lacritica.eu

VOX

Breve análisis de la situación política

LA CRÍTICA, 27 NOVIEMBRE 2025

27/11/2025@20:34:10

Desde las elecciones generales de julio de 2023, España, en general, continuó sufriendo y padeciendo un supuesto gobierno progresista de un personaje catalogado por medios que saben lo que dicen y observan sus reacciones, como clásico sujeto afectado por una enfermedad que se denomina... (...)

Fascismo, Anti-Antifascismo y Anti-“Anti-Fascismo”

LA CRÍTICA, 6 NOVIEMBRE 2025

Intento aquí continuar la reflexión que inicié en el ensayo publicado hace tiempo (“Fascismo, Anti-Fascismo, y Anti-Antifascismo”, La Crítica, 2020). Italia ha sido la cuna histórica evidente del Fascismo y del menos evidente Anti-Fascismo, durante los siglos XX y lo que va del XXI. Pero curiosamente también lo es últimamente del fenómeno Anti-“Anti-Fascismo”, fenómeno nuevo y complejo –auténtico fantasma que recorre Occidente y que aterra a las izquierdas– que representa muy genuinamente Georgia Meloni y su partido Fratelli della’Italia (FdI), fundado en 2012 (nombre tomado de una estrofa del himno nacional Italiano: “Hermanos de Italia”). (...)

Aguirre se equivoca: es el futuro de la derecha el que pasa por Ayuso

LA CRÍTICA, 25 JULIO 2023

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afima "que el futuro del PP pasa por Ayuso", cuando en realidad es el futuro de la derecha el que depende de Isabel Ayuso, como viene manifestando e incluso exigiendo un importante sector -este sí transversal- de los votantes conservadores, descontentos desde los tiempos de Rajoy y sus políticas e incómodos con la arquetípica presencia de Vox, que no han visto y no ven en Feijóo la solidez de principios necesaria para conseguir el democrático cambio de rumbo de España. (...)

  • 1

¿PSOE + SUMAR vs PP + VOX?

LA CRÍTICA, 26 ENERO 2024

No soy ni siquiera afiliado de VOX. Pero soy conservador y de derechas. No de centro central moderadísimo. Me gusta lo que defiende VOX, sobre todo, la unidad e integridad territorial de España y la igualdad de todos –¡de todos!– los españoles ante la Ley, así como la verdadera división de Poderes. (...)

La moción Tamames

LA CRÍTICA, 22 MARZO 2023

En 1975, tras dos años de estancia en la Universidad de Wisconsin en Madison (USA), realizando estudios graduados e investigaciones bajo la tutela académica del historiador-hispanista Stanley G. Payne y del politólogo Charles W. Anderson, publiqué mi primer libro (en realidad un librito) titulado Los orígenes del fascismo en España (Tucar, Madrid, 1975), y me incorporé a las conspiraciones antifranquistas como miembro de la Junta Democrática de Madrid.


En esta alianza/oposición de las izquierdas en la Transición conocí al catedrático Ramón Tamames, que entonces era un destacado dirigente (secreto) del PCE con un perfil muy acusado de “eurocomunista” al estilo italiano del PCI de Enrico Berlinguer, aunque a mí siempre me pareció más socialdemócrata que comunista. (…)