lacritica.eu

Yihadismo

CICLO II 2025 DE AEME

LA CRÍTICA, 14 OCTUBRE 2025

14/10/2025@08:47:22
La imagen de un Toledo medieval como “ciudad de las tres culturas,” cristiana, judía y musulmana, es real, pero también algo idealizada. Hubo periodos de convivencia y cooperación, sobre todo en lo cultural y científico, pero también hubo momentos de tensión y discriminación, y hasta de cierta violencia, aunque no tantos ni tan graves como los que están sucediendo actualmente cuando interviene el salafismo yihadista en la parte del mundo que corresponda. Aquella coexistencia envidiable entre las tres grandes religiones se dio en un contexto político concreto y bajo equilibrios de poder que no podemos reconocer en el mundo globalizado actual. Parece como si, con el simple paso del tiempo, los problemas que se resolvían dentro de la negociación y el dialogo, hoy se resuelven directamente por procedimientos agresivos y violentos. (...)

LA CRÍTICA, 3 AGOSTO 2025

“Se acercan cambios no vistos en cien años y nosotros los estamos liderando” comentaba Xi Jinping a Putin en una de sus últimas reuniones. Es difícil adivinar qué se esconde detrás de estos preocupantes comentarios, pero es fácil suponer que cualquier país -espero que España también- se preocupe al oírlos, pensando en su libertad y en su seguridad. Desde luego, no es propósito de estas reflexiones repasar la normativa que regula nuestra seguridad nacional en estos tiempos -digamos “nuevos”- de nuestra historia. Para eso está el Boletín Oficial del Estado y sus reglamentos. (...)
  • 1

LA CRÍTICA, 12 MARZO 2024

«El hombre tiene que ser ateo» afirmaba Marx, brillante filósofo alemán, redactor, junto con a Engels, –en 1848 y en Alemania– del “Manifiesto Comunista”, que despertaría al llamado proletariado instándole a «romper las cadenas frente al mundo capitalista». Él creía en un orden social perfecto que debería construirse en la sociedad mediante «la lucha colectiva del hombre –sin Dios y aplicando el dogma marxista–». Todo sobre la base de que «en la vida todo es economía» y que las creencias religiosas, la conciencia moral, la creación artística, etc., eran tan solo una pura ilusión que él llamaba superestructura. Se trataba, en la práctica, (...)