lacritica.eu

segunda republica

Segunda República. Acción, reacción y una extraña patera

LA CRÍTICA, 28 OCTUBRE 2025

28/10/2025@17:47:21
La “acción” se inicia el 10 de agosto de 1932, con la llamada Sanjurjada, día en que se despertó la población de Madrid con las noticias de graves incidentes de orden público. Según informaciones, que pudo recoger la prensa, el Gobierno tenía confidencias de que se iba a intentar un golpe de mano y se atribuía el propósito a monárquicos, en colaboración con militares retirados. Ante tales informes, el ministro de la Gobernación había dispuesto la adopción de las medidas oportunas. (...)

SIGNO DE LOS TIEMPOS

Así se reescribe la Historia. El ejemplo español. 2) La Segunda República (I)

LA CRÍTICA, 17 ENERO 2021

Cualquier intento de historiar la Segunda República en unas pocas miles de palabras sería vano, como ustedes comprenderán, existiendo además miles, no de palabras sino de libros, artículos y otros especímenes tales como reportajes, películas, etc., que son en su conjunto una variopinta visión de este periodo histórico tan corto por un lado y tan denso por otro. Visión, además, rara, por ser en su mayoría visión soñada por la mayoría de sus autores en lugar de vivida o al menos contemplada con una cierta imparcialidad difícil de encontrar y que hay que buscar, en gran medida, en los testimonios de sus protagonistas. Y en la documentación disponible. (...)
  • 1

92 ANIVERSARIO DE LA SEGUNDA REPÚBLICA

Así se reescribe la Historia. El ejemplo español. 1) Introduciendo.

LA CRÍTICA, 14 ABRIL 2023
(PUBLICADO EN LA CRÍTICA EL 7 DE ENERO DE 2021)

Se ha tardado décadas pero, al fin, ya contamos todos con una Historia de nuestra historia reciente acorde con unos principios que, querámoslo o no, se basen en hechos ciertos o no, son los que ampara una mayoría del pueblo español representada y gobernada hoy por aquellas fuerzas políticas que, enfrentadas a otras que hace tiempo desaparecieron del escenario político español, perdieron, de manera traumática al inicio con una guerra civil a cuestas y por la fuerza de los hechos durante el régimen del General Franco después, el control del destino de España y de los españoles durante cuatro décadas. (...)