| Hugo Vázquez BravoHistoriador y escritor 
 
 Secciones habituales | 42 artículos | 
- 
	03/08/24
		En torno al año 2019 se produjo un hito de suma relevancia en la historia de la música. Por primera vez el Pop en español logró desplazar en ventas al... 
- 
	24/06/24
		No son cuestiones de actualidad las que motivan este artículo, mi pluma sigue ajena a las noticias que van surgiendo, al no ser ése el fin de esta sec... 
- 
	25/05/24
		El inicio de la Edad Moderna es la etapa más dorada de la Historia de Occidente. La mentalidad colectiva asocia Renacimiento al Arte y el Arte a Itali... 
- 
	18/05/24
		Uno de los aspectos que más llama la atención de los peregrinos y turistas que visitan el santuario de Covadonga, la catedral-basílica del Pilar y el ... 
- 
	28/04/24
		Dedicado a mi esposa Raquel Abadía Prada y a nuestra amiga Maicar Gil Aznar.
 Quizá alguno de nuestros lectores desconozca que la efigie que incluye ... 
- 
	15/04/24
		Tan solo unas pocas generaciones atrás, este escrito quizá hubiera sido innecesario. Es probable que no se conocieran todos los detalles concretos, qu... 
- 
	31/03/24
		Aprovechando que estamos en plena Semana Santa, unas fechas en que por toda la geografía española se celebra y conmemora la pasión, muerte y resurrecc... 
- 
	17/03/24
		Se debe hacer notar que esta sentencia, que supone el argumento más poderoso del que muchos historiadores nos hemos servido para reivindicar el valor ... 
- 
	11/11/23
		Al segundo hijo de Felipe el Hermoso y Juana la Loca el destino se lo llevó al este de Europa. Hoy, los húngaros, austriacos, eslovacos y checos, entr... 
- 
	01/07/23
		En el año 1537 Diego Montes escribió el que hoy se estima como el primer tratado militar propiamente español: Instrución y Regimiento de Guerra. Este ... 
- 
	26/05/23
		En esta sección, además de los grandes personajes y acontecimientos de nuestra historia, también hemos querido rendir homenaje a esas personas que, si... 
- 
	01/04/23
		Hace un tiempo en esta sección, traté de dar a conocer el importantísimo legado que los españoles dejamos en Roma. Decía entonces que la impronta hisp... 
- 
	01/04/23
		No es habitual que en esta sección dé continuidad a un relato con otro y, sin embargo, es tal la trascendencia de padre e hija, en este caso, y tan de... 
- 
	11/02/23
		Los Estados occidentales siempre se han sentido maravillados y responsabilizados respecto al patrimonio que nos han legado las civilizaciones antiguas... 
- 
	07/01/23
		“Aquí yace el gran Roldano, perro del príncipe Giovanni Andrea Doria, el cual, por su mucha fidelidad y benevolencia, fue merecedor de este recuerdo, ... 
- 
	10/12/22
		Estas son las palabras que pone en boca de Alonso Pérez de Guzmán, más conocido como Guzmán el Bueno, una crónica sefardí descubierta en un periódico ... 
- 
	20/08/22
		En 1603, el palentino Gabriel de Castilla zarpó del puerto de Valparaíso con tres naves para combatir en los mares de Chile a los corsarios holandeses... 
- 
	30/07/22
		Estas palabras, que se atribuyen al capitán Pedro Velarde, fueron las que desencadenaron los sucesos del 2 de mayo de 1808 en Madrid. Hoy, que los pri... 
- 
	16/07/22
		Los instigadores de la “leyenda negra española” han basado su discurso histórico no sólo en nuestro presunto mal comportamiento en América, sino tambi... 
- 
	10/07/22
		Este artículo es sumamente especial, pues ha surgido del diálogo con un lector y no por iniciativa propia. En la sección de “Historia y Cultura” de es... 
- 
	02/07/22
		Un pueblo capaz de gobernar los designios del mundo durante más de dos siglos no sólo debe ese mérito a la calidad de sus gobernantes, sino a la genia... 
- 
	19/06/22
		Los jóvenes de hoy pueden pensar que los que crecimos en la España de sólo dos canales de televisión éramos niños tristes y aburridos. Nada más lejos ... 
- 
	05/06/22
		¿El ejército de los Reyes Católicos, primera empresa estatal y precursora de nuestro Estado de bienestar?
El pacifismo que impera en buena parte de n... 
- 
	22/05/22
		Anteriormente en esta sección, hemos hablado de la relevancia de algunos ciudadanos romanos nacidos en Hispania, tanto en la historia del imperio como... 
- 
	01/05/22
		El día 2 de mayo, como cada año, volveremos a evocar el levantamiento del pueblo español ante la invasión de una potencia europea. Fueron sucesos tris... 
- 
	24/04/22
		De entre el nutrido elenco de soberanos que señorearon los reinos ibéricos durante la Edad Media, hay uno en especial que debiéramos recordar y tener ... 
- 
	10/04/22
		Me asegura un buen amigo, experto en asuntos navales, que no hay imperio que se sustente sin una poderosa armada. Así mismo, que ésta quede desatendid... 
- 
	26/03/22
		Cuando la guerra en Nápoles se daba por vencida, el ejército francés aniquilado en Ceriñola, muerto el virrey Nemours, preso el capitán general D`Aube... 
- 
	12/03/22
		El propósito de una sección de Cultura no habría de consistir en la mera trasmisión de datos. Considero igualmente provechoso que promueva la reflexió... 
- 
	26/02/22
		La memoria de los pueblos, como la del propio ser humano, es selectiva y en ocasiones puede resultar tremendamente paradójica. Hay personajes que es t... 
- 
	13/02/22
		En este pasado 2021, la emblemática Vespa cumplió 75 años. Pudiera el lector pensar que este hito sólo habría de ser celebrado en Italia y, sin embarg... 
- 
	30/01/22
		Escribió un historiador italiano de apellido Rago que, el Gran Capitán, tras haber tomado posesión de la ciudad de Nápoles, requirió que le llevaran y... 
- 
	15/01/22
		Recientemente leí un artículo en que se hacía mención a ocho inventos españoles que, según su autor, revolucionaron el mundo. Estos ocho son el submar... 
- 
	02/01/22
		En 1965, coincidiendo con el 400 aniversario de la fundación de San Agustín de la Florida, la primera ciudad de los Estados Unidos, el prestigioso dra... 
- 
	26/12/21
		(...) Presumían los historiadores del Derecho anglosajones con cierta pomposidad, de que el parlamentarismo era “el mayor regalo de los ingleses a las... 
- 
	12/12/21
		“Y cien millones por mi paciencia en escuchar, ayer, que el rey pedía cuentas al que le ha regalado un reino”. Con esta oración se pone fin a la céleb... 
- 
	05/12/21
		El 2 de febrero de 1908, el New York Times publicaba la necrológica de don Rafael Guastavino Moreno, a quien calificaba como el “arquitecto de Nueva Y... 
- 
	21/11/21
		(...) Sabedores de lo que Roma nos legó, trataré en esta ocasión de invertir el enfoque, ofreciendo al lector la posibilidad de reconstruir una ruta p... 
- 
	07/11/21
		(...) aunque es sobradamente conocida y reconocida la labor de nuestros religiosos en el Nuevo Mundo, aún no existe una vocación enciclopédica orienta... 
- 
	24/10/21
		En plena pandemia vio la luz Lezo, uno de los cómics más esperados por los lectores. Si por entonces las reuniones familiares estaban prohibidas, cuán... 
- 
	10/10/21
		Como el lector sin duda sabrá, Afganistán ha sido abandonada por Occidente a su suerte, al menos por el momento. Como consecuencia, una vez más se han... 
- 
	26/09/21
		Aunque ya no esté de moda hablar de casposos emperadores, hay una villa en el hermoso Principado de Asturias que año tras año celebra y rememora un he...