lacritica.eu

Melilla

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

LA CRÍTICA, 19 AGOSTO 2025

19/08/2025@20:26:40

En tiempos donde cunde la división, el relativismo debilita las convicciones y la soberanía se pone en entredicho, conviene recordar que hubo una España que supo resistir, unida y firme, en los confines del mundo. La gesta de Melilla en 1775 no fue solo una defensa militar, sino una afirmación de identidad nacional que aún interpela a nuestra conciencia colectiva.

En este año de 2025, se celebra el 250 aniversario de la resistencia heroica de una plaza española (...)

LA CRÍTICA, 11 ENERO 2025

En marzo de 2022 el actual presidente del Gobierno, en una decisión que supuso un giro radical a la posición de España en los últimos 50 años, aceptó la tesis marroquí sobre el futuro del Sahara. Se apartaba así de la línea seguida hasta entonces que implicaba cumplir con el imperativo de las resoluciones de Naciones Unidas sobre este contencioso de celebrar un referéndum de autodeterminación, postergado desde 1992 tras el alto el fuego entre Marruecos y el Frente Polisario. (...)
  • 1

LA CRÍTICA, 6 JULIO 2024

El ferri Ciudad de Melilla cambia de nombre


En enero de 2019, la Compañía Trasmediterránea, recién adquirida por el Grupo Armas, informó de su decisión de renombrar los ferris Fortuny y Sorolla, como Ciudad Autónoma Melilla y Ciudad de Granada, decisión personal del entonces presidente de la compañía, Antonio Armas Fernández y que fue muy valorada y agradecida tanto en Melilla como en Granada [1].


En abril de 2023 y ante la elevada deuda de la compañía naviera, cinco fondos de inversión que eran acreedores de la deuda firmaron un acuerdo con el resto de los socios para reducirla e inyectar capital a la empresa con el fin de cubrir necesidades de liquidez. A cambio de esta inversión, los fondos de inversión JP Morgan, Barings, Cheney Capital, Bain Capital y Tresidor, tomaron el control de la compañía, el 94%, mientras que la familia Armas quedó reducida al 6% frente al 35% que mantenía hasta entonces [2]. (...)