26 de marzo de 2023
|
LA CRÍTICA, 28 ABRIL 2020
Pasa un tren entre luces y ruido rompiendo las sombras y la tranquilidad de la noche cerca de una pequeña aldea alsaciana, ¿quienes son?, pregunta un niño a su padre, son soldados, hijo, que marchan a la guerra, y el niño le pregunta ¿qué es la guerra, papá?… ...(del libro El estallido de la guerra de 1914, Ernst Jünger). (...)
| Alta de un paciente de coronavirus en Ifema. (Foto: Telemadrid) |
LA CRÍTICA, 25 ABRIL 2020
Cuarenta y dos días de confinamiento. Continúan los aplausos, pero por el contrario hemos comenzado a renegar de nuestros vecinos, trabajadores de alto riesgo que regresan de sus trabajos con la única intención de contagiarnos este maldito virus. Todos ellos son héroes. ¿O no? ¿O simplemente cumplen con sus trabajo? Bueno si eso les seguimos dando las gracias, pero por aquí que no vengan. (...)
CONFLICTO USA-IRÁN (8)
| (Foto AP / Ebrahim Noroozi) |
LA CRÍTICA, 25 ABRIL 2020
Por Carlos Echeverría Jesús
La República Islámica de Irán, el Estado y su población, son dos dimensiones que bien merecen una atención particular más allá de la imagen que el primero tiene, en especial en Occidente, como generador estructural de inestabilidad tanto en Oriente Medio como en el mundo. (...)
| D. Juan José Omella y Omella, arzobispo de Barcelona y Presidente de la Conferencia Episcopal Española. |
LA CRÍTICA, 20 ABRIL 2020
Por Aurelio Fernández Diz
Empiezo por decir que voy a referirme a Su Eminencia Reverendísima (SER) D. Juan José Omella y Omella, actual arzobispo de Barcelona, cardenal desde el año 2015 y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) recientemente elegido. (...)
CONFLICTO USA-IRÁN (7)
| Mohammad Javad Zarif, jefe de la diplomacia iraní, y la Alta Representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, en Bruselas, el 25 de abril de 2018. (Foto: www.politicaexterior.com / GETTY) |
LA CRÍTICA, 16 ABRIL 2020
El Plan Integral de Acción Conjunta desarrolla el Acuerdo Nuclear firmado con Irán en 2015 que garantiza el desarrollo con carácter pacífico y civil del programa nuclear iraní, a cambio de levantar las sanciones y restricciones de todo tipo que la comunidad internacional había impuesto a Irán. El acuerdo nuclear fue firmado por los Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Alemania y Gran Bretaña y además la UE. (...)
Crónica política de un redactor confinado
LA CRÍTICA, 9 ABRIL 2020
Por si no han tenido oportunidad de ver el debate sobre la segunda prórroga del estado de alarma de hoy 9 de abril se lo resumimos: Seguimos en campaña. Cada cual a lo suyo. Un “p”residente sorprendentemente sereno, arrogante y crecido sin la menor autocrítica dice que todo lo ha hecho bien y culpa a las CCAA de signo contrario de todos los males. (...)
LA CRÍTICA, 4 ABRIL 2020
Por Eduardo Madroñal Pedraza
¿Por qué pido junto con 1.999 firmantes más, incluyendo a 70 personalidades y 25 organizaciones, unidad y solidaridad frente al COVID-19? Considero que plantea, con claridad y justeza, lo que necesitamos para salir de este trance, por el bien de todos y de este país? (...)
Relatos de ficción (o no) de un confinado
LA CRÍTICA, 4 ABRIL 2020
En este tiempo de confinamiento he vuelto a ver algunas películas clásicas y he encontrado muchos parecidos -incluso físicos- entre el psicópata Norman Bates, interpretado en “Psicosis” por Anthony Perkins, gerente del motel en la película y uno de nuestros políticos. (...)
Relatos de ficción (o no) de un confinado
LA CRÍTICA, 2 ABRIL 2020
... A la vista de los nuevos test de reposición, recién llegados de China ... nosotros nos atrevemos a diagnosticarle con idénticas probabilidades de acertar ...
Relatos de ficción (o no) de un confinado
| El socialista Miguel Carmona manda cortar a Tele 5. (El video en el interior de la noticia). |
LA CRÍTICA, 31 MARZO 2020
A estas alturas del confinamiento no me queda la más mínima duda de que el Gobierno nos engaña. No solo el Gobierno con sus decretos tramposos que rezuman populismo y que cuando son desmenuzados uno se da cuenta de que algunas ayudas lanzadas a bombo y platillo son una quimera, sino también sus satélites mediáticos –que salvo contadas excepciones– le hacen la ola. (...)
|
|
|