lacritica.eu

Turquía

LA CRÍTICA, 2 MARZO 2025

02/03/2025@10:51:27

Nadie duda de que la invasión de Ucrania se justifica por la negativa de Rusia de que la OTAN tomara posesión, con la posible presencia de armas nucleares incluidas, del llamado Heartland, ese territorio que, según Mackinder, quien lo domine dominará Eurasia, y quien domine Eurasia dominará el mundo.


Pero razones geopolíticas aparte, aunque son muy importantes y además es ya demasiado tarde, tras la bochornosa escena de la reunión del Presidente Trump y el Presidente Zelensky que adelanta el final de la invasión con el resultado de una derrota total –“rasgrom” le llaman los rusos–, de la desolada Ucrania, Europa ya sabe –se ha enterado de sopetón–, que sin EEUU, no es más que una colección de potencias de segunda fila, envejecidas y asediadas por la inmigración ilegal, que ha visto la debilidad del continente y, al igual que con la caída del Imperio romano, se ha decidido a tomarlo, ya que Europa hace años que ha perdido la voluntad de luchar y la voluntad de vencer. (...)

LA CRÍTICA, 22 FEBRERO 2025

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha convulsionado Oriente Medio, una región caracterizada por el conflicto, la incertidumbre y la volatilidad. Si hay un efecto Trump en esta región se verá en la forma en la que éste sea capaz de combinar la agresividad económica con la voluntad de negociar. El enfoque empresarial prevalece como patrón habitual en un presidente que ha sido elegido para hacer realidad el eslogan de su campaña electoral: MAGA (Make America Great Again). El intercambio utilitario encaja muy bien con su visión del mundo. Diplomacia transaccional al servicio de intereses particulares. (...)

LA CRÍTICA, 12 DICIEMBRE 2024

El pasado domingo, 8 de diciembre, el régimen sirio de Bachard al Asad ha sido derrocado por insurgentes rebeldes islamistas liderados por el grupo fundamentalista Hayat Taharir al Sham (HTS) u Organismo de Liberación de Levante, una antigua filial de Al Qaeda que ha gobernado una parte del noroeste de Siria durante los últimos años. La ofensiva ha durado apenas 11 días. El líder del HTS, Abu Mohamad al Golani, ha prometido que todos los sirios serán respetados dirigiéndose a los cristianos, drusos y alauitas instándoles a no huir de sus residencias. (...)
  • 1

LA CRÍTICA, 4 ENERO 2025

En una entrevista con la cadena panárabe Al Arabiya, el pasado 28 de diciembre, el líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), desgajado de Al Qaeda, Ahmed Husein al Shara, que encabezó la ofensiva rebelde que acabó con el gobierno de Al Assad, a primeros de diciembre, ha explicado que para la celebración de las elecciones dentro de tres años aproximadamente hacen falta dos condiciones: la redacción de una nueva Constitución y un censo riguroso de la población. También anunció la celebración de una Conferencia de Diálogo Regional, a corto plazo. (...)