LA CRÍTICA, 26 FEBRERO 2025
26/02/2025@10:34:17
Las verdaderas intenciones de Estados Unidos consisten en establecer una estrecha cooperación y colaboración con Rusia con dos principales objetivos. Por un lado, hacer frente a China, que es su verdadero adversario geopolítico como se señala en su Estrategia de Seguridad Nacional de 2022, que contempla a Pekín como el único competidor con capacidad de modificar el llamado orden liberal internacional. Por otro, instaurar unas estrechas relaciones bilaterales ruso-estadounidenses especialmente en el campo de la seguridad y de los recursos energéticos al objeto de conseguir los máximos beneficios estratégicos para ambos países.
Es un hecho objetivo que la postura radical del presidente estadounidense, Donald Trump, ante las negociaciones del final de la guerra en Ucrania, permitiendo a Rusia que se quede con el territorio ocupado a cambio de que Estados Unidos adquiera los materiales de las tierras raras ucranianas –de un valor aproximado 500.000 millones de dólares– como pago al gasto estadounidense en ayuda a Ucrania durante la citada guerra, ha roto la cohesionada unidad euroatlántica de apoyo a Ucrania que se estableció al comienzo de la guerra en febrero de 2022, de la que ayer se han cumplido 3 años. (...)
LA CRÍTICA, 19 FEBRERO 2025
El pasado día 12, miércoles, el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, hablaron por teléfono para iniciar “de inmediato” negociaciones de paz en Ucrania. Trump también ha confirmado que se había puesto en contacto con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. Tres días después, el día 15, en la Conferencia de Seguridad de Munich, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, declaraba que “el enemigo de Europa no es ni Rusia ni China, sino la propia Europa y la pérdida de algunos de sus valores”.
Por otro lado, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hugseth, declarò, el mismo día 12, que “el retorno de Ucrania a las fronteras anteriores a 2014 y su posible adhesión a la OTAN son objetivos poco realistas”. Esta declaración supone un desengaño y una frustración para Ucrania y un impresentable abandono de un valiente aliado, orgulloso de su tierra y defensor de Occidente. Con mucha probabilidad, constituye un grave e inconcebible error estratégico estadounidense. (...)
LA CRÍTICA, 8 NOVIEMBRE 2024
En un análisis de las tendencias políticas y estratégicas actuales, se perciben dos concepciones diferentes de cómo se puede estructurar la nueva era geopolítica. Por un lado, la que está basada en los valores y principios de la democracia y, por otro, la que se sustenta en el autoritarismo, en la falta de libertad y en un orden represivo. Es decir, se vislumbra una disputa geopolítica entre fuerzas geoestratégicas democráticas y fuerzas geoestratégicas autoritarias.
Con este marco de referencia, la mayor parte de la comunidad internacional es consciente de que el resultado de las elecciones estadounidenses va a influir fuertemente en la nueva configuración geopolítica que se está gestando en este primer tercio del siglo XXI. Paso a señalar el decálogo de los efectos más importantes que se pueden producir en el teatro estratégico internacional cuando Donald Trump ya es el actual presidente electo de Estados Unidos. (...)
AEME (PCA/2023-2024)
LA CRÍTICA, 19 MAYO 2024
En la Guerra de Israel contra Hamás, después de los sangrientos episodios del 07.10.23 que desencadenaron la no menos sangrienta reacción israelí contra Gaza y el grupo terrorista, parece oportuno establecer algunas certezas percibidas en esta larga contienda, larga y extraña por la exigüidad de su zona de operaciones y el diferencial de potencia de combate entre ambos contendientes.
Cabe decir, en el ámbito global, que si la guerra de Ucrania ha servido para cohesionar la OTAN y la UE, incluso atrayendo a países como Suecia, neutral, y Finlandia neutralizada tras la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Gaza ha desunido a los occidentales, a consecuencia de la forma con que Israel ha llevado a cabo la represalia, infligiendo daños y bajas desorbitados en la Franja, aunque su reacción estaba dentro del marco del derecho a la defensa consagrado por Naciones Unidas. (...)
LA CRÍTICA, 11 MAYO 2024
El pasado 6 de mayo, el ministerio de Defensa de Rusia anunció los preparativos para realizar ejercicios con armas nucleares no estratégicas, es decir tácticas, en respuesta a acciones provocativas por parte de países occidentales como pueden ser las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, sobre el posible envío a Ucrania de tropas de la OTAN y las de altos funcionarios británicos.
Estos ejercicios con misiles, en los que participarán tanto la Fuerza Aérea como la Armada, serán realizados por las fuerzas rusas desplegadas en el Distrito Militar Sur que limita con Ucrania. Añade la Nota del ministerio ruso que “los ejercicios buscan mejorar el nivel de preparación de las fuerzas nucleares no estratégicas a la hora de realizar misiones de combate”. (...)
LA CRÍTICA, 18 FEBRERO 2024
En el año 2016 yo tuve una esperanza que reflejé en un artículo publicado en el blog del General Dávila con el título RUSIA SÍ ES EUROPA [1]. Este articulo tuvo una gran difusión en España y en otras partes de Europa, difusión que se tradujo, el año 2018, en una llamada de Víctor Ternovsky, redactor de la agencia rusa de noticias Sputnik, para proponerme una entrevista que sería publicada en la página web de la mencionada agencia. Influido por el fondo de mi propio articulo acepté la entrevista que el lector interesado puede leer a continuación para que se forme su propio juicio sobre las causas y ultimas razones de una guerra cruel e injusta, en pleno corazón de Europa, desencadenada por el presidente ruso Putin, a cara descubierta, hace hoy prácticamente dos años.
La entrevista se publicó, más o menos, de acuerdo con lo convenido, pero me vi obligado a cortar toda relación con Víctor Ternovsky cuando comprobé que apoyaba abiertamente, y supongo que lo sigue haciendo en las llamadas redes sociales, la intervención de Putin en Ucrania consecuencia de su insaciable sed de poder. (...)
LA CRÍTICA, 26 JUNIO 2023
Estas breves anotaciones muestran algunos rasgos relevantes que caracterizan el gasto militar de China, contextualizados con otros países que son competidores dentro del área Asia Pacifico, dibujándose la relación que existe con la evolución de su capacidad productiva, destacándose otros factores interrelacionados a ser tenidos en cuenta al analizar el PIB de China. (...)
LA CRÍTICA, 8 ABRIL 2023
En vísperas de las elecciones legislativas, el Parlamento turco ha dado su aprobación para que Finlandia, hasta hace poco neutral y socialista, se haga conservadora y dé un paso adelante para unirse a los treinta países de la Defensa Occidental (OTAN), dejando pendiente a Suecia que también había solicitado el ingreso, pero que no tiene el permiso de Turquía, que alega que los “terroristas” kurdos se han refugiado en este país también nórdico. (...)
|
LA CRÍTICA, 16 FEBRERO 2025
Al parecer sí, y se deduce no solo por la demanda del nuevo presidente de Estados Unidos, que ha incrementado la petición de gasto en defensa de la OTAN hasta un 5% del PIB, en menos de un mes desde su llegada a la Casa Blanca, sino por la experiencia que supone la guerra de Ucrania- Rusia, que, en tres años, prácticamente, ha generado numerosas lecciones aprendidas.
Los aliados, sobre todo los europeos, no han seguido las recomendaciones de la OTAN sobre el mantenimiento del nivel permanente de reservas de abastecimientos para casos de conflicto o guerra, cifrado en días de combate de las diferentes clases necesarias que hay que mantener para pasar de una situación de normalidad a una de crisis o guerra, pues la entidad es tal que para su acumulación sería necesario un gran lapsus de tiempo, y esto no se ha hecho porque era muy caro de adquirir y de mantener, y los diferentes Estados europeos, en la etapa de “dividendos de la paz” de la que se ha disfrutado, pero acabado al menos desde la anexión de Crimea, o quizás antes, lo han considerado como recursos ociosos y preferido dedicarlo a otras políticas. (...)
AEME (PCA/2023-2024)
LA CRÍTICA, 15 JULIO 2024
... ... En concreto, la Cumbre de Washington está dirigida a frenar las ambiciones geopolíticas de China y de Rusia que, en su papel de actores revisionistas, pretenden instaurar un nuevo sistema internacional distinto del actualmente existente desde la IIGM, establecido por Occidente con el liderazgo de Estados Unidos. Dicho de otro modo, la Cumbre se postula por una defensa global de Occidente frente al movimiento revisionista que lideran China y Rusia, acompañados por Irán, Corea del Norte y Bielorrusia.
Lo cierto es que vamos, a corto o medio plazo, hacia una nueva era geopolítica donde se vislumbran dos polos enfrentados, cada uno de ellos con dos centros de poder, uno democrático, liderado por Estados Unidos y la Unión Europea, y otro, autoritario, dirigido por China y Rusia. Debajo de cada polo se situarían diferentes países en función de su apoyo a uno u otro polo. Responde a un nuevo modelo geopolítico, al que denomino bipolar dual, con dos bloques enfrentados. Se caracteriza por una confrontación entre fuerzas geoestratégicas democráticas y fuerzas geoestratégicas autoritarias.
AEME (PCA/2023-2024)
LA CRÍTICA, 17 MAYO 2024
En el Concepto Estratégico (CE) de la OTAN 2022, firmado en la Cumbre de la OTAN en Madrid, en junio de 2022, los aliados se comprometieron a mejorar la concienciación y el alcance global de la Alianza para disuadir, defender, rebatir y negar en todos los ámbitos y direcciones, en consonancia con nuestro enfoque de 360 grados, los posibles desafíos y retos que presenten los acontecimientos geopolíticos y las evoluciones de la seguridad euroatlántica e internacional.
También se declaró en dicho CE que era preciso trabajar con nuestros socios para afrontar amenazas y retos de seguridad compartidos en regiones de interés estratégico para la Alianza, incluidas las regiones de Oriente Próximo, Norte de África y el Sahel y África Subsahariana. (...)
LA CRÍTICA, 17 MARZO 2024
Se acaba de reunir en la capital alemana el significativo conjunto de los tres líderes de importantes países europeos: Macron (Francia), Scholz (Alemania) y Tusk (Polonia), para tratar del tema de la defensa de Ucrania, que no puede ser otro que acordar el refuerzo de la defensa con el envío de más armamento, como viene reclamando urgentemente el presidente Zelenski, como única posibilidad urgente frente a la potente ofensiva de las tropas rusas. (...)
LA CRÍTICA, 17 FEBRERO 2024
Dos ejemplos recientes en la prensa española demuestran que el TDS (Trump Derangement Syndrome) y la obsesión “NeverTrump” han contagiado también a miembros normalmente moderados del Establishment político en España.
Carlos Miranda, conde de Casa Miranda, ex embajador de España en el Reino Unido y en la OTAN, militante o simpatizante del PSOE, en una entrevista para La Razón calificaba a Donald Trump, muy poco diplomáticamente, de “loco”.
Florentino Portero, profesor titular de Historia en la Universidad Francisco de Vitoria, prestigioso analista de política internacional, militante o simpatizante del PP, en su columna en El Debate exageradamente llamaba “soez” al ex presidente estadounidense. (...)
LA CRÍTICA, 9 JUNIO 2023
Una reclamación que se apaga principalmente por falta de comparecencia y determinación política de quienes debieran plantearla. Los gobiernos que hemos conocido desde la transición a la democracia, cualquiera que haya sido su color, todos se han caracterizado, salvo alguna honrosa excepción, por su falta de voluntad a la hora de defender nuestro derecho a recuperar la colonia de Gibraltar ante una contumaz y antihistórica posición del Reino Unido (RU) que solo parece sensible a un posible cierre de la verja, pero solo por el alto coste que ello tendría, si España se viese obligada a llevarlo a cabo por cualquier justificado motivo. (...)
LA CRÍTICA, 27 FEBRERO 2023
Cuando de pronto coinciden fenómenos político-estratégicos de gran alcance en torno a la guerra de Ucrania, poniendo a los principales responsables de uno y otro bando en primera fila del conflicto y lanzando (…)
|
|
|