lacritica.eu

Responsabilidad

El escaño vacío de la vergüenza

LA CRÍTICA, 25 OCTUBRE 2025

25/10/2025@10:08:32
No hay democracia posible sin pudor. Ni República ni Monarquía ni Parlamento que se sostenga sobre el descrédito de sus propios representantes. Cuando la ejemplaridad se extingue, el edificio democrático se derrumba desde dentro, como una catedral sin piedra angular. Ningún régimen representativo puede sobrevivir si sus dirigentes confunden el escaño con un salvoconducto moral. La ejemplaridad, esa palabra que parece antigua, fue siempre el cimiento invisible sobre el que se edificó la confianza pública. (...)

NUEVA SECCIÓN DE LA CRÍTICA

LA CRÍTICA, 20 JULIO 2025

España atraviesa una crisis ética que no se resuelve con titulares ni con resignación. La democracia, desgastada por la partitocracia, la corrupción estructural y el miedo a las reformas profundas, necesita algo más que indignación. Necesita coraje intelectual.

La Crítica, fiel a su vocación de pensamiento libre y memoria crítica, inaugura esta sección como un espacio de resistencia política, histórica y cívica. Aquí no se silencian las verdades incómodas. Aquí no se adula el poder. Aquí se piensa. (...)

  • 1

AEME (PCA/2023-2024)

Decisión, Inteligencia y Responsabilidad

LA CRÍTICA, 30 ENERO 2024

Variados son los niveles de decisión en las actividades corrientes de la vida actual, pero son tres fundamentales en la vida pública, en la inteligencia ara la Seguridad Nacional (SN), que rigen en el Ejecutivo con especial intensidad por su significación para los ciudadanos: Nacional, Departamental y Operativo.


En cada uno de ellos se toman decisiones de alcance e implicación proporcionales al sector de la vida pública de que se trate. En el nacional se contempla la SN como un todo, es una visión integrada, que precisa una Inteligencia Nacional de profundidad, meticulosidad y seguridad acorde con la decisión a tomar, en los países occidentales por el Primer Ministro o Presidente del Gobierno. (...)