lacritica.eu

    22 de marzo de 2023

FIRMAS VARIOS

Foto: Ministerio de Defensa de España.
Foto: Ministerio de Defensa de España.

LA CRÍTICA, 27 DICIEMBRE 2022

Por Gonzalo Parente Rodríguez

El continente africano, considerado hasta hace pocos años tierra de colonización y misión, ya en el siglo XXI está adquiriendo un protagonismo geopolítico que le da un alto valor por sus posibilidades económicas y un factor de peso en las relaciones internacionales que utilizan a su conveniencia las distintas naciones continentales, haciendo valer sus intereses nacionales, (...)

Juan Pablo Urruticoechea. (Foto: https://www.neorestauration.com/  © Photo: DR).
Juan Pablo Urruticoechea. (Foto: https://www.neorestauration.com/ © Photo: DR).

LA CRÍTICA, 27 DICIEMBRE 2022

Por Juan Pablo Urruticoechea

Vimos en el artículo anterior los 8 grandes problemas o crisis del sistema del 78, y mostramos los datos que demuestran que desde el año 2007 España se ha estancado económicamente, después de 30 años anteriores de gran crecimiento y progreso.

A la vez, enumeramos las 5 grandes lacras de nuestro sistema: mediocridad creciente de la clase política, falta de rendición de cuentas de los cargos electos, corrupción sistémica de los grandes partidos, connivencia entre el IBEX 35 y la clase política, y finalmente la creciente fuerza centrífuga del sistema autonómico.

Hasta aquí, el diagnóstico. (...)

EN MEMORIA DE LOS AGENTES ESPAÑOLES CAÍDOS EN IRAK

Funeral en Madrid (2.12.2003) por los agentes españoles del CNI asesinados en Irak. (Foto: https://elpais.com/elpais/).
Funeral en Madrid (2.12.2003) por los agentes españoles del CNI asesinados en Irak. (Foto: https://elpais.com/elpais/).

LA CRÍTICA, 9 DICIEMBRE 2022

Por Ricardo Martínez Isidoro

La experiencia de la participación de España en las operaciones de Irak, en 2003/2004, no termina de mandar ecos después de prácticamente 20 años de su desarrollo en aquel territorio irredento que no encuentra su camino hacia un Estado estable y venturoso.

.

Y todavía se siente lo que allí pasó porque estuvo rodeado de todo tipo de estigmas exteriores, geopolíticos, de política interior, en España, de enfrentamiento Este-Oeste, residual, de la siempre presente división europea en los asuntos generales, y de la difícil situación interior del país mesopotámico, escenario previo al surgimiento de grupos yihadistas, como el Estado Islámico. (...)

Delegación española en el 26º Campeonato Mundial Militar de Taekwondo celebrado en Teherán en noviembre de 2022.
Delegación española en el 26º Campeonato Mundial Militar de Taekwondo celebrado en Teherán en noviembre de 2022.

LA CRÍTICA, 8 DICIEMBRE 2022

Por Pedro A. Díaz Herrero

Desde el origen de los Ejércitos, la práctica deportiva o cuantos medios favorecieran al robustecimiento y destreza motriz del soldado, resultaron definitivos para determinar la calidad de las tropas, teniendo en cuenta que de aquellos Ejércitos dependería el poder y la fuerza de las naciones que los poseían. (…)

Los presidentes Macron y Biden. (Foto: https://www.decanter.com / Archivo).
Los presidentes Macron y Biden. (Foto: https://www.decanter.com / Archivo).

LA CRÍTICA, 4 DICIEMBRE 2022

Por Gonzalo Parente Rodríguez

La visita del presidente francés al presidente Biden de EE. UU. en Washington, donde fue recibido con todos los honores en la Casa Blanca, supuso un mensaje claro de que su viaje tenía por objeto alertar a EE. UU. de que la reciente Ley aprobada para rebajar la inflación, Inflation redution Act (IRA) significa un planteamiento de guerra comercial a Europa. (…)

El sistema de artillería SIAC de 155 mm. (Foto: https://www.defensa.com/ Ejército de Tierra).
El sistema de artillería SIAC de 155 mm. (Foto: https://www.defensa.com/ Ejército de Tierra).

LA CRÍTICA, 3 DICIEMBRE 2022

Por Ángel de Díez Jiménez

El camino hacia la Logística 2035

.

El escenario postpandemia, unido a la situación de crisis de seguridad en Europa motivada por la guerra de Ucrania, está poniendo en valor el papel que la logística está jugando en el contexto geopolítico actual. En esta situación, España se puede convertir en un referente europeo en la introducción de los procesos derivados del concepto Industria 4.0 en sus procesos logísticos. (...)

(Foto: RTVE).
(Foto: RTVE).

LA CRÍTICA, 22 NOVIEMBRE 2022

Por María del Pilar Hernández Frutos

Es de plena actualidad la relación cada vez más estrecha entre la industria de defensa y las Fuerzas Armadas tanto nacionales como de otros países de nuestro entorno, toda vez que, desde hace ya algunos años, no producimos directamente nuestros propios materiales. (...)

Podemitas. (Foto: https://ciudadrealdigital.es/).
Podemitas. (Foto: https://ciudadrealdigital.es/).

LA CRÍTICA, 21 NOVIEMBRE 2022

Por José Mª Fuente Sánchez

Tan sólo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre sentenció Kant. Pero también es cierto que Educar a una persona en la mente pero no en la moral es educar una amenaza para la sociedad, como comentaba Theodore Roosevelt, presidente número 26 de los Estados Unidos, quien se preguntaba ¿quién o qué nos garantiza que esa persona sabe utilizar sus conocimientos correctamente? Porque la ética es lo único que garantiza el buen uso de la educación recibida. (…)

(fOTO: https://www.antilavadodedinero.com/),
(fOTO: https://www.antilavadodedinero.com/),

LA CRÍTICA, 19 NOVIEMBRE 2022

Por Gonzalo Parente Rodríguez

Aprovechando las experiencias obtenidas sobre la interconexión mundial que se produjo para la defensa de las naciones durante el COVID-19, la Unión Europea (UE) ha lanzado una ambiciosa estrategia, de 300 mil millones, (…)

La ingratitud de los EE. UU.

LA CRÍTICA, 18 NOVIEMBRE 2022

Por Juan Ángel López Díaz

He leído con tristeza la declaración del presidente Biden del pasado 7 de octubre del presente año. En la misma, realza la proclamación del Columbus Day, y la única mención que hace al hecho del Descubrimiento de América es que las naves zarparon del puerto de Palos de la Frontera bajo los auspicios de los Reyes don Fernando y doña Isabel. Me produce extrañeza que el presidente de los EE. UU. tenga una idea tan alejada de la realidad de lo que fue la expedición que descubrió el continente americano. Que Cristóbal Colon, fuera o no italiano, que sigue habiendo dudas, pues no se conoce un solo escrito del Almirante en esa lengua en toda su vida, no deja de ser una anécdota. (…)

0,1875