17 de septiembre de 2025
NUESTRAS FIRMAS > Manuel Pastor Martínez
|
| Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España. (Foto: BBC News / Reuters). |
LA CRÍTICA, 12 JULIO 2021
Por Manuel Pastor Martínez
Tomo para el título del artículo la expresión utilizada por el dictador conservador portugués António de Oliveira Salazar. Se refería a los orígenes ideológicos de Mussolini, el fundador del Fascismo. La frase, contextualizada, aparece en una confidencia de Salazar a su jefe de propaganda durante muchos años, el intelectual futurista António Ferro, claramente despectiva del fenómeno italiano: “No olvidemos que Mussolini es un italiano, un descendiente de los condottieri medievales. Y no olvidemos sus propios orígenes, su formación socialista, casi comunista (…) Su cesarismo pagano no reconoce ningún orden moral o legal”, y por tanto era incompatible, según el líder portugués, con la Civilización Cristiana de Occidente (cit. por Tom Gallagher en su obra Salazar.The Dictator Who Refused to Die, London, 2020). (...)
| Los líderes chinos Mao Tse-tung y Xi Jinping. (Montaje de www.asia.nikkey.com/AP/Reuters/Getty Images). |
LA CRÍTICA, 22 JUNIO 2021
Por Manuel Pastor Martínez
(...) No hay ningún misterio en el triunfo final de los comunistas de Mao en octubre de 1949 –militarmente bastante incompetentes, pero con los apoyos militares, diplomáticos y económicos decisivos de Stalin y Roosevelt (indirectamente mediante el generoso programa Lend-Lease)–, sino en el hecho de que tardaran cuatro años en derrotar definitivamente a Chiang Kai-chek y al Kuomintang, pese a haber sido éstos abandonados desde 1945 por sus aliados, refugiándose en 1949 hasta el día de hoy en la isla de Taiwan. (...)
| Antonio de Oliveira Salazar y Francisco Franco Bahamonde, en 1949. |
LA CRÍTICA, 3 JUNIO 2021
Por Manuel Pastor Martínez
Esta primavera he tenido la oportunidad de leer las recientes biografías de dos dictadores europeos del siglo XX, completamente opuestos ideológicamente en el espectro político. Uno de ellos, Stalin, totalitario comunista, probablemente el más radical y brutal de la Historia, con el mayor número de víctimas mortales en tiempos de paz (con la excepción de Mao). El otro, Salazar, autoritario anticomunista, posiblemente el más moderado de los dictadores contemporáneos y con un récord mínimo de víctimas en la represión política. (...)
| Duelo entre Alexander Hamilton y Aaron Burr, en el que resultaría muerto el primero. (Ilustración: © North Wind Picture Archives / https://www.muyhistoria.es/). |
LA CRÍTICA, 22 MAYO 2021
Por Manuel Pastor Martínez
Hace pocos días algunos medios españoles calificaban como algo “insólito” la publicación de una Carta Abierta de Generales y Almirantes estadounidenses retirados (flagofficers4america.com), muy crítica de la presidencia de Joe Biden, firmada por 120 (cuando escribí esto hacia el 20 de Mayo el número de firmantes parece que ya superaban los 300). (...)
| Pablo Iglesias Turrión. (Foto: https://www.publico.es/entrevistas/elecciones-madrid-iglesias). |
LA CRÍTICA, 15 MAYO 2021
Por Manuel Pastor Martínez
Dedicado a mi amigo y paisano Jesús Florencio García Castrillo
El pasado 4 de Mayo, nada más conocer los resultados de las elecciones en la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias escribió el siguiente tweet: “El éxito de la derecha trumpista y la consolidación electoral de la ultraderecha es una tragedia, pero es lo que ha votado la mayoría con una participación histórica.” Trataré de interpretar sus palabras: (...)
| Prothonotary Warbler. (Foto: Amazon) |
LA CRÍTICA, 2 MAYO 2021
Por Manuel Pastor Martínez
El Prothonotary Warbler es un pájaro pequeño y vistoso con la cabeza amarilla brillante, en peligro de extinción, que habita los bosques en ciertas latitudes de los Estados Unidos.
Tres famosos autores de tres ensayos políticos, que fueron respectivos best-sellers en este país, mencionaron al menos dos veces en el mismo texto el extraño nombre del exótico pájaro americano: Ralph de Toledano en Seeds of Treason (F&W, New York, 1950: páginas 120 y 140), Whittaker Chambers en Witness (Random House, New York, 1952: páginas 564 y 580), y Richard Nixon en Six Crises (Doubleday, New York, 1962: páginas 18 y 31). Y no serían los únicos. (...)
| Los "antifascistas" toman las calles de Madrid el pasado 7 de abril. (Foto: Europa Press). |
LA CRÍTICA, 19 ABRIL 2021
Por Manuel Pastor Martínez
Se atribuye a Huey Long, gobernador y senador demócrata disidente de Louisiana, la aguda predicción en los años 1930s de que el fascismo si algún día llegaba a América sería disfrazado de “antifascismo”.
Por las misma fechas y de manera similar, en España, el honrado socialista Julián Besteiro insinuó que el “antifascismo” de Francisco Largo Caballero y los radicales del PSOE durante la insurrección en octubre de 1934 era más parecido al fascismo que la propia CEDA, cuya victoria electoral democrática y participación en el gobierno republicano fue el pretexto o justificación para la agresión violenta y anti-constitucional de las izquierdas. (...)
| El expresidente norteamericano Donald Trump. (Foto: www.bbc.com / Getty Images). |
LA CRÍTICA, 9 ABRIL 2021
Por Manuel Pastor Martínez
Trump, según sostienen el Establishment y las izquierdas de todo el mundo, perdió las elecciones de 2020, pero según las encuestas el Trumpismo, es decir los más de 74 millones de sus votantes, parece que sigue vivo y “coleando” (aunque nuestra vicepresidenta Carmen Calvo asegura que son sus “últimos coletazos”). (...)
| Los presidentes de EE.UU. Jack Kennedy y Joe Biden. (Foto: https://www.irishcentral.com/ GETTY IMAGES). |
LA CRÍTICA, 18 MARZO 2021
Por Manuel Pastor Martínez
Desde la presidencia de Jack Kennedy (1961-1963) hasta la actual de Joe Biden (2021-) transcurre el largo proceso de degeneración política y moral del Partido Demócrata de los Estados Unidos, que al final inevitablemente ha corrompido también la propia Democracia Americana. (...)
MARY TUDOR, "BLOODY MARY"
| María Tudor, Reina de Inglaterra, nieta carnal de los Reyes Católicos. Autor: Antonio Moro. Museo del Prado, Madrid. |
LA CRÍTICA, 11 MARZO 2021
Por Manuel Pastor Martínez
Los ingleses tienen la, a mi juicio, estúpida costumbre verbal (todos los pueblos tenemos algunas estúpidas costumbres ) de usar y abusar coloquialmente, de manera gratuita, el adjetivo “bloody”. Ignoro de cuándo data tal hábito pero no me extrañaría que fuera un tic ligeramente xenofóbico antiespañol desde el reinado de Mary I Tudor, la primera mujer Reina legítima de Inglaterra por derecho propio (con las peculiares excepciones del “reinado” de siete meses en 1141 de Matilda, madre del primer monarca Plantagenet, Henry II; y asimismo del “reinado” de nueve días en 1553 de Jane Grey). (...)
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|