11 de julio de 2025
NUESTRAS FIRMAS > Manuel Pastor Martínez
|
| Joaquín Costa, "El león de Graus". (Foto: https://historiaragon.com/2017/02/08). |
LA CRÍTICA, 24 JULIO 2022
Por Manuel Pastor Martínez
Dedicado al costista J. M. Martínez Valdueza.
No lo sé y nunca se lo he preguntado, pero intuyo que Juan Manuel es un admirador de Joaquín Costa. Un retrato del León de Graus ha encabezado durante varios años el portal digital de La Crítica, el periódico independiente que ha dirigido y sigue dirigiendo con habilidad e inteligencia nuestro querido amigo desde su retiro y trinchera astorganos. (...)
| "La reina María Cristina y su hija la reina Isabel pasando revista a las baterías de artillería que defendían Madrid en 1837", Mariano Fortuny. (© Museo Nacional del Prado, Madrid) |
LA CRÍTICA, 15 JULIO 2022
Por Manuel Pastor Martínez
Dedicado a mi amigo Juan Parra Villate, sus hijas, nietas y nietos, descendientes de la Reina Gobernadora.
María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, cuarta esposa de Fernando VII, conocida como Reina Gobernadora, fue reina consorte en España hasta la muerte de su esposo el Rey. En ese momento se convirtió en Regente durante la minoría de edad de la hija de ambos, Isabel, entre 1833 y 1840.
Durante las últimas décadas de la historia española hemos aceptado, con toda clase de opiniones y reservas, con sus aciertos y errores, las referencias a la Transición política española desde el Autoritarismo a la Democracia, bajo la tutela del Rey Don Juan Carlos de Borbón y Borbón, como uno de nuestros momentos estelares. Es justo que apliquemos la misma perspectiva histórica objetiva y el debido reconocimiento a la primera gran Transición política española desde el Absolutismo al Liberalismo, bajo la tutela de la Reina Gobernadora Doña María Cristina.
| El presidente de EE. UU. Joe Biden. (Foto: https://elpais.com/ ANDREW HARNIK (AP) / EPV). |
LA CRÍTICA, 4 JULIO 2022
Por Manuel Pastor Martínez
El pesado Pedro Rodríguez (no por su peso físico, sino por su obsesivo y tedioso progresismo afectado del TDS-Trump Derangement Syndrome) ha escrito que tenemos que comprender que Trump ha sido y sigue siendo una “gravísima” amenaza para la democracia americana. Debería ser más preciso: Trump ha sido y sigue siendo una gravísima amenaza para el corrupto Establishment de la democracia americana. Pero defendiendo al Establishment es el periodista (v. “Watergate y el sesgo cognitivo”, ABC, 16/06/2022) el que resulta ser una amenaza –no materialmente ya que su persona política es irrelevante, sino como un propagandista más en la desinformación sistemática– para la democracia americana. (...)
| Ana de Austria, reina consorte de Francia, hija de Felipe III de España, esposa de Luis XIII y madre de Luis XIV, el Rey Sol. (Retrato de Sofonisba Anguissola, © Museo Nacional del Prado, Madrid). |
LA CRÍTICA, 26 JUNIO 2022
Por Manuel Pastor Martínez
En artículos anteriores he mencionado algunos ejemplos notables de españolas que “reinaron” sin ser reinas soberanas, como consortes regentes o “lugartenientes”, tanto en España como en otras naciones. Aunque hay otros menos conocidos, los casos más célebres han sido los de las hermanas Berenguela y Blanca de Castilla regentes durante la minoría de edad de sus hijos, (San Fernando y San Luis, en Castilla y en Francia respectivamente, en el siglo XIII), y Juana Enríquez (consorte de Juan II de Aragón, madre de Fernando El Católico y “lugarteniente” en Cataluña, enfrentada a la rebelión y –según algunos historiadores– al primer conato de independencia de los catalanes en el siglo XV). (...)
| "Doña Juana la Loca", de Francisco Pradilla y Ortiz, © Museo Nacional del Prado, Madrid. |
LA CRÍTICA, 14 JUNIO 2022
Por Manuel Pastor Martínez
Leonor, duquesa de Aquitania, fue la gran dama y modelo soberana en la Europa del siglo XII. Aparte de reinar en Francia (durante quince años) y en Inglaterra (durante medio siglo), como consorte y sobre todo como regente de Inglaterra durante la larga ausencia de su hijo Richard I (1189-1199), también dejó un legado familiar sobresaliente en España: una hija españolizada, un yerno, una nuera, diez nietos y múltiples bisnietos españoles. (...)
| Leonor de Borbón, Princesa de Asturias y futura Reina de España. (Foto: Limited Pictures). |
Por Manuel Pastor Martínez
Pese a las múltiples voces republicanas –que sin embargo no son representantes de una mayoría– el futuro de la Monarquía constitucional en España, según todas las encuestas fiables, está asegurado y tiene nombre de mujer. Es también la imagen futurible de una deseable regeneración política e institucional que instintivamente y con un sentido común histórico, creo, prefiere la mayoría de los españoles, si bien es cierto –como apunta mi colega el politólogo Josep M. Colomer– que cuarenta y cuatro años sin Monarquía en España (desde 1931 hasta 1975) probablemente dejaron un evidente bache de legitimidad dinástica y muchos lastres anti-monárquicos. (...)
| El Patriarca de Moscú, Kirill, y el presidente ruso Vladimir Putin. (Foto: https://www.eldiario.es/). |
LA CRÍTICA, 25 MAYO 2022
Por Manuel Pastor Martínez
En uno de sus últimos libros antes de morir a los 97 años (Putinism, New York, 2015), el historiador Walter Laqueur se tomó la licencia de comparar tal ideología y régimen en ciernes, sin entrar muy a fondo en el tema, con el Franquismo, bajo la etiqueta ambos de “fascismo clerical”. Pese a la enorme imaginación y erudición historiológicas –junto a sus vastos conocimientos, precisamente, sobre el fenómeno fascista– del gran historiador judío, creo que no fue muy acertada la etiqueta, ni en el caso de Franco ni mucho menos en el de Putin. (…)
| Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España. (Foto: https://informalia.eleconomista.es/). |
LA CRÍTICA, 18 MAYO 2022
Por Manuel Pastor Martínez
Después de la pésima y agotadora experiencia que hemos sufrido los españoles con la presidencia de Pedro Sánchez, quizás sea oportuno que hagamos una reflexión –aunque no sea la causa principal de la desastrosa situación nacional– sobre el curioso fenómeno, a mi juicio profunda y potencialmente antidemocrático por anticonstitucional, de la “presidencialitis” (que no presidencialismo) en la peculiar cultura política del sistema constitucional español. (...)
| Joe Biden, presidente de EE. UU. (Foto: https://www.excelsior.com.mx/ Reuters). |
LA CRÍTICA, 10 MAYO 2022
Por Manuel Pastor Martínez
Hablemos claro y sin rodeos. Entendemos algunos por el Gran Fraude en la democracia estadounidense lo que las izquierdas y los “progres” se empeñan en llamar la Gran Mentira (the Big Lie): las fraudulentas elecciones presidenciales de 2020 (al parecer ejecutadas por “2000 mulas”, según la investigación de Dinesh D´Souza) y la consiguiente desastrosa presidencia Demócrata de Joe Biden. (...)
CONVIENE RECORDAR . . .
| Un grupo de alumnas en la Facultad de Ciencias Políticas de la UCM. (Foto: https://elpais.com/politica/ VICTOR SAINZ). |
LA CRÍTICA, 1 MAYO 2022
Por Manuel Pastor Martínez
Aunque en años recientes nuestro Departamento y en general toda la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense ha tenido una fama polémica –a mi juicio algo negativa– por ser la cuna de Podemos con sus fundadores P. Iglesias, J. C. Monedero, C. Bescansa, A. Jerez, R. Maestre, R. Espinar, etc. (casualmente todos ex alumnos míos), desde los años 1960s hasta entrados los 1990s tuvo un merecido prestigio por su nivel académico y por su oposición a la dictadura franquista, en favor de una “ruptura democrática” o Transición pacífica a un sistema liberal, pluralista, democrático y constitucional.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|