el "Ícaro de Plasencia". (Foto: https://exprimehistorias.wordpress.com/).

LA CRÍTICA, 29 NOVIEMBRE 2021

Por Adolfo Roldán Villén

Uno de los quehaceres que ha cautivado al ser humano, desde la más remota antigüedad es, sin lugar a dudas, el volar. Manifestado a través de seres alados, mitos y leyendas, todas las culturas a lo largo de la historia nos han mostrado su deseo de surcar los aires imitando a los pájaros. Se puede decir, sin temor a equivocarnos, que cuando Tales de Mileto empezó a separar la magia del pensanmiento humano y lo racionalizó, gestó la posibilidad del hombre a volar. (...)

El apoyo de Bildu a los presupuestos del Estado. (Foto: https://www.elconfidencial.com).
El apoyo de Bildu a los presupuestos del Estado. (Foto: https://www.elconfidencial.com).

LA CRÍTICA, 29 NOVIEMBRE 2021

Por Amalio de Marichalar y Sáenz de Tejada

Seguro que en Francia para mantener un Gobierno se pacta con el partido que ha dado un golpe de estado a Francia a cambio de dotar la obligación de un porcentaje de un idioma local en las plataformas de televisión. (...)

El buque inglés de pasajeros SS Athenia, torpedeado y hundido por un submarino alemán el 3 de septiembre de 1939. (Foto: https://legionmagazine.com/en/).
El buque inglés de pasajeros SS Athenia, torpedeado y hundido por un submarino alemán el 3 de septiembre de 1939. (Foto: https://legionmagazine.com/en/).

LA CRÍTICA, 17 MAYO 2022

Por José Manuel Gutiérrez de la Cámara
La legislación relativa a la colocación de minas submarinas y torpedos está regulada por el Tratado de La Haya, de 18 de octubre de 1907, inspirado en el principio de la libertad de las vías de comunicación marítima. Este documento establece la prohibición de utilizar minas a la deriva, a menos que se vuelvan inofensivas una hora después de que quien las fondee pierda su control. (...)
Expedición de Miguel López de Legazpi. (Foto: https://www.amuraworld.com/).
Expedición de Miguel López de Legazpi. (Foto: https://www.amuraworld.com/).

LA CRÍTICA, 17 NOVIEMBRE 2021

Por Enrique Tapias Herrero
Los más de tres siglos de presencia española en el archipiélago filipino dejaron claras huellas del legado aportado, todavía perceptibles en la actualidad. Al margen de las actividades comerciales en las que exóticos productos asiáticos se pusieron al alcance del consumidor americano y europeo, la religión, cultura e idioma de España sembraron en la sociedad filipina la simiente que hoy en día aflora en la población del archipiélago, a pesar de la incursión americana durante el pasado siglo. (...)
0,171875