.
lacritica.eu

Los políticos sí se van de vacaciones… aunque España esté en llamas

El palacio de Las Marismillas, destino veraniego del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Ampliar
El palacio de Las Marismillas, destino veraniego del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

LA CRÍTICA, 10 JULIO 2025

Por Redacción
x
editorialedicioneslacriticacom/9/9/28
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit Compartir en Yahoo
El verano ha llegado, pero la política española no se toma descanso. En medio de una crisis institucional que sacude al Gobierno, los principales líderes del país se enfrentan al dilema de desconectar o mantenerse en guardia. ¿Dónde pasarán sus vacaciones los políticos españoles este año? ¿Y cómo influye el contexto político en sus decisiones? (...)

Pedro Sánchez: descanso vigilado en Doñana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto repetir su tradicional retiro en el Palacio de las Marismillas, en el Parque Nacional de Doñana. Este enclave, rodeado de naturaleza y alejado del ruido mediático, ha sido su refugio habitual desde que llegó a La Moncloa.

Sin embargo, este año el descanso será más simbólico que real. La presión por los escándalos de corrupción, la pérdida de apoyos parlamentarios y las tensiones internas en el PSOE han obligado al presidente a mantener una agenda de trabajo discreta durante su estancia. Se espera que reciba informes diarios y mantenga contacto constante con su equipo más cercano.

Yolanda Díaz: Galicia como refugio político y emocional

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar ha optado por regresar a su tierra natal, Galicia. Allí, entre las rías y los bosques del norte, Díaz busca reconectar con su base política y familiar. Su equipo ha confirmado que pasará unos días en Ferrol, aunque no descarta desplazamientos puntuales a Santiago o Vigo para encuentros informales con dirigentes locales.

La crisis del Gobierno ha afectado directamente a Sumar, y Díaz se enfrenta a una encrucijada: mantener la alianza con el PSOE o marcar distancias. Su descanso gallego será también un espacio de reflexión estratégica.

Alberto Núñez Feijóo: entre Galicia y Madrid, sin desconexión

El líder del Partido Popular ha cancelado parte de sus vacaciones previstas en Sanxenxo, su habitual destino estival. Aunque se espera que pase algunos días en familia, Feijóo ha decidido mantener presencia activa en Madrid y en actos públicos en Andalucía y Castilla y León.

Con las encuestas a favor y la posibilidad de un adelanto electoral en el horizonte, el presidente del PP quiere aprovechar el verano para reforzar su imagen de alternativa seria y preparada. Su equipo trabaja en una campaña de “proximidad” que incluirá visitas a mercados, encuentros con empresarios turísticos y presencia en medios.

Santiago Abascal: verano itinerante con aroma electoral

El líder de Vox ha optado por un verano itinerante. Aunque suele pasar tiempo en el norte de Burgos, este año ha programado una serie de actos en plazas emblemáticas del sur de España, especialmente en zonas donde su partido ha crecido en apoyo.

Abascal busca capitalizar el descontento ciudadano y reforzar su discurso de “España en peligro”. Su equipo ha confirmado que no habrá vacaciones como tal, sino una gira de movilización que incluirá paradas en Almería, Murcia y Toledo.


Vacaciones bajo la lupa mediática

La opinión pública observa con lupa los movimientos de los políticos este verano. En redes sociales, los ciudadanos critican la desconexión de algunos líderes frente a la crisis institucional. Las imágenes de políticos en playas o restaurantes de lujo pueden convertirse en munición para la oposición. Por ello, muchos han optado por destinos austeros, discretos y cercanos. La tendencia es clara: menos lujo, más cercanía, y sobre todo, más trabajo en la sombra.

¿Desconexión o estrategia?

El verano de 2025 no será un paréntesis político. Con la legislatura en jaque, los partidos aprovechan el periodo estival para reorganizarse, redefinir mensajes y preparar el terreno para un posible adelanto electoral en otoño. Los destinos vacacionales se convierten en escenarios de estrategia. Las reuniones informales, los contactos discretos y los gestos simbólicos marcarán la agenda de julio y agosto.

Las vacaciones de los políticos españoles en 2025 están lejos de ser un simple descanso. En plena crisis institucional, cada movimiento cuenta. Desde Doñana hasta Sanxenxo, pasando por Ferrol y Toledo, los líderes del país se enfrentan al reto de combinar descanso, imagen pública y estrategia política.

Porque en política, incluso el verano puede ser una batalla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios