lacritica.eu

vladimir putin

LA CRÍTICA, 3 MARZO 2025

03/03/2025@09:50:08
El triunfo de Donald Trump en las últimas elecciones presidenciales norteamericanas ha supuesto una verdadera conmoción política y social, tanto en el interior de su país como en las perspectivas de futuro de la acción exterior del nuevo mandatario en su segunda etapa al frente de los Estados Unidos. En el contexto de la percepción general sobre el inminente inicio de una época de profundos cambios en el orden geopolítico mundial y, especialmente, en las relaciones de los Estados Unidos con Rusia, es interesante repasar el pasado de dichas relaciones para intentar descubrir, y comprender, las claves del desarrollo de las mismas en la etapa que se avecina. (...)

LA CRÍTICA, 3 NOVIEMBRE 2024

Observo sorprendido cómo la guerra de Ucrania ha perdido interés en Occidente, y en especial en la caduca Europa, atrapada por su decadencia, la apatía de sus ciudadanos y la falta de liderazgo de sus políticos. Pero si nos pusiéramos a pensar en las consecuencias de una victoria de Putin en el campo de batalla ucraniano, estas serian demoledoras para Occidente. Sin duda el mundo tal como ha sido desde el periodo llamado de la guerra fría y de la post guerra fría, cambiaría completamente y no para bien y los únicos que ganarían serían los regímenes autoritarios. La democracia, los valores liberales, el sistema de bienestar, los flujos logísticos y una interminable lista de ventajas que ahora disfrutamos, correrían el riesgo de perderse. (...)
  • 1

LA CRÍTICA, 21 NOVIEMBRE 2023

A lo largo del pasado mes de septiembre se ha celebrado en Nueva York la 78º sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Actualmente forman parte de la ONU 193 países, cerca de cuatro veces más que los 50 que la fundaron en 1945. Es cuanto menos sorprendente y relevador que cuatro de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad (CSNU) no hayan asistido al máximo nivel a esta celebración.


Solo acudió el presidente estadounidense Joe Biden. La falta de asistencia del presidente ruso, Vladimir Putin, estaba prevista –existe todavía una orden de detención contra él– mientras que la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, ha sido algo insólito para la mayoría de los expertos. También estuvieron ausentes el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Rishi Sunak. (...)