2 de junio de 2023
|
LA DEFENSA NACIONAL (10)
| El Gobierno de España presenta los Presupuestos Generales del Estado 2021. (Foto: RTVE) |
LA CRÍTICA, 19 DICIEMBRE 2020
Por José Lorenzo Jiménez Bastida
(...) Para poder llevar a cabo todas las previsiones de defensa, y al mismo tiempo contribuir a un mayor fortalecimiento de la base industrial y tecnológica de España, es necesario demandar, una vez más, la implementación de una ley de estabilidad presupuestaria. (...)
| Mohamed VI, Rey de Marruecos. (Foto: https://www.ecsaharaui.com) |
LA CRÍTICA, 12 DICIEMBRE 2020
Por Gonzalo Parente Rodríguez
La Agencia de noticias Marocco World News, el 9 de Diciembre pasado, anunció un plan de España y Marruecos para la recuperación económica Post Covid-19, en los siguientes términos: (...)
LA DEFENSA NACIONAL (9)
| Alumnos españoles en clase. (Foto: RTVE) |
LA CRÍTICA, 12 DICIEMBRE 2020
Por Ángel León Díaz Balmori
En la DDN 2020 al exponer las líneas generales y objetivos de la Política de Defensa, en su apartado m), establece que: “El fomento de la conciencia y la cultura de Defensa constituye un objetivo prioritario pues no puede existir una defensa eficaz sin el interés y la concurrencia de los ciudadanos. (...)
| Firma por Trump, el pasado 2018, de la ruptura del Pacto Nuclear con Irán. (Foto: https://www.cubahora.cu) |
LA CRÍTICA, 8 DICIEMBRE 2020
Por Gonzalo Parente Rodríguez
El asesinato del científico iraní Mosen Fakharizadeh constituye todo un reto para Irán, que ya ha manifestado que prefiere esperar a la llegada de Biden y ver si el nuevo inquilino de la Casa Blanca acepta el Pacto Nuclear de Irán, del cual se había retirado Trump. (...)
LA DEFENSA NACIONAL (8)
LA CRÍTICA, 6 DICIEMBRE 2020
Por Antonio Martínez González
La superioridad tecnológica ha constituido históricamente y sigue constituyendo un factor determinante para multiplicar las opciones de victoria de los contendientes en el campo de batalla. Un claro ejemplo del resultado de disponer de una ventaja diferencial en la superioridad tecnológica frente al enemigo quedó patente en el dominio ejercido por los ejércitos españoles (...)
| Campamento de inmigrantes improvisado en el muelle de Arguineguin, en Gran Canaria. (Foto: RTVE). |
LA CRÍTICA, 16 NOVIEMBRE 2020
Por Gonzalo Parente Rodríguez
Ante la avalancha de africanos y africanas que están invadiendo nuestros territorios españoles, se hace necesario buscar salidas a esta creciente y pavorosa situación que pone en peligro nuestra convivencia con ellos, (...)
| Joe Biden, virtual presidente de las Estados Unidos. (Foto: The New York Times). |
LA CRÍTICA, 14 NOVIEMBRE 2020
Por Gonzalo Parente Rodríguez
El cambio de Presidente en EEUU, merece un análisis, aunque sea breve, del panorama mundial que se va a encontrar el nuevo inquilino de la Casa Blanca. (...)
| Buque de guerra chino navegando por el Mar de China. (Foto: https://es.news-front.info/) |
LA CRÍTICA, 5 NOVIEMBRE 2020
Por Juan Ángel López Díaz
(...) A diferencia de la ultima situación de cambio de paradigma mundial en Potsdam, hoy en día no hay un liderazgo claro, ni de países, ni organizaciones, ya que la ONU está en sus horas más bajas y los Foros como el 7G o 20 G, no parecen la solución. La crisis económica de la pandemia podría dar lugar a una recesión, similar a la que hubo a comienzos de la IGM y por ello podríamos estar en un periodo anterior a una tormenta, de la que no sabemos cómo y dónde descargará. (...)
| El ínclito Fernando Simón. (Foto: RTVE) |
LA CRÍTICA, 4 NOVIEMBRE 2020
Por Íñigo Castellano Barón
A propósito de las últimas disculpas, consecuencia del escándalo surgido, presentadas a instancia de sus jefes por el monótono y machacón eco de la política errática del Gobierno de la Nación que representa el sr. Simón, se viene observando desde tiempo que los políticos de la casta han encontrado un instrumento eficaz y sustitutivo a la dimisión. (...)
| "Torre de Luján y Plaza de la Villa 1859" en Madrid, de Jesús Evaristo Casariego. (Foto: https://artedemadrid.wordpress.com/) |
LA CRÍTICA, 28 OCTUBRE 2020
Paseando por el Madrid de los Austrias hace unas semanas, escuché casualmente como una guía turística repetía a un grupo de turistas, procedentes de Hispano América, y que atendían a su explicación enfrente de la Torre de los Lujanes, la caricatura, los libelos, las “fake news”, las falsas noticias que soportamos desde el siglo XVI sobre el Imperio Español y los españoles. Tuve un arranque para explicarles la verdad que pueden encontrar con facilidad en los Archivos Históricos, no inventada, pero me contuve. (...)
|
|
|