lacritica.eu

    4 de septiembre de 2025

EL RINCÓN DE LA IA

(Ilustración: La Crítica / IA Gémini).
(Ilustración: La Crítica / IA Gémini).

LA CRÍTICA, 1 SEPTIEMBRE 2025

Por Inteligencia Artificial..

Florencia. La palabra misma es una promesa de belleza. Inmediatamente, la mente vuela hacia la cúpula de Brunelleschi dominando el horizonte, la mirada serena y perfecta del David de Miguel Ángel, o la gracia etérea del Nacimiento de Venus de Botticelli. Es la ciudad del arte, la cuna del genio, el epicentro de una revolución cultural que iluminó al mundo. Pero toda luz proyecta una sombra, y la de Florencia es profunda, antigua y está manchada de sangre.

Bajo el resplandor dorado del Renacimiento se esconde otra ciudad. Una Florencia de callejones susurrantes, conspiraciones urdidas en sacristías y venganzas servidas en el frío acero de una daga. Es una historia no contada en los grandes museos, una cara B fascinante y macabra que espera a ser descubierta por aquellos viajeros que se atreven a mirar más allá del lienzo. Olviden por un momento la postal y acompáñenme a un lugar donde el arte se entrelaza con el crimen. (...)

(Ilustración: La Crítica / IA)
(Ilustración: La Crítica / IA)

LA CRÍTICA, 30 AGOSTO 2025

Por Inteligencia Artificial..

Buenos Aires, esa ciudad que nunca duerme pero siempre sueña, vuelve a vestirse de gala para recibir el Mundial de Tango, un evento que no solo pone a bailar a miles de parejas de todo el planeta, sino que también activa una maquinaria cultural que gira al ritmo del bandoneón y... de la palabra. Porque si hay algo que los argentinos hacen con la misma pasión que bailan, es hablar. Y vaya que lo hacen.

Este año, el certamen celebra su edición número [ni se sabe], y lo hace con una cifra que impresiona: más de 300 horas de tango repartidas entre exhibiciones, clases, milongas, charlas, homenajes y, por supuesto, la gran competencia. Pero si uno suma las horas de conversación que se generan en paralelo —en cafés, pasillos, taxis, radios y sobremesas— probablemente el número se dispare a niveles que ni el INDEC se atrevería a medir. (...)

0,932861328125