LA ESPAÑA INCONTESTABLE
LA CRÍTICA, 21 JUNIO 2025
21/06/2025@11:46:47
Nacido en Sevilla (1599–1660), entonces una metrópoli bulliciosa gracias al comercio con las Indias, recibió una formación sólida en el taller de Francisco Pacheco, su futuro suegro, quien supo reconocer la precocidad del joven Diego. Pacheco era más teórico que pintor, y en su influyente Arte de la pintura dejó escrito: «El retrato perfecto es aquel que representa no sólo los rasgos visibles, sino el alma invisible del retratado». Velázquez no tardó en superar a su maestro, precisamente en eso.
Pero fue su llegada a Madrid, en 1623, la que marcó el verdadero punto de inflexión. Apenas tenía 24 años cuando Felipe IV le ofreció su primer encargo: un retrato regio que causó tal impresión que el monarca ordenó destruir todos los anteriores retratos que lo mostraban, para que ninguno le hiciera sombra. Desde entonces, Velázquez se convirtió en el pintor exclusivo del rey. Su ascenso no fue fruto solo de su talento: cultivó alianzas, supo esperar su momento y, sobre todo, entendió que la discreción era la virtud suprema en un mundo donde una palabra de más podía resultar fatal. Como señala Jonathan Brown, su gran biógrafo, «Velázquez tuvo la rara habilidad de moverse entre los poderosos sin convertirse en uno de ellos». (...)
LA ESPAÑA INCONTESTABLE
LA CRÍTICA, 28 ABRIL 2024
Dedicado a mi esposa Raquel Abadía Prada y a nuestra amiga Maicar Gil Aznar.
Quizá alguno de nuestros lectores desconozca que la efigie que incluye la cabecera de nuestro periódico es la de Joaquín Costa Martínez (Monzón, 14/9/1846-Graus, 8/2/1911). Según reza en el diccionario de personalidades de la Real Academia de la Historia, fue este aragonés político, jurista, pionero en España de las Ciencias Sociales y, ante todo, figura central del regeneracionismo. (...)
UN REGALO PARA LOS LECTORES DE LA CRÍTICA
LA CRÍTICA, 22 DICIENBRE 2023
El 20 de diciembre se han cumplido 50 años del asesinato del Presidente del Gobierno español Luis Carrero Blanco por la organización terrorista ETA en Madrid.
La Crítica pone a su disposición, de forma gratuita, el interesante libro de José María Manrique y Matías Ros El magnicidio de Carrero Blanco.
Entre en la noticia y descárguese el libro en formato pdf (...)
LA CRÍTICA, 18 FEBRERO 2023
En Sevilla hemos celebrado el foro sobre Monarquía, Constitución y Democracia, en el Club de Debate Melchor de Jovellanos. Ha sido un acto especialmente importante dada la continuidad que ha supuesto para analizar las consecuencias de la excepcional manifestación de Madrid el pasado 21 de enero, que tuvo una continuidad al día siguiente en la Plaza de San Jaime en Barcelona el 22 de Enero, alcanzando enorme simbolismo. (,,,)
|
PRESENTACIÓN EL DÍA 6 DE FEBRERO EN MADRID
LA CRÍTICA, 3 FEBRERO 2024
El martes 6 de febrero de 2024 a las 18:30h se presenta el libro de Gonzalo Parente Rodríguez "Los españoles y España" en el Real Casino de Madrid. Acompañarán al autor el almirante Ángel Tafalla Balduz, los generales Jesús Argumosa Pila y Salvador Fontenla Ballesta, el Académico de la Historia Hugo O'Donnell y el editor Juan M. Martínez Valdueza. La entrada es libre hasta completar el aforo. (...)
LA CRÍTICA, 5 MARZO 2023
Pero no un réquiem a nuestro estilo cristiano y occidental, de negro luto y lágrima encogida, no, sino al más puro estilo hindú, de color ausente que por no existir se torna blanco impoluto, a lo más con alguna gala de color ladrillo animando la gran casa de los madrileños que es ahora la Casa de Correos, más conocida en su subsuelo, albergue temporal de disconformes gubernativos y testigo de motorizadas correrías republicanas en busca de calvos sotelos y otros próceres con visos de ser “patibulados”…
|
|
|