3 de diciembre de 2023
NUESTRAS FIRMAS > Manuel Pastor Martínez
|
| Donald Trump y Nancy Pelosi. (Foto: .J. Scott Applewhite / Agencia Anadolu a través de Getty Images) |
Por Manuel Pastor Martínez
Así lo ha calificado su principal víctima, el ex presidente Donald Trump. Yo lo calificaría más bien el crimen político del siglo, recordando que las víctimas han sido la propia democracia americana, millones de ciudadanos estadounidenses, y muchos millones más de personas en todo el mundo que admirábamos la ejemplaridad del sistema político de los EEUU.
Hace más de una semana que se publicaba el tan esperado “Durham Report” (12 de mayo, 2023) que daba pie a tal calificación y la prensa española, mientras escribo esto el 24 de mayo (con la única excepción, creo, de Carlos Esteban en La Gaceta de la Iberosfera) no se ha enterado o no se ha querido enterar. (...)
EN EL CINCUENTENARIO DE LA REVISTA SISTEMA
LA CRÍTICA, 17 MAYO 2023
Por Manuel Pastor Martínez
Aunque desde hace años, por generosidad de su director, mi nombre figura como miembro del amplio Consejo Asesor -en el que soy el único derechista y sin vínculos con el PSOE-, mi relación con la revista de ciencias sociales Sistema realmente ha sido mínima. Pero reconozco que lo fue un poco mayor en tiempos pasados con lo que llamaría conglomerado Sistema, la propia organización cultural y la fundación del mismo nombre (editorial y fundación Sistema, organizadora de seminarios, encuentros intelectuales y otros actos culturales). (...)
| Angleton sosteniendo las cenizas del DCI Allen Dulles. (Foto: https://www.cia.gov/) |
LA CRÍTICA, 10 MAYO 2023
Por Manuel Pastor Martínez
“Jesus”, sin acento en inglés, era uno –y el más pertinente, por ser su segundo nombre legal– de los sobrenombres con que sus colegas se referían a James Jesus Angleton. Otros motes, aparte del alias “Hugh Ashmead” usado para el trabajo secreto, eran “Mother”, “Ghost”, “Grey Ghost”, “Black Knight”, “Orchid Man”, “Fisherman”, “Slim Jim”, “Skinny Jim” y “Scarecrow” (el conocido investigador del tema, David Wise, sugirió el mote literario y apropiado “Captain Ahab” por la labor obsesiva y a su juicio fallida de Angleton como “Molehunter”). Unos se referían a su aspecto físico y otros a sus hobbies: el cultivo de orquídeas y la pesca en río a contracorriente. (...)
| Xi Jinping junto a Henry Kissinger, en Beijing en noviembre de 2019. (Xinhua/Wang Ye). |
LA CRÍTICA, 20 ABRIL 2023
Por Manuel Pastor Martínez
Hace una docena de años Henry Kissinger publicó un libro de más de 600 páginas sobre China (precisamente titulado Sobre China, en inglés On China, Penguin, New York, 2011), muy erudito y documentado, pero con una poco disimulada fascinación hacia el tirano criminal y genocida Mao Tse-tung, al que llega a calificar de genial y “colosal” estratega de la política mundial. (...)
| (Foto: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-39274331). |
LA CRÍTICA, 29 MARZO 2023
Por Manuel Pastor Martínez
La invasión rusa de Ucrania con la potencial y creciente tensión entre China y Taiwan han puesto de manifiesto, a mi juicio, que la historia contemporánea no ha superado todavía –excepto en un breve “momento unipolar” tras la disolución de la URSS– la etapa histórica de la vieja Guerra Fría con sus ramificaciones y conflictos periféricos de guerras calientes. (...)
| Ramón Tamames Gómez (Foto: https://www.elcorreo.com/). |
LA CRÍTICA, 22 MARZO 2023
Por Manuel Pastor Martínez
En 1975, tras dos años de estancia en la Universidad de Wisconsin en Madison (USA), realizando estudios graduados e investigaciones bajo la tutela académica del historiador-hispanista Stanley G. Payne y del politólogo Charles W. Anderson, publiqué mi primer libro (en realidad un librito) titulado Los orígenes del fascismo en España (Tucar, Madrid, 1975), y me incorporé a las conspiraciones antifranquistas como miembro de la Junta Democrática de Madrid.
En esta alianza/oposición de las izquierdas en la Transición conocí al catedrático Ramón Tamames, que entonces era un destacado dirigente (secreto) del PCE con un perfil muy acusado de “eurocomunista” al estilo italiano del PCI de Enrico Berlinguer, aunque a mí siempre me pareció más socialdemócrata que comunista. (…)
| (Foto: https://www.ebay-kleinanzeigen.de/). |
LA CRÍTICA, 13 MARZO 2023
Por Manuel Pastor Martínez
El primer síntoma de la existencia de lo que se ha venido llamando un “Estado Profundo” en cualquier sistema presuntamente democrático son las mentiras descaradas del gobierno a sus ciudadanos. En el caso de los EEUU ha sido muy evidente desde las elecciones presidenciales de 1960, siguiendo con el informe de la Comisión Warren de 1964 sobre el asesinato del presidente Kennedy, hasta las más recientes mentiras sistemáticas. (...)
| Franco, Hitler y Mussolini. (Foto: https://despuesdelhipopotamo.com/). |
LA CRÍTICA, 28 FEBRERO 2023
Por Manuel Pastor Martínez
La lectura del último libro del prestigiado historiador británico Ian Kershaw (Personality and Power, Penguin, New York, 2022), con una importante actualización bibliográfica, invita a la reflexión comparada sobre tres dictadores y sus respectivas dictaduras: Mussolini, Hitler y Franco. (...)
| Silvia Durán y Lee Harvey Oswald. (Foto: https://www.infobae.com/america/mexico/). |
LA CRÍTICA, 18 FEBRERO 2023
Por Manuel Pastor Martínez
El pasado verano fallecieron dos hombres, el mejicano Luis Echeverría Álvarez (en Cuernavaca, Méjico, el 8 de julio de 2022, a los 100 años bien cumplidos), y el cubano Rolando Cubela Secades (en Miami, Florida, el 23 de agosto de 2022, a los 89 años). Tras la muerte en 2008 de los desertores soviéticos Anatoli Golitsin y Yuri Nosenko, Echeverría y Cubela probablemente eran dos de los últimos testigos personales, todavía vivos, realmente conocedores del trasfondo y el papel de Lee Harvey Oswald en el asesinato del presidente John F. Kennedy. Es decir, la eterna cuestión de si Oswald fue un asesino solitario o si existió una conspiración. (...)
| Marjorie Taylor Greene a Biden en el Congreso: “Liar!”. (Foto: https://consent.yahoo.com/). |
LA CRÍTICA, 9 FEBRERO 2023
Por Manuel Pastor Martínez
El drama político o escándalo de los documentos clasificados en EE. UU. es solo la punta del iceberg de la montaña de corrupción política que amenaza con destruir la democracia liberal y constitucional más vieja y consolidada del mundo cara a las elecciones presidenciales en 2024. (...)
Noticias en esta sección durante el año 2023
|
|
|