lacritica.eu

Coalición

LA CRÍTICA, 27 JULIO 2025

27/07/2025@08:29:08
Tras la decisión del presidente Trump de dejar a Ucrania a su suerte, aunque ahora esta dispuesto a proporcionar Patriot, con cargo a la UE, los líderes europeos han tratado de formar una coalición militar, la coalición de los dispuestos, capaz de defender Kiev. Y de hecho propusieron desplegar fuerzas en Ucrania. El presidente francés, Macron, el pasado mes de marzo del 2024, afirmó que habría una fuerza europea de varios países en Ucrania, y el primer ministro británico, Keir Starmer, propuso, crear una «coalición de los dispuestos» , que hace unos días ha decidido poner su HQ en Paris [1] para ayudar a defender la paz en Ucrania, una vez se firme un armisticio, aunque al día de la fecha esa opción se ve cada vez más lejos. (...)

LA CRÍTICA, 7 MAYO 2025

Pedro Sánchez no lidera un Gobierno: dirige una empresa electoral. Compra apoyos, regala competencias, modifica leyes al peso. Y cuando no convence, legisla. Porque lo importante no es la legalidad, sino la narrativa.

«El dinero público no es de nadie». Ministra Carmen Calvo, 2009.»

Y por eso lo reparten como si fuera suyo.

Tesis programática e ideario socialista: moral líquida y oportunismo sólido.

En tiempos de grandes tribulaciones políticas, cuando las naciones intentan descifrar sus posturas ante un Nuevo Orden Mundial, España ha decidido —en un arrebato de originalidad— entregarse al esperpento. Y no a uno cualquiera, sino a uno dirigido con batuta firme por el autodenominado «gobierno progresista de coalición», aunque en la práctica opera más como una cooperativa bolivariana del absurdo. (...)

  • 1

LA CRÍTICA, 12 JUNIO 2024

No se trata de continuar la historia relatada, como en la célebre novela de Alejandro Dumas, sino de establecer los verdaderos parámetros de aquella, una vez más, en este aniversario significativo, distorsionado y utilizado, de nuevo, en la eterna y despiadada lucha política en España.


Esta perspectiva es la de un Oficial General que tenía, por otorgación, la responsabilidad de representar al Jefe de Estado Mayor de la Defensa en todo el Teatro de Operaciones de la Operación IRAKI FREEDOM, iniciada con la invasión de Irak por Estados Unidos y Gran Bretaña en la primavera del 2003, antecedente de la necesaria Operación de Estabilización que siguió a la operación bélica, y en la que era el Segundo Jefe de la División Multinacional Centro Sur, con Mando y Tropas, polacas, ucranianas y españolas, además de apoyos de varios países (cerca de la cuarentena). (...)