lacritica.eu

Estrategia

LA CRÍTICA, 19 MAYO 2025

19/05/2025@09:33:58

El mediterráneo chino está formado por dos mares: El mar de China Meridional y el mar de China Oriental. El Mar de China Meridional tiene una extensión de 3,5 millones de Km2, va de Singapur hasta el estrecho de Taiwán e incorpora cientos de islas, no pocas de ellas en disputa. El Mar de China Oriental tiene unos 1,2 millones de Km2 y va desde el Estrecho de Taiwán hasta las Coreas e incluye el Mar Amarillo. Está rodeado y delimitado por China, Japón y Corea.

Estos mares constituyen su entorno próximo. Si China pudiera controlarlos, además de asegurar su abastecimiento y afianzar su carácter de potencia regional, estaría en condiciones de alcanzar el estatus de potencia global. Y es que uniría a su condición histórica de potencia continental la de potencia marítima convirtiéndose con tal adición en potencia global. Y una potencia global debe controlar su espacio inmediato. (...)

LA CRÍTICA, 31 MARZO 2025

Comencemos por la etimología del término disuasión, proveniente del latín (disuadere), y su concepto: acto o efecto, según la Real Academia, de inducir o mover a alguien a cambiar de opinión o a desistir de un propósito. En ambos casos, como acción o efecto, aparecen, del lado activo, la voluntad de lograr algo de alguien, y del pasivo, la actitud a acceder u oponerse a ello. La disuasión puede constituir un acto aislado o configurarse como estrategia: proceso articulado de actuaciones orientadas a que un tercero se acomode a nuestra voluntad. (...)

PCA -AEME 2023-24

LA CRÍTICA, 27 AGOSTO 2024

La reciente incursión de las Fuerzas Armadas ucranianas en el Oblast de Kursk puede ser interpretada de diferentes maneras según se analicen sus objetivos en el nivel político militar, operacional o táctico; diferentes profesionales prestigiosos del análisis lo han hecho estos últimos días esgrimiendo diferentes hipótesis.


La comparación de las estrategias operacionales de ambos contendientes podría ser otro punto de atención, después de más de dos años de confrontación entre Rusia y Ucrania, en los que los grandes movimientos y maniobra de fuerzas han sido escasos. (...)

  • 1

(PCA -AEME 2023-24)

LA CRITICA, 30 NOVIEMBRE 2024

La incorporación de un contingente cifrado en unos 12000 soldados norcoreanos a las operaciones que la Federación Rusa lleva a cabo contra las fuerzas ucranianas en el contexto, al parecer, de la eliminación del saliente de Kursk en territorio ruso, supone graves connotaciones en varios niveles de análisis. (...)

LA CRÍTICA, 3 ABRIL 2024

En estos primeros días de abril la guerra en Ucrania lleva ya dos años largos de duración, continúa en la forma de guerra de desgaste –también llamada guerra de trincheras– en la que los dos adversarios están perdiendo muchas vidas humanas al mismo tiempo que las estrategias con las que se enfrentan han fracasado y ninguno de los dos dispone de capacidades operativas suficientes y necesarias para ganar la guerra.


La estrategia instaurada por Occidente –fundamentalmente por Estados Unidos y la Unión Europea– basada en la defensa de Ucrania y en el establecimiento de sanciones a Rusia ha fracasado. Es cierto que Occidente está apoyando y abasteciendo a Ucrania tanto en armamento como en financiación, pero también es verdad que no lo ha realizado ni suficientemente ni en tiempo oportuno. (...)