LA CRÍTICA, 12 OCTUBRE 2025
12/10/2025@10:12:19
Designada por sus propios hechos como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y otras naciones, pero vista por sus partidarios y simpatizantes "progresistas" de todo el mundo como un movimiento de resistencia legítimo, Hamás representa una de las fuerzas más determinantes y controvertidas del conflicto palestino-israelí. Nacida de la excitación de la primera Intifada, su trayectoria ha transitado desde la asistencia social en mezquitas hasta el control de facto de la Franja de Gaza y una confrontación militar a gran escala con Israel. El devastador y sanguinario ataque del 7 de octubre de 2023 y la inevitable guerra que se ha extendido hasta nuestros días, octubre de 2025, han marcado un punto de inflexión cataclísmico, dejando a Hamás y al pueblo palestino en una encrucijada existencial.
Este artículo analiza el origen, la evolución política y militar, los hechos más relevantes y las posibles alternativas de futuro para Hamás. (...)
LA CRÍTICA, 4 OCTUBRE 2025
Los medios de comunicación, en los últimos tiempos, están convirtiendo la guerra de Gaza en la principal guerra del laberinto bélico de Oriente Medio –también conocido como uno de los tres grandes dilemas geopolíticos mundiales, junto al Intermarium y al Este de Asia– cuando la realidad es otra muy distinta. Siendo cierto que la guerra de Gaza es el centro de gravedad del conflicto, hay que recordar que Israel está luchando en siete frentes, desde Irán hasta Hezbolá, pasando por Hamás, la Yihad Islámica, las milicias de Irak y de Siria y los huties de Yemen, con independencia de las actuales guerras civiles en Siria y Yemen.(...)
LA CRÍTICA, 28 JULIO 2025
Asistimos diariamente a las tremendas imágenes, algunas sobreactuadas, pero que reflejan la muerte y la precariedad en todos los órdenes del pueblo de Gaza, sometido más que a la destrucción a la trituración, con una penurias extraordinarias, carentes de todo y con la ausencia de una ayuda humanitaria mínimamente suficiente, sí es terrible, pero ¿dónde está HAMAS?, otrora garante del bienestar político y social de los gazatíes, adalid de la vanguardia de la lucha contra Israel , ahora utilizador de su pueblo, hasta su devastación, para conseguir sus objetivos, por otra parte servidor de su impulsor, IRAN. (...)
LA CRÍTICA, 15 AGOSTO 2024
En estos días de agosto, la mayor parte de los medios de comunicación y, en general, toda la comunidad internacional, está pendiente del anunciado ataque de Irán a Israel y de sus repercusiones no solo para la seguridad en Oriente Medio sino también para la arquitectura de seguridad planetaria.
Oriente Medio constituye uno de los grandes dilemas geopolíticos mundiales cuya definitiva solución, favorable al mundo occidental y democrático o beneficioso para las corrientes autoritarias y de represión, va a influir fuertemente en el nuevo orden mundial multipolar que se avecina en este primer tercio del siglo XXI.
LA CRÍTICA, 18 MAYO 2024
Acabo de regresar a Saint Cloud, Minnesota, después de asistir a las dos jornadas de la Graduación de mi hija Alice en el bonito “campus” de Washington University (WashU), en Saint Louis, Missouri.
Han sido dos días intensos de actos formales y “parties” de celebración, con el trasfondo –como es sabido– de las protestas anti-Israel de signo pro-Palestina/pro-Hamás y abierto antisemitismo/antisionismo en todo el país, con momentos muy tensos en New York City y Los Ángeles, donde fueron canceladas las ceremonias de Graduación respectivas de las universidades de Columbia y del Sur de California. Hubo también interrupciones en otras universidades como la de Michigan y la de Boston. (...)
AEME (PCA/2023-2024)
LA CRÍTICA, 19 ABRIL 2024
Desde hace varios años, Irán ha enfocado su política exterior y de seguridad nacional en hacer frente a la presencia de Estados Unidos en Oriente Medio, en extender su influencia política y militar por la Media Luna Fértil (desde Irak hasta Líbano e Israel) y a combatir, hasta la destrucción, a su acérrimo enemigo, judío, como frecuentemente enuncian sus principales dirigentes, entre ellos el desaparecido General Suleimani; su presencia en Irak, cuando fue abatido por los Estados Unidos, como la reciente baja de Mohamed Reza Zahedi, en el ataque israelí al consulado iraní en Damasco, tenían como común misión enlazar “Los Guardianes de la Revolución Iraní” con las milicias chitas iraquíes, sirias y libanesas de Hizbollah, como Comandantes ambos de la Fuerza Qud, proporcionándolas guía estratégica para los fines de Irán descritos, y apoyo económico y militar para lograrlo; es muy posible que el levantamiento y acción terrorista de Hamás del pasado 7 de octubre perteneciera a la citada estrategia global de Irán. (...)
LA CRÍTICA, 12 ENERO 2024
El pasado domingo, 7 de enero, se cumplieron tres meses del brutal ataque de Hamás a Israel que asesinó a cerca de 1200 personas y se apropió de unos 250 rehenes. Dicha fecha se considera el inicio de la vigente guerra entre Israel y Hamás en la que ya han fallecido, hasta hoy, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, 23. 357 palestinos entre militares y civiles, de los cuales el 70% son mujeres y niños. Por otra parte, y de acuerdo con las autoridades israelíes han fallecido 176 soldados israelíes además de los 1200 del ataque de los milicianos del pasado 7 de octubre. En total, las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) han ocasionado más de 8.000 milicianos muertos. (...)
LA CRÍTICA, 26 NOVIEMBRE 2023
Las guerras asimétricas son estrategias y tácticas no convencionales adoptadas por una fuerza cuando las capacidades militares de los beligerantes no son sólo desiguales sino que son tan significativamente diferentes que no pueden realizar el mismo tipo de ataques entre sí. Los combates entre Israel y Hamas o de Ucrania y Rusia, en otro nivel, son un ejemplo de guerra asimétrica. El término guerra asimétrica se utiliza desde hace menos de 60 años, pero el concepto es mucho más antiguo y el ejemplo clásico es el combate de David contra Goliat. Las guerras asimétricas suelen ser más sangrientas y salvajes que las que tienen lugar entre ejércitos regulares. Lo que está claro es que las guerras actuales nos conducen a un cambio de paradigma en lo geoestratégico y en lo político y a un orden nuevo, con nuevos tipos de conflicto. (...)
|
LA CRÍTICA, 3 OCTUBRE 2025
El reciente Plan de Paz para Gaza, presentado en Washington por los presidentes Trump y Netanyahu, constituye una hoja de ruta complicada para resolver un conflicto complejo que por otra parte lleva abierto desde cerca de ochenta años; para su consecución, si llega a buen fin, van a ser necesarios, en cada tramo, esfuerzos sucesivos, difíciles, que van a condicionar la realización de los siguientes. Los 20 puntos constituyen una escalera de gran pendiente, insalvable por sus flancos, que será necesario subir para evitar el fracaso, y además no existe ninguna referencia a Irán, principal actor en la zona e impulsor de la lucha de Hamás, y de otros actores regionales, contra Israel. (...)
LA CRÍTICA, 7 OCTUBRE 2024
A estas alturas del sangriento ataque de Hamás a Israel, el 7 de octubre de 2023, la mayor parte de la información de que se dispone señala que Irán tenía conocimiento del ataque, posiblemente ayudó a Hamás a organizarlo y prepararlo y, con absoluta seguridad, proporcionó a la milicia islámica gran cantidad de armamento y material durante largo tiempo.
El pasado viernes, 4 de octubre, el ayatolá y líder supremo de Irán, Alí Jamenei, en una insólita alocución ante una multitud en Teherán, junto con un fusil, consideró legítimos los recientes ataques con misiles lanzados por Irán contra Israel, y llamó a la unidad de los países musulmanes ante el enemigo común, desde Afganistán hasta Yemen y desde Irán hasta Gaza y Líbano. (...)
AEME (PCA/2023-2024)
LA CRÍTICA, 19 MAYO 2024
En la Guerra de Israel contra Hamás, después de los sangrientos episodios del 07.10.23 que desencadenaron la no menos sangrienta reacción israelí contra Gaza y el grupo terrorista, parece oportuno establecer algunas certezas percibidas en esta larga contienda, larga y extraña por la exigüidad de su zona de operaciones y el diferencial de potencia de combate entre ambos contendientes.
Cabe decir, en el ámbito global, que si la guerra de Ucrania ha servido para cohesionar la OTAN y la UE, incluso atrayendo a países como Suecia, neutral, y Finlandia neutralizada tras la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Gaza ha desunido a los occidentales, a consecuencia de la forma con que Israel ha llevado a cabo la represalia, infligiendo daños y bajas desorbitados en la Franja, aunque su reacción estaba dentro del marco del derecho a la defensa consagrado por Naciones Unidas. (...)
AEME (PCA/2023-2024)
LA CRÍTICA, 24 ABRIL 2024
Después del ataque de Irán al territorio israelí –la primera vez que lo hace– sin provocar víctimas mortales en la madrugada del pasado domingo, día 14, daba la impresión de que se había equilibrado la disuasión entre Israel e Irán. Sin embargo, el ataque con drones israelíes contra varios objetivos en Irán, el 19, viernes, también sin muertes, a la localidad de Isfahán, muy cerca de la mayor central nuclear de Irán, la de Natanz, indica que para Israel el nivel de disuasión no era el adecuado y necesitaba ejercer una respuesta, pero medida cuidadosamente. (...)
AEME (PCA/2023-2024)
LA CRÍTICA, 13 ABRIL 2024
Como se sabe los tres objetivos de Israel en la guerra en Gaza eran liberar a los rehenes, destruir a Hamás y que Gaza no sea una amenaza para Israel. A los 6 meses largos del sangriento ataque de Hamás del 7 de octubre no se han cumplido ninguno de dichos objetivos. Algunos se han conseguido parcialmente como puede ser cerca de un tercio de los combatientes de Hamás muertos, heridos o prisioneros o la liberación de cerca de la mitad de los rehenes, pero otro como la amenaza de Gaza para Israel continúa existiendo. (...)
AEME (PCA/2023-2024)
LA CRÍTICA, 1 DICIEMBRE 2023
En este momento, existen tres grandes dilemas geopolíticos, cuyo desenlace puede afectar gravemente a la arquitectura de seguridad internacional. El primero es el llamado Intermarium, territorio que se extiende desde el mar Báltico al Mar Negro donde el líder polaco Józef Pitsudski, hace ahora un siglo, trató de establecer una federación entre Bielorrusia, Lituania, Polonia y Ucrania. Hoy está afectada esta región por la invasión rusa de Ucrania. Aquí, el dilema será resuelto cuando esta zona se decante hacia la UE o hacia Rusia. (...)
AEME (PCA/2023-2024)
LA CRÍTICA, 24 NOVIEMBRE 2023
Es evidente que este nuevo estallido de violencia entre palestinos y judíos no tiene que sorprender, pues la lucha latente, el odio almacenado durante decenios, e incluso siglos, las afrentas mutuas, la irrelevancia de la ONU para resolver los diferendos, la intromisión de las potencias en Oriente Próximo y Medio, la gran influencia de las cuestiones de religión, etc., y la Historia, son suficientes para encender periódicamente un conflicto caracterizado por su radicalidad.
Si este es el ambiente general de lo que está ocurriendo en Gaza, espejo de perplejidad de hasta dónde puede llegarse para alcanzar ciertos objetivos, es cierto también que el momento era propicio para la causa de Hamás, de alguna forma sometida a la irrelevancia en los medios, aspecto intolerable para un grupo terrorista. También lo era para la causa palestina en general, cuyo ostracismo en el marco internacional era más que evidente, y su división intelectual entre sus territorios de Gaza y Cisjordania escandalosa y perniciosa. (...)
|
|
|