26 de marzo de 2023
|
| (Foto: https://www.aa.com.tr/). |
LA CRÍTICA, 30 MAYO 2022
Por Gonzalo Parente Rodríguez
Es evidente que Europa sufre un “proceso de parto”. La nueva criatura emerge con dolores que implican a la estructura continental en sus condiciones de existencia afectados por la seguridad y supervivencia vital y económica soportada por los pilares del viejo orden establecido en el siglo pasado, después de la creación de las dos organizaciones, la OTAN y la UE, que la sostienen. (…)
| Magdalena Andersson y Sanna Marin, primeras ministras de Suecia y Finlandia. (Foto: Getty Images). |
LA CRÍTICA, 21 MAYO 2022
Por Gonzalo Parente Rodríguez
Estos dos países del mar Báltico han disfrutado de un estado de neutralidad, aceptada internacionalmente, que les ha servido para no involucrarse en los conflictos de la guerra fría entre occidente y la Unión Soviética, en el siglo pasado. (…)
| Jean Monet, uno de los "Padres de Europa", junto a Konrad Adenauer, Robert Schuman y Alcide De Gasperi, |
LA CRÍTICA, 15 MAYO 2022
Por Gonzalo Parente Rodríguez
En este tiempo de cambio internacional en nuestro mundo, se presenta una oportunidad continental cuando las grandes naciones parece que quieren aprovechar el momento para asegurar sus posiciones geopolíticas. Creo que lo que está sucediendo en nuestro continente de 500 millones de almas, visto con una perspectiva biomédica, podría achacarse a una “crisis de crecimiento”. (...)
| LLegada de inmigrantes a Ceuta. (Foto: https://www.20minutos.es/). |
LA CRÍTICA, 7 MAYO 2022
Por Gonzalo Parente Rodríguez
España está sometida a unas inquietantes circunstancias que nos obligan a desplegar defensas en el entorno africano y que someten a nuestra nación a tener que prestar atención política y estratégica hacia el sur, con agresiones más que indirectas hacia los espacios de soberanía, sus aguas y sus espacios aéreos, bien sea en el archipiélago canario o las ciudades e islas de soberanía española en el norte de África. A la vez, España se ve obligada a la defensa de Europa en el norte y en el este. (...)
| Carles Puigdemont ataca de nuevo... |
LA CRÍTICA, 7 MAYO 2022
Por Bernaldo Torrent i Passola
Un buen paleto (palet en catalán) que se precie al carecer de recursos dialécticos recurre a su esencia: manda a la mierda al más pintado. “Aneu a la merda tots els qui heu violat les nostres vides i les de les nostres famílies…”, dice en nuestra lengua materna (la suya y la mía) el señorito de Amer, para escándalo de los probos benedictinos de su aldehuela perdida en los confines de La Selva y resquicio de La Garrocha, allende Barcelona. (...)
LA GUERRA DE UCRANIA . . .
| Guerra en Ucrania. (Foto: https://www.bbc.com/ GETTY Images). |
LA CRÍTICA, 1 MAYO 2022
Por Gonzalo Parente Rodríguez
Ahora, con ocasión de la guerra de Ucrania se echa en falta una defensa europea para proteger a una nación de Europa a la que no se puede defender más que con el apoyo moral y material, pero no con unidades militares ¿Por qué? (…)
| El presidente catalán Pere Aragonés. (Foto: INSTAGRAM / PERE ARAGONÈS) |
LA CRÍTICA, 24 ABRIL 2022
Por Bernaldo Torrent i Passola
A los catalanes y al resto del mundo se nos presenta insistentemente, con la fuerza que dan los recursos sin límite al servicio de esa cosmovisión, una Cataluña irredenta, ansiosa de incorporar su territorio a una nación imaginaria que sustituya a la española. Pero, a pesar de tanta insistencia, esa condición de irredenta de Cataluña es falsa al no corresponderse con la realidad. (…)
| Albert Einstein. (Foto: https://www.enlacejudio.com/). |
LA CRÍTICA, 22 ABRIL 2022
Por Ariel Fernández Stigliano
Jorge Luis Borges nos hace ver que no hay tal cosa como un texto absoluto, que no se puede pensar un texto sin incluir al lector. Para Borges, es el lector, en su acto de imaginar lo leído, el que realmente crea la obra. No es la misma Biblia la que lee Santo Tomás y la que lee Karl Marx. Es el tema esencial del cuento “Pierre Menard, autor del Quijote”. Como aquí trataré de argumentar, hay un paralelismo entre esta idea y la física cuántica, en donde la creación del universo requiere la presencia de un observador que tiene necesariamente que ser anterior al mundo. Sin ese observador, tendríamos solo un universo en potencia, sin una realidad materializada. (…)
LA GUERRA DE UCRANIA . . .
| 20 Consejo de Ministros de la OSCE (Kiev, Ucrania, 2013). (Foto: https://www.osce.org/). |
LA CRÍTICA, 20 ABRIL 2022
Por Gonzalo Parente Rodríguez
En mi artículo anterior ofrecía la creencia de que había llegado el momento de que actuase la Organización de Seguridad y Cooperación Europea (OSCE) para evitar que pudiera llegarse a una Tercera Guerra Mundial, logrando acuerdos entre las partes beligerantes para dejar las armas a favor de una paz, sin vencedores ni vencidos, aceptando la realidad de dos grandes países histórica y culturalmente hermanos, reconociendo los objetivos políticos y estratégicos alcanzados: (…)
| Andoni Ortuzar Arruabarrena, presidente del PNV. (Foto:https://www.eaj-pnv.eus/es/burukide/). |
LA CRÍTICA, 18 ABRIL 2022
Por Braulio Arriaga Gardelain
No es una broma. El señor Ortuzar Arruabarrena, don Andoni (dizque “Ser amoroso”), periodista venido a político nacionalista vasco, profesión esta última en la que lleva treinta y cinco años viviendo del momio de las instituciones vascas, cumpliendo con su papel de acelerador de partículas insidiosas y demoledoras de España nos ha soltado hoy su campa-perorata metiendo en el mismo saco a “su” Euzkadi, a Ucrania y al Sahara saharaui, como pueblos carentes de libertad y de justicia y que aspiran a ellas. (...)
|
|
|