lacritica.eu

Crimea

LA CRÍTICA, 26 DICIEMBRE 2024

26/12/2024@08:17:07

Decía Zbigniew Brzezinski en su libro El gran tablero mundial, en 1997, “el escenario potencialmente más peligroso –para Estados Unidos– sería el de una gran coalición entre China, Rusia e Irán, una coalición antihegemónica unida no por ideología sino por agravios complementarios”[1]. Hoy los tres países son miembros de tres organizaciones muy dinámicas: la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), el grupo BRICS+ y el Cuarteto Revisionista. Las tres centradas en la masa asiática y dos de ellas con varios países en lista de espera. Sin duda, supone un problema preocupante para Occidente, en general, y para Estados Unidos, en particular.


Parto de la base de que la reciente visita del primer ministro eslovaco, Robert Fico, a Moscú junto con la visita del primer ministro húngaro, Victor Orbán, efectuada el pasado mes de julio, y la llamada del canciller alemán, Olaf Scholz, al presidente ruso, Vladimir Putin, en el mes de noviembre último, para tratar un posible alto el fuego en la guerra en Ucrania, constituye un error estratégico de la Unión Europea toda vez que se permite al líder ruso tratar a los líderes europeos con cierto desdén y menosprecio. Lo lógico es que Putin tenga un solo interlocutor en Occidente. (...)

PCA -AEME 2023-24

LA CRÍTICA, 27 AGOSTO 2024

La reciente incursión de las Fuerzas Armadas ucranianas en el Oblast de Kursk puede ser interpretada de diferentes maneras según se analicen sus objetivos en el nivel político militar, operacional o táctico; diferentes profesionales prestigiosos del análisis lo han hecho estos últimos días esgrimiendo diferentes hipótesis.


La comparación de las estrategias operacionales de ambos contendientes podría ser otro punto de atención, después de más de dos años de confrontación entre Rusia y Ucrania, en los que los grandes movimientos y maniobra de fuerzas han sido escasos. (...)

LA CRÍTICA, 5 JULIO 2023

Cumplidos 16 meses de conflicto en Ucrania, el fin que todos anhelamos no parece estar cerca y cada vez resuenan más los intentos de una negociación.


Sin embargo, las pretensiones de las partes implicadas no invitan al optimismo. (...)

  • 1

LA CRÍTICA, 22 AGOSTO 2023

En estas fechas de la última decena de agosto, la contraofensiva ucraniana, iniciada en los primeros días del pasado mes de junio, ha conseguido pocos resultados importantes. La línea de defensa rusa fortificada a lo largo de unos 900 kilómetros entre las provincias de Jersón y Jarkov –a la que se denomina Fabergé– tiene, en algunos lugares, algo más de 30 Km de profundidad con todo tipo de obstáculos desde alambradas de espino, fosos contracarro y dientes de dragón hasta casamatas, fuertes de hormigón armado, laberinto de trincheras y campos de minas. Es muy difícil atravesar esta línea sin superioridad aérea de la que Ucrania no dispone. (...)