2 de diciembre de 2023
NUESTRAS FIRMAS > Manuel Pastor Martínez
|
| Manuel García Pelayo (1909-1991). Primer presidente del Tribunal Constitucional de España. (Foto: https://www.scoopnest.com/es/ Alfredo García Francés). |
LA CRÍTICA, 30 OCTUBRE 2022
Por Manuel Pastor Martínez
Como es sabido fue Friedrich A. Hayek quien en su famoso y seminal libro The Road to Serfdom (London, 1944) escribió una dedicatoria genial e impactante: “A los socialistas de todos los partidos”. (…)
| Retrato de Ramón sales Amenós. (Foto: https://es.wikipedia.org/). |
LA CRÍTICA, 24 OCTUBRE 2022
Por Manuel Pastor Martínez
En algunos artículos míos sobre los orígenes del fascismo español, publicados en La Crítica, he relatado los casos prematuros de activismo y violencia “escuadrista” de un grupo catalanista de personajes vinculados a Estat Català: Manuel Pagès, Daniel Cardona, Josep Dencàs, los hermanos Josep y Miquel Badia, etc. (“Los orígenes del fascismo en España”, LC, 12-8-1921), y asimismo el caso del escritor españolista Ernesto Giménez Caballero, explorando una vía estético-literaria y surrealista (“El primer fascista español”, LC, 1-9-1921).
.
Reconozco que minusvaloré a un individuo que tuvo cierto renombre, aunque hoy está casi olvidado, y que realmente fue el primer fascista en España: el catalán y españolista Ramón Sales Amenós (1893-1936). (...)
LA CRÍTICA, 8 OCTUBRE 2022
Por Manuel Pastor Martínez
Cuando en 1925 José Ortega y Gasset publicó el ensayo Sobre el fascismo, añadió junto al título la frase latina “Sine ira et studio”. Con ella advertía al lector que lo hacía con imparcialidad y poca investigación.
.
Hoy no se puede opinar sobre el tema con imparcialidad y sin referencia al gran conocimiento historiográfico y sociólogico-político existente acerca de tal fenómeno. Y ante el extendido uso y abuso del término (unánimemente convertido en mero insulto político) por las izquierdas, algunos progresistas, y muchos ignorantes. Añadiría que ya no es posible evitar cierta ira y aburrimiento. (...)
| Svetlana Lokhova, acusada falsamente de espionaje a favor de Rusia. (Foto: https://www.youtube.com/watch?). |
LA CRÍTICA, 3 OCTUBRE 2022
Por Manuel Pastor Martínez
Siendo éste un asunto complejo sobre el que en España existen pocas informaciones serias ofrezco aquí algunos temas para reflexión de nuestros lectores. (…)
LA CRÍTICA, 27 SEPTIEMBRE 2022
Por Manuel Pastor Martínez
Las Coronas inglesa y española han tenido consortes modélicos, con Felipe y Sofia de Grecia, en sus roles respectivamente de esposo de la reina Elizabeth II y esposa del rey Juan Carlos I. Pero no han podido evitar que en sendas Casas reales se hayan “colado” consortes verdaderamente idiotas (no lo digo como insulto sino en el sentido etimológico del término en griego clásico “idiotes”), tal como está amplia y gráficamente demostrado y documentado en las hemerotecas con celebridades muy conocidas: (...)
| El analista político ucraniano y espía ruso Igor Yurievich Danchenko (1978 - ). (Foto: https://kchcomunicacion.com/). |
LA CRÍTICA, 16 SEPTIEMBRE 2022
Por Manuel Pastor Martínez
Con el título de mi anterior artículo en La Crítica (y en esta su segunda parte) intentaba ilustrar un ejemplo crítico y pertinente de la clásica antinomia “Sociedad Civil versus Estado”.
.
Pero en realidad no se trata de cualquier Estado sino de un caso especial, el degenerado y siniestro “Estado profundo” que está minando y destruyendo la democracia americana. (…)
| (Foto: https://sp.depositphotos.com/stock-photos/estado-profundo.html). |
LA CRÍTICA, 1 SEPTIEMBRE 2022
Por Manuel Pastor Martínez
En las elecciones Midterm que tendrán lugar en EEUU el próximo 8 de noviembre –según evidencian los resultados de las “primarias” y como anuncian las encuestas– el Trumpismo va a demostrar que sigue muy fuerte y vivo como expresión de la América profunda frente al siniestro “Estado profundo”.
.
El presidente Biden sin embargo (y sin vergüenza) acaba de declarar, al estilo más vulgar de las izquierdas, que el Trumpismo es “semi-fascista”. Este patético semi-presidente ha elegido para el debate público el léxico insultante que Stalin, la Komintern y los comunistas de todo el mundo vienen usando descaradamente desde los años 1920s. (...)
| Liz Cheney, congresista republicana anti Trump, derrotada en las primarias de Wyoming. (Foto: https://www.spiegel.de/ausland/). |
LA CRÍTICA, 19 AGOSTO 2022
Por Manuel Pastor Martínez
“Conoce al enemigo y conócete a ti mismo”
Sun Tzu, El Arte de la Guerra
.
“La esencia de lo político está en la distinción entre el amigo y el enemigo”
Carl Schmitt, Concepto de lo político
.
“¿Quiénes son nuestros amigos? ¿Quiénes son nuestros enemigos? Estas son las cuestiones principales de la revolución”
Mao Tse-tung, Pequeño Libro Rojo
.
Frank Dikotter en su magistral relato The Cultural Revolution. A People’s History, 1962-1976 (New York, 2016), muestra cómo en la China comunista, “pensamiento Mao Tse-tung” mediante, el régimen basado en un presunto Marxismo-Leninismo degenera y se transforma fatal y definitivamente en otro régimen del tipo que he denominado Fascista-Leninista, o más exactamente –en mi opinión, después del referente histórico del pacto Hitler-Stalin en 1939– de tipo Nazi-Leninista. (...)
| La gran hambruna en la China de Mao: "El Gran Salto adelante". |
LA CRÍTICA, 5 AGOSTO 2022
Por Manuel Pastor Martínez
Históricamente China comunista no solo ha sido una experta creadora de pandemias víricas como la última mundialmente presente del Covid-19, sino también pandemias de hambre (en el interior) y de drogas (en el interior y en el exterior). Por no hablar de otras auténticas pandemias de agitación política histérica y violenta (por ejemplo, las campañas de las Cien Flores, del Gran Salto Adelante, la Revolución Cultural y las múltiples concentraciones en la Plaza de Tiananmen), o la pandemia del frenético espionaje internacional (político, económico y tecnológico). (...)
| Joaquín Costa, "El león de Graus". (Foto: https://historiaragon.com/2017/02/08). |
LA CRÍTICA, 24 JULIO 2022
Por Manuel Pastor Martínez
Dedicado al costista J. M. Martínez Valdueza.
No lo sé y nunca se lo he preguntado, pero intuyo que Juan Manuel es un admirador de Joaquín Costa. Un retrato del León de Graus ha encabezado durante varios años el portal digital de La Crítica, el periódico independiente que ha dirigido y sigue dirigiendo con habilidad e inteligencia nuestro querido amigo desde su retiro y trinchera astorganos. (...)
Noticias en esta sección durante el año 2023
|
|
|