lacritica.eu

    29 de junio de 2024

NUESTRAS FIRMAS

Ilustración: (https://consejos.disfrutabox.com/).
Ilustración: (https://consejos.disfrutabox.com/).

LA CRÍTICA, 17 MARZO 2024

Por Alfredo Vílchez

Hoy me he levantado de nuevo a las cinco de la mañana, como muchos días desde hace un tiempo, y, también con frecuencia, mi primer pensamiento del día ha sido de temor, de angustia, de pesadumbre, de tristeza, de desesperación… de impotencia.


Miro por la ventana y, sobre un cielo densamente nublado desde hace muchos días, sin que caiga una gota, veo pasar por algún hueco las rayas progresivamente ensanchadas de los aviones que las fumigan y las secan, dejándonos caer luego el regalo de su contenido. (...)

Sánchez y Mohamed VI. (Foto: https://www.elconfidencialdigital.com/).
Sánchez y Mohamed VI. (Foto: https://www.elconfidencialdigital.com/).

LA CRÍTICA, 24 FEBRERO 2024

Por Juan Ángel López Díaz
La reciente visita a Marruecos del presidente de Gobierno ha finalizado sin que haya podido arrancar un compromiso a las autoridades marroquíes de una fecha para reabrir las aduanas de Ceuta y Melilla, que permanecen cerradas desde 2018. Al parecer para lograr este acuerdo, el señor Sánchez habría ofrecido desbloquear el traspaso de la gestión del espacio aéreo del Sáhara como contrapartida, acuerdo que estaba paralizado desde junio del 2023, ante el próximo proceso electoral del mes de julio del 2023. Según el Confidencial Digital por fuentes diplomáticas, esa habría sido la condición que ha puesto Mohamed VI para reabrir precisamente las aduanas de Ceuta y Melilla. El cambio de postura del mes de junio, sobre ese acuerdo, al parecer, provocó durante el pasado verano un aumento de la presión de Rabat sobre Ceuta y Melilla. (...)
(Foto: https://israelnoticias.com/iran/iran-israel-amenazas-guerra/).
(Foto: https://israelnoticias.com/iran/iran-israel-amenazas-guerra/).

LA CRÍTICA, 16 NOVIEMBRE 2023

Por Ricardo Martínez Isidoro

Desde hace varios años, Irán ha enfocado su política exterior y de seguridad nacional en hacer frente a la presencia de Estados Unidos en Oriente Medio, en extender su influencia política y militar por la Media Luna Fértil (desde Irak hasta Líbano) y a combatir, hasta la destrucción, a su acérrimo enemigo, Israel, como frecuentemente enuncian sus principales dirigentes, entre ellos el desaparecido General Suleimani.


La desaparición del científico nuclear, Mohsen Fajrizadeh, Jefe del Departamento de Investigación e Innovación del Ministerio de Defensa iraní, antiguo líder del programa nuclear persa, atribuida a Israel por las autoridades de Teherán, añadía no solo gravedad al escenario disuasivo mutuo, sino cierta inminencia de quiebra, (...)

Los cohetes de Hamas. (Foto: https://minanews.net/hamas-peringatkan-israel-atas-pelanggaran-terhadap-al-aqsa-selama-ramadhan/).
Los cohetes de Hamas. (Foto: https://minanews.net/hamas-peringatkan-israel-atas-pelanggaran-terhadap-al-aqsa-selama-ramadhan/).

LA CRÍTICA, 22 OCTUBRE 2023

Por Jesús Alberto García Riesco

En la operación Tormenta de Al-Aqsa, el ataque terrorista realizado por Hamás el pasado 7 de octubre, más de 1500 milicianos previo lanzamiento de 4.000 proyectiles y bombardeo desde drones atacaron Israel utilizando buldóceres, motocicletas, parapentes y embarcaciones; traspasaron la frontera de Gaza por treinta puntos distintos y, en pocas horas, mataron a más de 1.300 personas y secuestraron a otras ciento cincuenta. El éxito de la operación se debió a fallos en la inteligencia, en la defensa aérea, en los sistemas electrónicos de seguridad de la valla, en la operatividad y en la doctrina militar. (...)

(Foto: https://es.euronews.com/ © Mohammed HUWAIS / AFP + CHRISTOPHER STACHYRA / DVIDS / AFP).
(Foto: https://es.euronews.com/ © Mohammed HUWAIS / AFP + CHRISTOPHER STACHYRA / DVIDS / AFP).

LA CRÍTICA, 2 JUNIO 2024

Por Juan Ángel López Díaz
La crisis en el transporte marítimo mundial por los ataques a los buques mercantes en el mar Rojo, ha dejado ver de forma notable la extraordinaria posición de España en el ámbito geoestratégico y de forma particular la importancia de sus puertos para el tráfico mercante mundial, lo que le hace ser el sexto país del mundo en el ranking de conectividad marítima (Fig.1). La crisis deja notar sus efectos en los tres grandes puertos españoles, que están sabiendo aprovechar su estratégica posición geográfica. (...)
La foto McMinnville, una de las fotografías de OVNIs más conocidas y estudiadas. Algunos disputan su autenticidad. Dominio público: Wikipedia Commons.
La foto McMinnville, una de las fotografías de OVNIs más conocidas y estudiadas. Algunos disputan su autenticidad. Dominio público: Wikipedia Commons.

LA CRÍTICA, 27 SEPTIEMBRE 2023

Por Ariel Fernández Stigliano
Hasta hace poco, dedicarse a investigar el fenómeno OVNI desde un ámbito científico equivalía prácticamente a un suicidio intelectual o por lo menos implicaba poner en serio riesgo la reputación. El tema sigue siendo muchas veces considerado poco serio debido a la casi total ausencia de evidencia y a la falta de rigor con que suele ser abordado. (...)
Ilustración: inspirada en el sistema de inteligencia artificial LaMDA, de Google. (Foto: https://www.bbc.com/ Getty Images).
Ilustración: inspirada en el sistema de inteligencia artificial LaMDA, de Google. (Foto: https://www.bbc.com/ Getty Images).

LA CRÍTICA, 22 JUNIO 2024

Por Ariel Fernández Stigliano
A estas alturas todos tenemos o hemos ensayado alguna definición de inteligencia artificial (IA). Aquí va una: podemos decir que la IA es la facultad de una máquina para resolver un problema mediante un aprendizaje dirigido y autónomo. Esa definición, que acabo de inventar, es tan buena o mala como quiera el lector (de hecho creo que no me salió tan mal). En última instancia, lo importante es que cuando estemos frente a la IA lo sabremos con certeza. (...)

AEME (PCA/2023-2024)

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, advierte... (Foto: https://www.rtve.es/noticias/20240317/).
Margarita Robles, ministra de Defensa de España, advierte... (Foto: https://www.rtve.es/noticias/20240317/).

LA CRÍTICA, 31 MARZO 2024

Por Ricardo Martínez Isidoro

Nuestra Ministra de Defensa (MD) acaba de calificar la situación estratégica en Europa como de “amenaza total y absoluta” por parte del Presidente Putin, pues el líder eslavo acaba de anunciarlo después de su “abrumadora” victoria electoral, “Rusia está en estado de guerra”, poniendo fin al concepto de “operación militar especial”; la MD añadía también “que podría llegar a España un misil balístico en cualquier momento”. (...)

Olaf Scholz, Donald Tusk y Emmanuel Macron en Berlín. (Foto: https://www.rfi.fr/es/ © Tobias Schwarz / AFP)
Olaf Scholz, Donald Tusk y Emmanuel Macron en Berlín. (Foto: https://www.rfi.fr/es/ © Tobias Schwarz / AFP)

LA CRÍTICA, 17 MARZO 2024

Por Gonzalo Parente Rodríguez
Se acaba de reunir en la capital alemana el significativo conjunto de los tres líderes de importantes países europeos: Macron (Francia), Scholz (Alemania) y Tusk (Polonia), para tratar del tema de la defensa de Ucrania, que no puede ser otro que acordar el refuerzo de la defensa con el envío de más armamento, como viene reclamando urgentemente el presidente Zelenski, como única posibilidad urgente frente a la potente ofensiva de las tropas rusas. (...)

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

Julián Juderías Loyot (1877 - 1918). (Foto: Real Academia de la Historia, Madrid).).
Julián Juderías Loyot (1877 - 1918). (Foto: Real Academia de la Historia, Madrid).).

LA CRÍTICA, 28 JUNIO 2024

Por Alfredo Vílchez

La Leyenda Negra es, como mucha gente sabe, un término utilizado por Julián Juderías para definir dos cosas: las mentiras que sobre España han dicho sus enemigos, y la capacidad de muchos españoles para creérselas e incluso glosarlas.


En 1914 Juderías utiliza el término para su trabajo “La Leyenda Negra y la verdad histórica”, que obtuvo el premio del semanario La Ilustración española y Americana, y se publicó en cinco entregas. En 1917 lo publicará ya en forma de libro, acortando el título: La Leyenda Negra. Desde entonces se ha escrito tanto sobre el tema que sería absurdo pretender aquí un resumen de ideas y posturas. Nos limitaremos a intentar plasmar una base lo más simple y gráfica posible, para que sirva de punto de partida a las aconsejables ampliaciones. (...)

Imagen de un ejercicio de la Brigada Guzmán el Bueno X. (Foto: Flickr Ejército de Tierra).
Imagen de un ejercicio de la Brigada Guzmán el Bueno X. (Foto: Flickr Ejército de Tierra).

LA CRÍTICA, 30 ENERO 2024

Por Ricardo Martínez Isidoro

El fallecimiento de dos militares de la Brigada Mecanizada X, Guzmán El Bueno, en Cerro Muriano (Córdoba), ha producido mucho dolor por la tragedia personal y familiar, la pérdida de vidas militares, y una ola de relatos al respecto que describen las conductas y responsabilidades de los Mandos en tan desgraciado hecho, que ahora pertenece al ámbito judicial competente designado al efecto.


La difusión que se le está dando, natural y de derecho, en lo que respecta a la familia implicada y su defensa, ha trascendido a los medios, y a través de ellos, a aquel estrato de la comunicación en la que se analizan, pretendidamente, aspectos más profundos donde se enjuician instituciones, procedimientos, leyes, jurisdicciones, prácticas de Mando y comportamientos militares, con responsabilidades, que podría hacer pensar en una cierta general desviación en el tratamiento correcto de las cuestiones que afectan al personal de Tropa del Ejército de Tierra, cuando de lo que se trata es de afianzar responsabilidades de los actuantes en este doloroso suceso, probar las malas prácticas, en su caso, y satisfacer, en lo que cabe, con la Justicia a las familias afectadas, y recoger las lecciones aprendidas en la práctica para que dichos hechos no se repitan. (...)

AEME (PCA/2023-2024)

Sede del Centro Nacional de Inteligencia español (CNI). (Foto: https://confidencialandaluz.com/).
Sede del Centro Nacional de Inteligencia español (CNI). (Foto: https://confidencialandaluz.com/).

LA CRÍTICA, 30 ENERO 2024

Por Ricardo Martínez Isidoro

Variados son los niveles de decisión en las actividades corrientes de la vida actual, pero son tres fundamentales en la vida pública, en la inteligencia ara la Seguridad Nacional (SN), que rigen en el Ejecutivo con especial intensidad por su significación para los ciudadanos: Nacional, Departamental y Operativo.


En cada uno de ellos se toman decisiones de alcance e implicación proporcionales al sector de la vida pública de que se trate. En el nacional se contempla la SN como un todo, es una visión integrada, que precisa una Inteligencia Nacional de profundidad, meticulosidad y seguridad acorde con la decisión a tomar, en los países occidentales por el Primer Ministro o Presidente del Gobierno. (...)

AEME (PCA/2023-2024)

El almirante y ex jefe del Shin Bet de Israel Ami Ayalon. [Foto: ]https://www.middleeastmonitor.com/Uriel Sinai/Getty Images).
El almirante y ex jefe del Shin Bet de Israel Ami Ayalon. [Foto: ]https://www.middleeastmonitor.com/Uriel Sinai/Getty Images).

LA CRÍTICA, 7 ENERO 2024

Por Manuel Ayora Santisteban

Para examinar y formular conclusiones sobre un conflicto, es esencial recopilar la máxima cantidad de información disponible del ámbito geoestratégico donde tiene lugar. Esto incluye la revisión de antecedentes históricos, la evaluación crítica de las fuentes de información, su contrastación y, mediante un enfoque analítico, alcanzar resultados que, aunque difícilmente sean totalmente precisos, proporcionen una comprensión más completa de la situación.


Me he sumergido en una breve evaluación y reflexión sobre el conflicto recurrente en Oriente Medio. Es crucial poseer un conocimiento profundo de la realidad, realizar una reflexión ponderada y esforzarse por comprender cuál es la conducta más acertada. En estas circunstancias, la prudencia debe ser nuestra guía, tomando en cuenta la memoria del pasado, evaluando el presente y abordando el futuro con cautela. (...)

Cumbre de los ministros de Exteriores de la UE. (Foto: https://www.rtve.es/noticias/).
Cumbre de los ministros de Exteriores de la UE. (Foto: https://www.rtve.es/noticias/).

LA CRÍTICA, 3 MARZO 2024

Por Gonzalo Parente Rodríguez

Un conjunto de acontecimientos importantes para la Unión Europea (UE) se están sucediendo en tiempo y espacio, como los que se acercan previstos en nuestro continente que acoge a distintos países empeñados en formar la unidad de las 27 naciones que habitan en el espacio continental estratégico, el cual limita con dos grandes naciones por el Este continental y el Oeste atlántico, lo mismo que por el Sur lo hace con los países norteafricanos, a través del Mediterráneo. (...)

AEME (PCA/2023-2024)

El escudo del Mossad, órgano de Inteligencia y Contrainteligencia Exterior de Israel. (Foto: https://www.israeleconomico.com/defensa/).
El escudo del Mossad, órgano de Inteligencia y Contrainteligencia Exterior de Israel. (Foto: https://www.israeleconomico.com/defensa/).

LA CRÍTICA, 24 NOVIEMBRE 2023

Por Ricardo Martínez Isidoro

Es evidente que este nuevo estallido de violencia entre palestinos y judíos no tiene que sorprender, pues la lucha latente, el odio almacenado durante decenios, e incluso siglos, las afrentas mutuas, la irrelevancia de la ONU para resolver los diferendos, la intromisión de las potencias en Oriente Próximo y Medio, la gran influencia de las cuestiones de religión, etc., y la Historia, son suficientes para encender periódicamente un conflicto caracterizado por su radicalidad.


Si este es el ambiente general de lo que está ocurriendo en Gaza, espejo de perplejidad de hasta dónde puede llegarse para alcanzar ciertos objetivos, es cierto también que el momento era propicio para la causa de Hamás, de alguna forma sometida a la irrelevancia en los medios, aspecto intolerable para un grupo terrorista. También lo era para la causa palestina en general, cuyo ostracismo en el marco internacional era más que evidente, y su división intelectual entre sus territorios de Gaza y Cisjordania escandalosa y perniciosa. (...)

Los ministros de Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita e Israel, Benny Gantz, en una reunión en 2021. (Foto: AFP VIA Getty Images).
Los ministros de Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita e Israel, Benny Gantz, en una reunión en 2021. (Foto: AFP VIA Getty Images).

LA CRÍTICA, 17 JUNIO 2024

Por Juan Ángel López Díaz

La crisis política que supuso la llegada a España del dirigente del Polisario, Brahin Ghali, provocó que el gobierno marroquí permitiera la entrada irregular de 12.000 inmigrantes en Ceuta. La alianza marroquí con Israel, tras los acuerdos de Abraham, propició una creciente cooperación en el ámbito militar entre ambos países, que ni siquiera la respuesta judía en Gaza ha podido alterar.


Pero la defensa tan altisonante como ineficaz del Gobierno español, a favor de los palestinos, pese al ataque infame sufrido por Israel por parte de Hamas, provocó el deterioro de relaciones de Israel con España.


Si unimos a esto el cambio de postura del gobierno español respecto al Sahara, todavía no explicado, vemos que esta errática política exterior no hace más que debilitar la defensa de España al ponerse en contra de dos de los países más peligrosos de la Tierra y que casualmente muestran su apoyo a Marruecos, lo que nos puede costar caro, conociendo las veleidades y ambiciones de nuestro vecino del Sur.

Hace 20 años que José Luis Rodríguez Zapatero retiró las tropas españolas de Irak. (Foto: https://www.elplural.com/ EP).
Hace 20 años que José Luis Rodríguez Zapatero retiró las tropas españolas de Irak. (Foto: https://www.elplural.com/ EP).

LA CRÍTICA, 12 JUNIO 2024

Por Ricardo Martínez Isidoro

No se trata de continuar la historia relatada, como en la célebre novela de Alejandro Dumas, sino de establecer los verdaderos parámetros de aquella, una vez más, en este aniversario significativo, distorsionado y utilizado, de nuevo, en la eterna y despiadada lucha política en España.


Esta perspectiva es la de un Oficial General que tenía, por otorgación, la responsabilidad de representar al Jefe de Estado Mayor de la Defensa en todo el Teatro de Operaciones de la Operación IRAKI FREEDOM, iniciada con la invasión de Irak por Estados Unidos y Gran Bretaña en la primavera del 2003, antecedente de la necesaria Operación de Estabilización que siguió a la operación bélica, y en la que era el Segundo Jefe de la División Multinacional Centro Sur, con Mando y Tropas, polacas, ucranianas y españolas, además de apoyos de varios países (cerca de la cuarentena). (...)

En 2020, consagración de la Catedral del Ejército Ruso. (Foto: Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia).
En 2020, consagración de la Catedral del Ejército Ruso. (Foto: Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia).

LA CRÍTICA, 26 MAYO 2024

Por Jesús Alberto García Riesco

Rusia ‒una amenaza para la seguridad europea‒ ha dado históricamente mucha importancia a la conciencia de defensa fomentando el patriotismo, poniendo la divinidad de su lado e imponiendo la coerción; en consecuencia, puede reclutar combatientes dispuestos a morir y soportar las enormes bajas de una guerra convencional.


A Europa le falta fuerza espiritual para defender la democracia. Sin embargo, ante un probable conflicto bélico, es imprescindible una sociedad resiliente capaz de aportar al frente combatientes instruidos dispuestos a arriesgar la vida; no tiene sentido hablar de medios avanzados si no se pueden reclutar los necesarios soldados con la voluntad y capacidad de manejarlos. (...)

Una narcolancha embiste a la embarcación de la Guardia Civil asesinando a dos de sus agentes el pasado 9 de febrero de 2024. (Foto: https://www.eldiario.es/andalucia/).
Una narcolancha embiste a la embarcación de la Guardia Civil asesinando a dos de sus agentes el pasado 9 de febrero de 2024. (Foto: https://www.eldiario.es/andalucia/).

LA CRÍTICA, 21 MAYO 2024

Por Fernando Novoa Sanjurjo

El 9 de febrero pasado todos los españoles nos quedamos espeluznados con el brutal asesinato en el puerto de Barbate de dos guardias civiles por unos salvajes, que al igual que los terroristas yihadistas utilizan autobuses o camiones para sus atentados, usaron una embarcación semirrígida para pasarle por encima a aquella en la que iban seis guardia civiles para cumplir con su deber de hacer prevalecer el imperio de la ley.


Este inhumano asesinato fue el inicio de una sucesión de noticias alarmantes sobre la falta de control de la Autoridad del Estado, de las embarcaciones dedicadas al narcotráfico y a la migración irregular en las aguas de nuestro litoral en el Estrecho. (...)

AEME (PCA/2023-2024)

Yair Lapid, lider de la oposición israelí, arremete contra Netanyahu. (Foto: https://www.trt.net.tr/espanol/mundo/).
Yair Lapid, lider de la oposición israelí, arremete contra Netanyahu. (Foto: https://www.trt.net.tr/espanol/mundo/).

LA CRÍTICA, 19 MAYO 2024

Por Ricardo Martínez Isidoro

En la Guerra de Israel contra Hamás, después de los sangrientos episodios del 07.10.23 que desencadenaron la no menos sangrienta reacción israelí contra Gaza y el grupo terrorista, parece oportuno establecer algunas certezas percibidas en esta larga contienda, larga y extraña por la exigüidad de su zona de operaciones y el diferencial de potencia de combate entre ambos contendientes.


Cabe decir, en el ámbito global, que si la guerra de Ucrania ha servido para cohesionar la OTAN y la UE, incluso atrayendo a países como Suecia, neutral, y Finlandia neutralizada tras la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Gaza ha desunido a los occidentales, a consecuencia de la forma con que Israel ha llevado a cabo la represalia, infligiendo daños y bajas desorbitados en la Franja, aunque su reacción estaba dentro del marco del derecho a la defensa consagrado por Naciones Unidas. (...)

AEME (PCA/2023-2024)

Trump, posible próximo presidente de EE. UU. (Foto: elaboración propia de El Orden Mundial: https://elordenmundial.com/).
Trump, posible próximo presidente de EE. UU. (Foto: elaboración propia de El Orden Mundial: https://elordenmundial.com/).

LA CRÍTICA, 13 MAYO 2024

Por Ricardo Martínez Isidoro

Si desciframos el discurso de los analistas, especialistas en Geo Estrategia y en la mal llamada Seguridad y Defensa, cuando lo correcto sería denominarla Seguridad Nacional, podemos llegar a la conclusión de que las grandes decisiones sobre la Defensa de Europa, en la que conceptualmente está sumida la Defensa Europea, dependen en gran medida del resultado de las próximas elecciones norteamericanas, y de si el candidato Donald Trump obtiene la victoria en ellas, una vez desembarazado de sus compromisos judiciales.


Cabe reconocer que, a pesar de la concepción del poder actual de algún geo estratega, como multipolar, la prevalencia de los Estados Unidos en los espacios euro atlántico e indo pacífico es todavía importante, pues también en aquel escenario lejano de Extremo Oriente se plantean su defensa con aquella hipoteca. (...)

Peter Daszak, que canaliza dinero al Instituto de Virología de Wuhan para experimentos con coronavirus en murciélagos, testificando ante el Congreso de los EE. UU. el 1 de mayo pasado. (Foto: https://thebulletin.org/2024/05/).
Peter Daszak, que canaliza dinero al Instituto de Virología de Wuhan para experimentos con coronavirus en murciélagos, testificando ante el Congreso de los EE. UU. el 1 de mayo pasado. (Foto: https://thebulletin.org/2024/05/).

LA CRÍTICA, 8 MAYO 2024

Por Ariel Fernández Stigliano
A estas alturas, la mayoría de nosotros hemos oído hablar de Peter Daszak, el presidente de EcoHealth Alliance, la empresa a la que se le otorgó un subsidio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y a su vez subcontrató al Instituto de Virología de Wuhan (WIV) en China. Al igual que Anthony Fauci, su jefe en los NIH, Daszak negó rotundamente tener alguna responsabilidad en la catastrófica transmisión del coronavirus que causó la pandemia de COVID-19. Las negaciones de Fauci y Daszak están en desacuerdo con los documentos de dominio público sobre la investigación financiada por los NIH. (...)
La injerencia rusa en Cataluña en el foco de la Unión Europea. (Foto: https://www.huffingtonpost.es/ EFE).
La injerencia rusa en Cataluña en el foco de la Unión Europea. (Foto: https://www.huffingtonpost.es/ EFE).

LA CRÍTICA, 3 MAYO 2024

Por Ricardo Martínez Isidoro

Sabido es que los servicios de inteligencia, todos, pueden realizar funciones de espionaje exterior, fomento de la subversión en otros países, sabotajes en sus infraestructuras críticas, presión política, influencia mediática, agresión directa sobre objetivos concretos, acción sicológica sobre la población adversa, y un largo etcétera, por ello estas acciones, las más relevantes, figuran entre los riesgos y amenazas a la Seguridad Nacional.


La diplomacia de Moscú siempre ha sido un vehículo para algunas de las acciones descritas, aunque sin emplear la “metodología de inteligencia”, pero coadyuvando a la construcción del relato afín a la ex Unión Soviética; en la Guerra Fría, era especialmente diestra en su descubrimiento y descifrado Hélène Carrière D’Encausse, ya fallecida, que interpretaba con maestría la “langue de bois” de los soviéticos.

AEME (PCA/2023-2024)

Jorge Próspero de Verboom, fundador del Real Cuerpo de Ingenieros, (Foto: https://ame1.org.es/).
Jorge Próspero de Verboom, fundador del Real Cuerpo de Ingenieros, (Foto: https://ame1.org.es/).

LA CRÍTICA, 24 ABRIL 2024

Por Ricardo Martínez Isidoro

En un momento especialmente sensible en la determinación de las capacidades futuras de nuestros Oficiales del Ejército de Tierra (ET), fruto de la planificación de la formación que se ha realizado con el nuevo Grado a desarrollar en la Academia General Militar, parece indicado recordar que nuestros Oficiales del Arma de Ingenieros, por sus misiones, precisan de una titulación de Ingeniería Militar. (...)

Peter Daszak discutiendo experimentos con Shi Zhengli (batwoman) en el Instituto de Virología de Wuhan [CNN].
Peter Daszak discutiendo experimentos con Shi Zhengli (batwoman) en el Instituto de Virología de Wuhan [CNN].

LA CRÍTICA, 19 ABRIL 2024

Por Ariel Fernández Stigliano
El primero de mayo el Congreso de los Estados Unidos cita a declarar en audiencia pública a Peter Daszak, el presidente de la empresa EcoHealth Alliance [1]. Daszak es la figura central en la controversia sobre el origen del Sars-CoV-2, el virus causante de la pandemia COVID-19, que costó la vida a más de siete millones de personas. Con su empresa EcoHealth, Daszak fue contratista de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), el organismo estadounidense que financia la investigación biomédica. A la vez, Daszak fue contratista de la agencia DARPA, la agencia de proyectos avanzados para la defensa de los EE. UU. Para el NIH, la misión de Daszak era identificar coronavirus que revistieran peligro de propagación para la especie humana. Para DARPA, su misión era evaluar el potencial de armas biológicas desarrolladas a partir del mismo material, es decir, coronavirus. (...)

AEME (PCA/2023-2024)

(Foto: https://www.bbc.com/mundo/ REUTERS).
(Foto: https://www.bbc.com/mundo/ REUTERS).

LA CRÍTICA, 19 ABRIL 2024

Por Ricardo Martínez Isidoro
Desde hace varios años, Irán ha enfocado su política exterior y de seguridad nacional en hacer frente a la presencia de Estados Unidos en Oriente Medio, en extender su influencia política y militar por la Media Luna Fértil (desde Irak hasta Líbano e Israel) y a combatir, hasta la destrucción, a su acérrimo enemigo, judío, como frecuentemente enuncian sus principales dirigentes, entre ellos el desaparecido General Suleimani; su presencia en Irak, cuando fue abatido por los Estados Unidos, como la reciente baja de Mohamed Reza Zahedi, en el ataque israelí al consulado iraní en Damasco, tenían como común misión enlazar “Los Guardianes de la Revolución Iraní” con las milicias chitas iraquíes, sirias y libanesas de Hizbollah, como Comandantes ambos de la Fuerza Qud, proporcionándolas guía estratégica para los fines de Irán descritos, y apoyo económico y militar para lograrlo; es muy posible que el levantamiento y acción terrorista de Hamás del pasado 7 de octubre perteneciera a la citada estrategia global de Irán. (...)

AEME (PCA/2023-2024)

En España el servicio militar obligatorio dejó de serlo en 2001. (Foto: https://www.laverdad.es/).
En España el servicio militar obligatorio dejó de serlo en 2001. (Foto: https://www.laverdad.es/).

LA CRÍTICA, 26 MARZO 2024

Por Jesús Alberto García Riesco

Las puertas del templo de Jano se abrían en tiempos de guerra y se cerraban en tiempos de paz, que era casi nunca. (Fernando Ferrer Viana.) [[i]]


Las sociedades occidentales son incapaces de defender la democracia porque no creen que la guerra sea posible ni tienen el espíritu de sacrificio necesario para enfrentarse a un conflicto; en consecuencia, sus fuerzas armadas tienen serios problemas de reclutamiento y retención de personal que afectan sustancialmente a su capacidad de combate.


Sin capacidad de disuasión, las democracias se verán seriamente cuestionadas en un momento delicado por la situación en Ucrania, Oriente Medio y Taiwán, por lo que es imperativo asumir la necesidad de defenderse. (...

Lenin y Osama bin Laden.
Lenin y Osama bin Laden.

LA CRÍTICA, 12 MARZO 2024

Por José Mª Fuente Sánchez
«El hombre tiene que ser ateo» afirmaba Marx, brillante filósofo alemán, redactor, junto con a Engels, –en 1848 y en Alemania– del “Manifiesto Comunista”, que despertaría al llamado proletariado instándole a «romper las cadenas frente al mundo capitalista». Él creía en un orden social perfecto que debería construirse en la sociedad mediante «la lucha colectiva del hombre –sin Dios y aplicando el dogma marxista–». Todo sobre la base de que «en la vida todo es economía» y que las creencias religiosas, la conciencia moral, la creación artística, etc., eran tan solo una pura ilusión que él llamaba superestructura. Se trataba, en la práctica, (...)
'Diego Salinas, el último de Gibraltar', óleo de Augusto Ferrer Dalmau. (Foto: https://augustoferrerdalmau.com/inicio/68-ii-tercio-de-asturias-1690-8436575120515.html)
"Diego Salinas, el último de Gibraltar", óleo de Augusto Ferrer Dalmau. (Foto: https://augustoferrerdalmau.com/inicio/68-ii-tercio-de-asturias-1690-8436575120515.html)

LA CRÍTICA, 29 FEBRERO 2024

Por Alfredo Vílchez

Buscando en viejas notas, encuentro una en la que reflejé una noticia de prensa de 2018 en la que decía que una corbeta española había puesto a todo volumen el himno español al paso por Gibraltar, y que Gran Bretaña presentó una queja diplomática por el hecho. La cuestión forma parte de la idiosincrasia pirática habitual de Inglaterra, que, al parecer, quiere apropiarse también del espacio sonoro que rodea al Peñón.


¡Calma!, no griten aún al oír lo de piratas. También podría hablar de desleales, felones, traidores, pérfidos o miserables, pero dejémoslo en piratas. Mejor lo vemos. (...)

AEME (PCA/2023-2024)

(Foto: https://es.euronews.com/my-europe/).
(Foto: https://es.euronews.com/my-europe/).

LA CRÍTICA, 28 FEBRERO 2024

Por Jesús Alberto García Riesco

Rusia ha puesto su economía en pie de guerra; asume un conflicto largo con una Europa a la que -al tener que volcarse Estados Unidos en el Pacífico y en Oriente Medio- prevé aislada y sin la necesaria capacidad de combate ni la adecuada producción de guerra.


Europa debe prepararse para un posible ataque ruso; los imprescindibles esfuerzos para disuadir a un adversario cada vez mejor armado palidecen en comparación con los inimaginables sacrificios de una guerra defensiva, por lo que es urgente -además de desarrollar la capacidad de combate- un creíble plan de movilización industrial. (...)

0,453125