lacritica.eu

Control

LA CRÍTICA, 15 FEBRERO 2025

15/02/2025@20:57:47

El miedo se produce con la percepción de una amenaza o peligro. Si bien podemos pensar que se manifiesta en todos los animales, en el ser humano contiene elementos que la imaginación convierte en emociones. El miedo es una emoción desagradable que admite grados. En su nivel más intenso puede alcanzar la categoría del terror.


Este puede estar basado en hechos reales o figurados y se incrementa con procesos psicológicos como la ansiedad o psiquiátricos como la paranoia. Todo miedo humano implica un relato con estructura narrativa. Percibimos la situación y ya comenzamos a temer el desenlace funesto. El miedo nos coloca en una situación que nos conduce a un peligro intuido desde el principio. Vemos o intuimos al atracador que nos asaltará con un cuchillo en una calle muy oscura, anticipamos el final, el desenlace. (...)

LA CRÍTICA, 17 MARZO 2024

Hoy me he levantado de nuevo a las cinco de la mañana, como muchos días desde hace un tiempo, y, también con frecuencia, mi primer pensamiento del día ha sido de temor, de angustia, de pesadumbre, de tristeza, de desesperación… de impotencia.


Miro por la ventana y, sobre un cielo densamente nublado desde hace muchos días, sin que caiga una gota, veo pasar por algún hueco las rayas progresivamente ensanchadas de los aviones que las fumigan y las secan, dejándonos caer luego el regalo de su contenido. (...)

  • 1