lacritica.eu

armada otomana

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

LA CRÍTICA, 24 ABRIL 2025

24/04/2025@00:00:00

Milán, año de Nuestro Señor de 1576.

Marco Antonio Arroyo, bajo la tenue luz que proyecta el farol de su escritorio, hace volar con destreza impropia de un soldado, su pluma sobre el papel. Ha finalizado al fin, y después de meses de arduo trabajo, tiene ante sí el manuscrito definitivo de la Relación del Progresso de la Armada de la Santa Liga, un testimonio de lo acontecido en Lepanto cinco años antes.

Ha procurado reflejar con fidelidad todo lo sucedido en aquellos días, y con la satisfacción del deber cumplido, se recuesta sobre su camastro mientras deja que su mente evoque imágenes vividas del combate. De repente, entre el denso humo que se alza de los cañones de la Real, el buque insignia de la Liga Santa, emerge la figura de una mujer. Una mujer armada con arcabuz y daga al cinto, una mujer entre los rudos soldados de los Tercios, una mujer llamada María. (...)

LA CRÍTICA, 28 OCTUBRE 2023

Ha pasado en el más completo anonimato el aniversario, el 7 de octubre de 1571, de la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, presentes y esperan ver los venideros: La Batalla de Lepanto, según definió don Miguel de Cervantes, soldado de Infantería de Marina y el más egregio de nuestros literatos. No se concibe la razón por la cual en España no celebramos esta batalla, como los británicos hace unos días, han celebrado Trafalgar, o los aliados el Desembarco de Normandía el 6 de Junio.


Aunque los sajones se han ocupado de informar que la victoria no fue decisiva, lo cierto es, que frenó completamente la expansión turca por el Sur de Europa. El porqué no celebramos esta gran victoria que cambió el destino de la civilización occidental, con Francia del lado turco, y Alemania e Inglaterra ausentes, es una dejación como nación y realmente inexplicable. (...)

  • 1