lacritica.eu

Amenazas

LA CRÍTICA, 11 FEBRERO 2025

11/02/2025@10:17:02

La presidencia del nuevo inquilino de la Casa Blanca no ha cumplido apenas 20 días y ya se atisban indicios de lo que constituye el titular de este artículo, aunque es necesario definir cada concepto en su justa medida, dado que se trata de percibirlos en plenitud, o al menos anunciar una posible evolución importante.


Conceptuaríamos como riesgo de esta etapa de la gobernanza de Estados Unidos, cuando la misma y sus medidas, las órdenes ejecutivas de estos primeros días y el esbozo de sus políticas en diferentes disciplinas sean susceptibles de producir un daño.


Si esos riesgos decantan daños específicos, aquellos se tornan en amenazas, a las que habrá que hacer frente. (...)

LA CRÍTICA, 15 SEPTIEMBRE 2024

Los órganos del Estado, eminentemente técnicos, pueden implementar decisiones políticas a través del cumplimiento de diferentes funciones, recogidas en regulaciones de diverso grado de importancia según su nivel orgánico, pero su validez estriba en su independencia de la política de los partidos que acoge el estado de derecho; normalmente se adhieren a algún ministerio del Gobierno para su mejor subsistencia y coordinación. (Leer más...)

LA CRÍTICA, 25 MARZO 2023

La República Popular China es una potencia económica, tecnológica, espacial, nuclear y militar, por este orden. Aunque la interrelación entre todas ellas es obvia, sin embargo es muy posible que los intereses del país asiático recorran esta pendiente descendente, antes de poner en riesgo todo el conjunto de “lo logrado” ante un conflicto militar importante y generalizado, y que este concepto esté, sobre todo, ligado a su primer potencial, el económico. (...)
  • 1

AEME (PCA/2023-2024)

LA CRÍTICA, 17 MAYO 2024

En el Concepto Estratégico (CE) de la OTAN 2022, firmado en la Cumbre de la OTAN en Madrid, en junio de 2022, los aliados se comprometieron a mejorar la concienciación y el alcance global de la Alianza para disuadir, defender, rebatir y negar en todos los ámbitos y direcciones, en consonancia con nuestro enfoque de 360 grados, los posibles desafíos y retos que presenten los acontecimientos geopolíticos y las evoluciones de la seguridad euroatlántica e internacional.


También se declaró en dicho CE que era preciso trabajar con nuestros socios para afrontar amenazas y retos de seguridad compartidos en regiones de interés estratégico para la Alianza, incluidas las regiones de Oriente Próximo, Norte de África y el Sahel y África Subsahariana. (...)