lacritica.eu

Conspiración

LA CRÍTICA, 1 SEPTIEMBRE 2025

01/09/2025@20:29:01

Florencia. La palabra misma es una promesa de belleza. Inmediatamente, la mente vuela hacia la cúpula de Brunelleschi dominando el horizonte, la mirada serena y perfecta del David de Miguel Ángel, o la gracia etérea del Nacimiento de Venus de Botticelli. Es la ciudad del arte, la cuna del genio, el epicentro de una revolución cultural que iluminó al mundo. Pero toda luz proyecta una sombra, y la de Florencia es profunda, antigua y está manchada de sangre.

Bajo el resplandor dorado del Renacimiento se esconde otra ciudad. Una Florencia de callejones susurrantes, conspiraciones urdidas en sacristías y venganzas servidas en el frío acero de una daga. Es una historia no contada en los grandes museos, una cara B fascinante y macabra que espera a ser descubierta por aquellos viajeros que se atreven a mirar más allá del lienzo. Olviden por un momento la postal y acompáñenme a un lugar donde el arte se entrelaza con el crimen. (...)

LA CRÍTICA, 8 AGOSTO 2024

Pocos minutos después del atentado contra Trump el pasado 13 de julio en Butler (Pennsylvania), Jason Chaffez, excongresista republicano y uno de los teóricos e investigadores sobre el misterioso y siniestro Estado Profundo (“Deep State”), manifestaba en la televisión –cadena FOX– su indignación por la falta de seguridad y de información fiables sobre el incidente, insinuando que, una vez más, la criminal entidad golpeaba a la democracia americana (por otra parte, como es sabido, EEUU tiene el récord mundial de magnicidios y atentados presidenciales en una democracia). (...)

LA CRÍTICA, 19 NOVIEMBRE 2019

Tras más de cincuenta años, primero como estudiante universitario y después como profesor ayudante, adjunto o titular y finalmente catedrático de Teoría del Estado y Derecho Constitucional (área de conocimiento también denominada posteriormente Ciencia Política y de la Administración), he llegado a la jubilación para encontrarme con la sorpresa de una nueva ramificación de esta disciplina que nunca me imaginé en el pasado medio siglo: la Teoría del Estado Profundo (un Estado “dentro” del Estado). ...
  • 1

LA CRÍTICA, 13 MARZO 2023

El primer síntoma de la existencia de lo que se ha venido llamando un “Estado Profundo” en cualquier sistema presuntamente democrático son las mentiras descaradas del gobierno a sus ciudadanos. En el caso de los EEUU ha sido muy evidente desde las elecciones presidenciales de 1960, siguiendo con el informe de la Comisión Warren de 1964 sobre el asesinato del presidente Kennedy, hasta las más recientes mentiras sistemáticas. (...)