lacritica.eu

Terrorismo

CICLO II 2025 DE AEME

El Sahel un escenario inestable y sus repercusiones para España

LA CRÍTICA, 22 SEPTIEMBRE 2025

22/09/2025@08:11:52

Es necesario tener en cuenta si los escenarios en los que España participa, sobre todo a través de sus Fuerzas Armadas (FAS), son compatibles, es decir si tenemos potencia de combate para ambos, norte y sur de Europa, y si las fuerzas son intercambiables; combatir en Eslovaquia o en Letonia no tiene nada que ver con hacerlo en el Sahel, los enemigos son diferentes, el terreno igualmente distinto, y las misiones sin duda diferenciadas; esta es la diatriba a resolver, pues la Defensa Colectiva impone unas obligaciones y la “Defensa en Solitario”, o parcialmente compartida, otras muy distintas a las que habrá que hacer frente, o elegir finalmente una acción prioritaria o esfuerzo principal. (...)

“Kash”

LA CRÍTICA, 11 ENERO 2025

La reciente tragedia de Año Nuevo en NOLA (New Orleans, Luisiana), aparte de incompetencias en la policía local, ha demostrado patéticamente que el FBI dirigido por corruptos no sabe contar bien los muertos (¿10, 15, 14…?), ni decir con claridad si ha sido un acto terrorista, ni determinar si el asesino actuó en solitario o en conspiración con otros. O también puede que toda la confusión sea intencionada. (...)

Nueva semana de ignominia y contra la democracia

LA CRÍTICA, 1 ABRIL 2023

Una semana de vergüenza e ignominia, en la que Europa ya nos investiga en distintos flancos.


Dimite la directora general de la Guardia Civil tras ser imputado su marido mientras sigue el escándalo de “Tito Berni”. Su marido compró tres pisos durante la etapa en la que se le investiga.


La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas que preside la vicepresidenta Calviño, y participan también el ministro de Exteriores y la de Justicia señalada en derivaciones de Tito Berni-Mediador, y donde la Oficina Europea de lucha contra el Fraude está investigando desde diciembre y donde se ha requisado abundante documentación de proyectos que se financian con fondos europeos detectándose “graves irregularidades”. (...)

  • 1

La crisis creada por Níger en el Sahel. El dilema de la CEDEAO

LA CRÍTICA, 30 AGOSTO 2023

El pasado 26 de julio, un grupo de militares de Níger encabezados por el general Abdourahamane Tchiani, jefe de la Guardia Presidencial, dio un golpe de Estado, derrocando al presidente legítimo, Mohamed Bozaum. Tanto las autoridades regionales como internacionales reaccionaron con rapidez condenando dicho golpe, desde la Unión Africana (UA) hasta el Gobierno francés pasando por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), la Secretaría General de la ONU, el Gobierno estadounidense o la Unión Europea. (...)