lacritica.eu

Progresismo

LA CRÍTICA, 26 MARZO 2025

26/03/2025@10:24:55

«La era del fascismo -ha escrito el maestro Stanley G. Payne- retrocede cada vez más en la historia, aunque en la retórica política parece permanecer siempre con nosotros» (“El fascismo paradigmático”, Kosmos-Polis, enero 2014).

La retórica política puede ser insultante (y en el caso del fascismo es lo que ha predominado) pero, muy excepcionalmente, puede tener una intención exploratoria crítica, heurística e hipotética. Hace años escribí y publiqué un ensayo precisamente sobre una de estas formas posiblemente retóricas, el fascismo progresista (“El fascismo progresista. Reflexiones sobre la obra de Jonah Goldberg”, La Ilustración Liberal, Madrid, 2010). Me refería al “fascismo progresista”, traduciendo la expresión de Jonah Goldberg, Liberal Fascism, [1], pero en rigor todo fascismo es progresista, si por progresismo se entiende su carácter izquierdista-estatista, anti-capitalista, anti-liberal y anti-conservador, así que habría que emplear más bien la expresión “progresismo fascista”, presuponiendo que hay otro progresismo democrático o liberal-constitucional, aparte del que equivocadamente o no se considera el genuino, es decir, el de las izquierdas convencionales (populistas, socialistas, comunistas, anarquistas y sindicalistas). (...)

LA CRÍTICA, 21 NOVIEMBRE 2024

Por razones familiares inapelables (esposa e hijos) resido parte del año tras la jubilación profesoral en mi retiro de Minnesota, un Estado en el norte del Midwest estadounidense -popularmente conocido como North Star State- con fama tradicional muy consolidada de progresista/izquierdista (y en los últimos tiempos muy anti-trumpista) que en las recientes elecciones presidenciales se ha quedado aislado y rodeado de Estados con mayorías trumpistas: North Dakota, South Dakota, Iowa, y ahora incluso el otrora progre Wisconsin. (...)

  • 1