1 de abril de 2025
NUESTRAS FIRMAS > Jesús Argumosa Pila
|
| Leopard 2PL del Ejército Polaco. (Foto: https://www.outono.net/elentir/). |
LA CRÍTICA, 5 FEBRERO 2023
La decisión de Alemania de entregar a Ucrania alguno de los propios carros de combate (CC) Leopard 2, el pasado 25 de enero, después del anuncio de Estados Unidos de enviar al país del río Dnieper sus CC M1 Abrams –condición exigida por Berlín para actuar de forma coordinada y unida por parte de Occidente– supuso un cambio importante en la posición de cautela mantenida por Olaf Scholz pese a la presión de sus aliados. (...)
| El presidente ruso Vladimir Putin. (Foto: https://www.marca.com/). |
LA CRÍTICA, 15 DICIEMBRE 2022
La guerra ha vuelto. Es una frase que ha aparecido en muchos medios de comunicación a raíz de la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero. Creo que es más acertado decir que la guerra, como fenómeno social, nunca se ha ido de la historia de la humanidad. (...)
| El puente que une Rusia con Crimea. (Foto: https://www.bbc.com/mundo/ Reuters). |
LA CRÍTICA, 11 OCTUBRE 2022
El discurso de Putin del pasado 21 de septiembre refleja claramente una posición de debilidad después de la retirada de las fuerzas militares rusas desplegadas en la mayor parte de la provincia ucraniana de Jarkov y de la parte occidental de la provincia de Jersón; de la falta de apoyos internacionales, especialmente de China y de India; así como del negativo y frustrante impacto que está produciendo en algunos sectores de la población rusa el fracaso de su operación militar especial en territorio ucraniano. (…)
| Reunión del enviado de la ONU, Staffan de Mistura, con Brahim Ghali en Tinduf.. (Foto: https://atalayar.com/ AFP). |
LA CRÍTICA, 14 SEPTIEMBRE 2022
El fin de semana del 3 y 4 de septiembre, el enviado especial de la ONU para el Sahara Occidental, Staffan de Mistura, inició una visita a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia) en la que se reunió con varios representantes del Frente Polisario, incluido su líder Brahim Ghali que, a su vez, es presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD). El avión utilizado no era el habitual de la Fuerza Aérea española sino uno de Air Algerie, indicador de la desconfianza actual del Frente Polisario respecto a España a consecuencia del cambio de postura anunciada por el presidente español, Pedro Sánchez, el pasado mes de marzo. (…)
| Aviones chinos frente a Taiwán. (Foto: https://www.diariopopular.com.ar/). |
LA CRÍTICA, 13 AGOSTO 2022
Tras disparar siete misiles en las aguas en torno a Taiwán, cuatro de los cuales sobrevolaron por primera vez la capital de la isla, Taipéi, y cinco cayeron en aguas de la zona económica exclusiva de Japón, el jueves 4 de agosto, China ha dejado el pasado miércoles, de exhibir su enorme superioridad militar sobre Taiwán como respuesta a la visita a la isla de la presidenta del Congreso de Estados Unidos, Nancy Pelosi, el 3 de agosto. (...)
| El nuevo modelo de "bipolaridad dual", aún sin definir. (Ilustración del autor). |
LA CRÍTICA, 25 JULIO 2022
Estos últimos días la mayoría de los medios de comunicación están hablando mucho de un nuevo orden mundial que se está gestando como consecuencia de la guerra de Ucrania. Hace algo más de tres décadas, en los primeros meses de 1991, después de la caída de la Unión Soviética, Estados Unidos como ganador de la guerra fría, quedó como la única superpotencia y su presidente George Bush dio una nueva definición del sistema internacional que regiría a partir de entonces denominándolo, por primera vez, como un Nuevo Orden Mundial que fue presentado por la ONU con base al derecho internacional. (…)
CUMBRE DE LA OTAN EN MADRID
| Turquía desbloquea la adhesión de FInlandia y Suecia a la OTAN. (Foto: https://www.bbc.com/ Reuters), |
LA CRÍTICA, 29 JUNIO 2022
El ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN supone el primer éxito geoestratégico de la Alianza, frente a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el cual se materializará en el texto del Concepto Estratégico OTAN2022 que se firmará en Madrid entre hoy y mañana. A mayor abundamiento, tendrá una contundente repercusión en la continuidad de la posible ampliación de la Alianza ya que, con mucha probabilidad, se declarará que la OTAN sigue abierta a nuevas adhesiones. (...)
| (Ilustración: https://www.worldenergytrade.com/politica/asia/). |
LA CRÍTICA, 9 ENERO 2022
Es verdad que cuando estamos entrando en el tercer año de la pandemia COVID-19, la recuperación económica mundial continuará, aunque a menos velocidad de lo que se pensaba a comienzos del año 2021, como consecuencia de varios factores como pueden ser el incremento generalizado del precio de la energía, los transportes y los alimentos o por los problemas encontrados en la cadena de suministro internacional, pero también es cierto que hay otros elementos de carácter geopolítico como es la lucha y la competición permanente entre las democracias occidentales y los regímenes autoritarios de Pekín y Moscú por establecer unas normas y reglas del nuevo orden mundial que se avecina. (...)
| En el centro, Staffan de Mistura, nuevo enviado especial del Secretario General de la ONU para el Sahara Occidental. (Foto: https://moroccomail.fr/). |
LA CRÍTICA, 13 DICIEMBRE 2021
Gran parte de los medios de comunicación se han pronunciado, desde al pasado 21 de octubre, sobre el acuerdo de Rabat con una empresa israelí para realizar prospecciones de hidrocarburos en una zona al sur de las Islas Canarias entre Dajla -la antigua El Aaiun- y la frontera con Mauritania, al mismo tiempo que ha ampliado los permisos a la italiana ENI y a una entidad catarí para realizar sondeos frente a Fuerteventura y Lanzarote. Es decir, Marruecos está actuando como si el fuera el titular legítimo de las aguas territoriales del Sahara Occidental. (...)
| (Ilustración: https://howtofix.guide/evil-ransomware/) |
LA CRÍTICA, 12 OCTUBRE 2021
(...) Como espacio que surge al comienzo del siglo XXI, a consecuencia de las tecnologías emergentes, constituye un elemento multiplicador de poder que puede llegar a ser el Heartland del siglo XXI –quien domine el ciberespacio controlará el mundo cibernético y quien controle el mundo cibernético dominará el mundo–, sustituyendo o relevando a la teoría de Mackinder que acompañó al siglo XX. (...)
|
|
|