lacritica.eu

Prevención

LA CRÍTICA, 19 SEPTIEMBRE 2025

19/09/2025@06:25:45
El espectáculo desolador que nos ofrecieron los incendios forestales este verano 2025, principalmente en las comunidades autónomas de Galicia y Castilla y León, incendios que se iniciaron repentina y simultáneamente en varios puntos de zonas inaccesibles, ha sido tan desolador como las disputas entre las respectivas comunidades autónomas y el gobierno del Estado, culpándose mutuamente de una gestión que, en su conjunto, fue demostradamente ineficaz ante incendios que resultaron devastadores. (...)

LA CRÍTICA, 11 AGOSTO 2025

Durante estos tres últimos años los incendios forestales que parecían circunscribirse a España parecen haberse extendido también a Francia, Portugal, Italia y Grecia, dentro del arco mediterráneo, y a otras zonas del mundo como los EEUU, Chile y Brasil. Todo indica que, en el fondo, las verdaderas causas de los incendios forestales tengan un origen común y perverso. Por este motivo, parece inevitable tratar de averiguar y conocer las verdaderas causas de estos incendios, algo que pueda ayudar a resolver, en lo posible, el grave problema planteado como se intenta hacer con la publicación de este trabajo. Si el problema es muy grave, como es, su posible solución tiene que ser drástica y determinante. (...)
  • 1

LA CRÍTICA, 8 NOVIEMBRE 2024

La función “protección civil” tiene su vértice en el Estado, por su propia definición: “Como instrumento de la seguridad pública, es el servicio público que protege a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante las diferentes tipos de emergencias y catástrofes originadas por causas naturales o derivadas de la acción humana, sea ésta accidental o intencionada”. La ley 17/2015, que regula el Sistema Nacional de Protección Civil, considera éste como el instrumento esencial para la coordinación de la cohesión y eficacia de las políticas públicas de protección civil y regulación de las competencias de la Administración General del Estado en la materia. (...)