lacritica.eu

    4 de octubre de 2023

NUESTRAS FIRMAS > Otras firmas

Luis de Marichalar y Monreal (1873- 1945), vizconde de Eza. Ministro de Guerra y de Fomento durante el reinado de Alfonso XIII.
Luis de Marichalar y Monreal (1873- 1945), vizconde de Eza. Ministro de Guerra y de Fomento durante el reinado de Alfonso XIII.

LA CRÍTICA, 6 FEBRERO 2022

Por Amalio de Marichalar y Sáenz de Tejada

Como ya señalamos en la primera parte del artículo, una de las primeras convicciones que trajo el vizconde de Eza de su viaje, tras largas conversaciones con el general Berenguer, Alto Comisario de España, y con los Comandantes generales, era que por eficacia no podía seguir, en cuanto a atribuciones militares de este alto cargo, con las cortapisas que tenía, pues lo convertían en mero espectador de las operaciones militares (…)

Sanna Marín, Primera Ministra de Finlandia. (Foto: https://forbescentroamerica.com/).
Sanna Marín, Primera Ministra de Finlandia. (Foto: https://forbescentroamerica.com/).

LA CRÍTICA, 30 ENERO 2022

Por Gonzalo Parente Rodríguez

La reciente visita a España de la Primera Ministra de Finlandia en medio de la crisis de Ucrania, me ha intrigado por la coincidencia con la solución difícil del conflicto de Rusia que no esta dispuesta a permitir que ese país, que fue parte tan querido por los rusos, pueda cambiarse de bando entrando a formar parte de la OTAN. (…)

(Foto: https://revistaideele.com/ideele/).
(Foto: https://revistaideele.com/ideele/).

LA CRÍTICA, 24 ENERO 2022

Por Gonzalo Parente Rodríguez

Lo que está sucediendo en Ucrania o mas bien en el Este de Europa, es lo que ahora se llama una guerra híbrida, es decir, el uso de la amenaza o disuasión militar para conseguir que el adversario o enemigo, mueva ficha atemorizado por lo que se le viene encima. (…)

(Foto: https://www.psoe.es/el-socialista/la-espana-que-queremos/).
(Foto: https://www.psoe.es/el-socialista/la-espana-que-queremos/).

LA CRÍTICA, 21 ENERO 2022

Por Íñigo Castellano Barón

Como ciudadano pregunto a mis respetados compatriotas, ¿de qué manera hemos sido resarcidos por la ilicitud de los actos inconstitucionales que el gobierno de Sánchez llevó a cabo durante la pandemia? En lo económico, las pérdidas producidas por cierres de negocios y confinamientos ilícitamente decretados, pienso que no va a ser posible resarcirlas, quedando solo el plano político y en este, ¿hay dimisiones, disculpas, etc.? ¡nada de nada!, ¿merecemos este trato?, ¿qué podemos hacer? (...)

Diputados independentistas catalanes, vascos y gallegos -ERC, Junts, BNG, Bildu, CUP y PDeCAT- en el Congreso de los Diputados de España. (Foto: https://www.20minutos.es/ - archivo).
Diputados independentistas catalanes, vascos y gallegos -ERC, Junts, BNG, Bildu, CUP y PDeCAT- en el Congreso de los Diputados de España. (Foto: https://www.20minutos.es/ - archivo).

LA CRÍTICA, 20 ENERO 2022

Por Ignacio Camuñas Solís

Decir que el establecimiento en España del Estado Autonómico ha generado problemas crecientes de forma continua es reconocer una realidad que a veces determinados líderes políticos prefieren desconocer. El desafío permanente de los sectores nacionalistas de corte separatista ¿sería posible hoy sin las regalías que han recibido gracias al Estado de las Autonomías? Sin Estado Autonómico ni el Lendakari ni el Presidente de la Generalidad se permitirían el lujo de desafiar un día sí y otro también (…)

Monte Arruit, después del Desastre. (Foto: https://www.escenariosdeguerra.com/los-escenarios-de-la-batalla-de-annual-marruecos/)
Monte Arruit, después del Desastre. (Foto: https://www.escenariosdeguerra.com/los-escenarios-de-la-batalla-de-annual-marruecos/)

LA CRÍTICA, 20 ENERO 2022

Por Amalio de Marichalar y Sáenz de Tejada

El 31 de Agosto del año 2020, escribí un artículo sobre el centenario de la creación de la Legión y resumí los hechos que, finalmente, hicieron posible su creación para hacer realidad el sueño, y enorme labor largamente perseguida por Millán Astray, y donde mi abuelo, Luis de Marichalar, Vizconde de Eza, como ministro de la Guerra tuvo una misión trascendental para su consecución. (...)

'La rendición de Granada', de Francisco Pradilla Ortiz (1882), Palacio del Senado de España, Madrid.
"La rendición de Granada", de Francisco Pradilla Ortiz (1882), Palacio del Senado de España, Madrid.

LA CRÍTICA, 11 ENERO 2022

Por José Mª Fuente Sánchez

«Tuyos somos Rey poderoso y ensalzado. Estas son, señor, las llaves de este paraíso. Recibe esta ciudad, que tal es la voluntad de Dios».

Con estas palabras, Boabdil entregaba las llaves de Granada a los Reyes Católicos a fines de 1492 y esta actitud y estas palabras hacían suponer el cierre emblemático de un capítulo de nuestra historia que duró casi ocho siglos, durante los cuales las tribus bereberes, almorávides, almohades y benimerines invadieron sucesivamente nuestro territorio. Nadie pensaba (…)

(Foto: https://revistaideele.com/ideele/content/la-crisis-en-ucrania-competencia-de-potencias).
(Foto: https://revistaideele.com/ideele/content/la-crisis-en-ucrania-competencia-de-potencias).

LA CRÍTICA, 8 ENERO 2022

Por Gonzalo Parente Rodríguez

Cuando Borrell acaba de visitar este importante país, que antiguamente estaba bajo la órbita de Moscú aunque hoy se declara independiente, con deseos de integrarse en la Unión Europea (…)

El ‘Infanta Cristina’ navegando en las Islas Chafarinas. Foto difundida por el EMAD -Estado Mayor de la Defensa-. (https://www.elconfidencialdigital.com/).
El ‘Infanta Cristina’ navegando en las Islas Chafarinas. Foto difundida por el EMAD -Estado Mayor de la Defensa-. (https://www.elconfidencialdigital.com/).

LA CRÍTICA, 19 DICIEMBRE 2021

Por Fernando Novoa Sanjurjo

Estas frases del argot marinero, sirven para introducir el análisis de lo que ha supuesto la Acción del Estado en la Mar, desde que a finales de la década de los 80 se tomaron una serie de decisiones políticas basadas en criterios fuertemente ideologizados, (…)

Homenaje en el Ayuntamiento de Barcelona a los voluntarios catalanes supervivientes de la guerra de Cuba (1859-1878). (Foto: https://somatemps.me/).
Homenaje en el Ayuntamiento de Barcelona a los voluntarios catalanes supervivientes de la guerra de Cuba (1859-1878). (Foto: https://somatemps.me/).

LA CRÍTICA, 14 DICIEMBRE 2021

Por José Manuel Sevilla López

El 8-I-1869 se reunieron en Barcelona ciento veintiocho hombres de negocios de la ciudad, los cuales “alarmados por las noticias que se recibían de Cuba, y que consideraban comprometidos los grandes intereses de Cataluña en Cuba, las vidas de nuestros hermanos y a la vez, que la honra de nuestro pabellón”, acordaron exigir a la Diputación de Barcelona que impulsase rápidamente iniciativas concretas (...)

0,203125