LA CRÍTICA, 23 JULIO 2025
23/07/2025@08:52:48
Roma nos invadió, y surgió Numancia. El islam irrumpió en la Península, y nació la Reconquista. Napoleón cruzó los Pirineos, y España entera se alzó en armas. Cada vez que un enemigo externo ha amenazado su existencia, España ha respondido con una energía común, con una conciencia colectiva que trasciende rivalidades internas.
Es en esos momentos, cuando la patria está sitiada por la fuerza foránea, cuando los españoles parecen reconocer su unidad más allá de diferencias políticas, territoriales o ideológicas. Y sin embargo, cada vez que desaparece ese enemigo exterior, lo que aflora no es la convivencia sino la fractura, no la construcción sino el reproche, no la reforma sino la demolición. (...)
LA CRÍTICA, 2 JULIO 2025
Hay resurrecciones ideológicas que desafían la lógica, y que merecen capítulo aparte en los anales del ilusionismo político. Algunas son místicas, otras históricas, todas suelen ser más que desconcertantes. Alguna de ellas merece ser resaltada por su prodigiosidad —y teatralidad— como la del alma socialista española que, tras cuatro décadas en hibernación espiritual durante el franquismo, decidió renacer con inusitado vigor... precisamente cuando el dictador expiró. No hubo combate, sino una herencia. No un riesgo, sino un relato. Una suerte de epifanía posmortem que, por su plasticidad dramática, bien merecería un lugar en los Evangelios Apócrifos de la política contemporánea. (...)
LA CRÍTICA, 21 ENERO 2023
Una manifestación excepcional, única e innovadora nos reúne en Madrid a todos los españoles, por primera vez, tras 43 años, en defensa de España, la democracia y la Constitución. (...)
|
LA CRÍTICA, 27 SEPTIEMBRE 2023
No creo que actualmente exista una crisis de la Monarquía española, forma política de nuestro Estado constitucional y símbolo de la grandeza histórica de la Nación (exactamente, según el artículo 1.3 de la Constitución: “La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria”), legitimada por la inmensa mayoría de los españoles desde los referenda de 1976 (LRP) y de 1978 (Constitución), asunto reiteradamente ratificado por todas las encuestas serias posteriores.
Tampoco creo que haya una crisis de la dinastía Borbón, primera línea de defensa frente a los antimonárquicos de todos los colores. (...)
92 ANIVERSARIO DE LA SEGUNDA REPÚBLICA
LA CRÍTICA, 14 ABRIL 2023 (PUBLICADO EN LA CRÍTICA EL 7 DE ENERO DE 2021)
Se ha tardado décadas pero, al fin, ya contamos todos con una Historia de nuestra historia reciente acorde con unos principios que, querámoslo o no, se basen en hechos ciertos o no, son los que ampara una mayoría del pueblo español representada y gobernada hoy por aquellas fuerzas políticas que, enfrentadas a otras que hace tiempo desaparecieron del escenario político español, perdieron, de manera traumática al inicio con una guerra civil a cuestas y por la fuerza de los hechos durante el régimen del General Franco después, el control del destino de España y de los españoles durante cuatro décadas. (...)
|
|
|